Estación Negrete

La Estación Negrete fue una estación de ferrocarriles parte del ramal Coihue-Mulchén, ubicada en la comuna de Negrete, región del Biobío. Actualmente ya no presta servicios y no quedan restos de la estación.

Negrete
Ubicación
Coordenadas 37°35′20″S 72°31′30″O
Dirección Calle Pedro Montt con Juan Antonio Ríos
Ciudad Negrete, Región del Biobío
Datos de la estación
Punto kilométrico 7[1]
Inauguración 1 de julio de 1896
Clausura 17 de junio de 1998
Líneas
« Coihue RCM Rapelco »

Historia

Desde su planificación original en 1882, el ramal consideró poseer una estación en el poblado con el fin de favorecer los intereses locales.[2] La construcción del ramal comenzó desde la estación Coihue hacia Mulchén, siendo Negrete una de las estaciones del recorrido,[3] y quedando comunicados con la red central el 1 de enero de 1893; sin embargo, debido a problemas con la empresa constructora, el 1 de julio de 1896 se inaugura el servicio hasta la estación Mulchén.[4][5]

La estación dejó de entregar servicios en la década de 1980,[4] finalmente siendo dado de baja todo el ramal en 1998 y levantada su infraestructura en 2004.[6]

Actualmente no quedan restos de la estación, y en el terreno del recinto se encuentra el campamento «Avenida Estación».[7][8]

Infraestructura y desvío

La estación poseía un desvío local además de la línea principal, un edificio de la estación y una bodega, además de poseer un desvío hacia el lastre por la calle Néstor del Río.[9] Este desvío permitía recolectar en gran cantidad material sedimentario del río Biobío.

Referencias

  1. Santiago Marín Vicuña (1916). «Los ferrocarriles de Chile». Biblioteca Nacional Digital. Consultado el 7 de febrero de 2021.
  2. Smithe, D.T. (25 de octubre de 1882). «Poder Ejecutivo, Ministerio del Interior». Diario oficial de la República de Chile (Oficina de la Impr. nacional.) 6 (1671): 1851. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  3. Rivera, Juvenal (26 de diciembre de 2020). «¿Cómo era el ferrocarril en Los Ángeles hace poco más de un siglo?». La Tribuna. Consultado el 7 de febrero de 2022.
  4. Alfredo Navarro Recabal (1 de enero de 2018). «Estación Mulchén. Ramal Coigüe – Mulchén». Flickr. Consultado el 7 de febrero de 2022.
  5. López C., José Olayo (1910). Jeneralidades de Chile i sus ferrocarriles en 1910. Sociedad imprenta y Litografia Universo. pp. 41, 85-86. Consultado el 7 de febrero de 2022.
  6. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES; SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES. «DECRETO 117 QUE AUTORIZA LEVANTE DE LA VIA FERREA DE LA EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO EN SECTOR COIGUE A MULCHEN». Biblioteca del Congreso Nacional. Consultado el 7 de febrero de 2022.
  7. Municipalidad de Negrete (julio de 2018). INFORME AMBIENTAL MODIFICACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE NEGRETE. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  8. Salazar, Cristian (28 de septiembre de 2021). «Negrete: Inauguran Centro CREA en campamento “Avenida Estación”». La Tribuna. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  9. «Plano de Negrete, 1966, molinos hacienda Mariman, casa del juez de subdelegacion, iglesia, oficina del registro civil, correo y telegrafo del estado, cuartel de carabineros, plaza principal, escuela de hombres, escuela de niñas, estacion y bodega del ferrocarril, cancha de football, camino al pasaje Bio-Bio (dibujado por Fernando Niechi Schulz, Bio-Bio, Chile).jpg». Google Docs. julio de 1966. Consultado el 8 de febrero de 2022.

Enlaces externos

  • Televisión Universidad de Concepción, TVU (2018). «Ramales. Primera Temporada». www.archivohistoricoconcepcion.cl. Consultado el 7 de febrero de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.