Estación Tetlán

Tetlán es la primera estación de la Línea 2 del Tren Ligero de Guadalajara en sentido oriente a poniente, así como décima y última en sentido opuesto.

Tetlán

Estación Tetlán.
Ubicación
Coordenadas 20°39′36″N 103°16′34″O
Dirección Eje Gigantes y Mercedes Celís
Sector Libertad y Reforma.
Barrio Tetlán
Municipio Guadalajara
Zona Tetlan.
Datos de la estación
Inauguración 1 de julio de 1994
Servicios

Acceso a bicicletas

Accesibilidad universal
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Líneas
« La Aurora Fin de la Línea

La estación se ubica cerca de los talleres de mantenimiento para todo el sistema, en los límites municipales de Guadalajara y Tonalá.

Debe su nombre a la colonia homónima en la cual se encuentra.

Su logotipo representa el islote de piedra que aparece en el Escudo Nacional de México. Además Tetlán es una palabra de origen náhuatl que significa "lugar de piedra".

Anteriormente los logotipos eran de distintos colores, cada estación tenía un color asignado. En el caso de Tetlán era rosa por lo que su logo también lo era hasta el año 2018 donde pasó a ser verde (color representativo de la línea) con el resto de los logotipos. Los tres logotipos que aparecerán abajo son los que han estado a lo largo de la línea. El primero del año 1994 a 2011, el segundo del 2011 al 2018 y el tercero de 2018 a la actualidad. Aunque en sus estaciones aun se encuentran las señaléticas de estaciones con los colores del 2011.

La estación brinda servicio a las colonias; Aldama Tetlán, Insurgentes, Basilio Badillo, La Pila, entre otras.

Puntos de interés

  • Parque de la Solidaridad Iberoamericana.
  • Iglesia de la Purísima Concepción.
  • Mercado del Campesino.
  • Academia de Policías.
  • Jardín de Niños Marcelino Velasco Robles.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.