Sciuridae

Los esciúridos (Sciuridae) son una familia de roedores esciuromorfos que incluye las ardillas, las marmotas y los perritos de la pradera.

Sciuridae
Rango temporal: Priaboniense-Reciente
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Rodentia
Suborden: Sciuromorpha
Infraorden: Sciurognathi
Familia: Sciuridae
Fischer de Waldheim, 1817
Subfamilias

Véase el texto

Perritos de la pradera de cola negra (Cynomys ludovicianus).

Características

Las ardillas son de tamaño pequeño, de entre 38 a 45  de longitud. Sus patas son cortas, pero fuertes. Mediante sus uñas curvadas y afiladas, se agarra a la corteza cuando salta de un árbol a otro (son auténticas acróbatas). La cola le ayuda a mantener el equilibrio cuando anda por las ramas. Su buena vista le permite calcular bien las distancias.

Las ardillas acostumbran vivir en bosques caducifolios o de coníferas. Para ellas, las ramas de los árboles son caminos en el aire.

Algunas de ellas (Pteromyini) son capaces de planear gracias a que poseen membranas (patagio) entre sus patas, que hacen la función de paracaídas, y una gran cola que les sirve para controlar el vuelo.

Su costumbre de enterrar frutos secos para su posterior ingestión contribuye al nacimiento de nuevos árboles cuando no son recuperados por el animal.

Su esperanza de vida sin enfermedades ni muertes por depredadores puede llegar a una media de 6 a 7 años.

Aproximadamente pueden llegar a tener 2 camadas de 3 a 4 crías.

Clasificación

Carácter invasor en España

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, todas las especies de la familia Sciuridae, con excepción de las autóctonas ardilla roja y marmota alpina, han sido incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[1]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.