Escala de Beaufort

La escala de Beaufort de la fuerza de los vientos es una medida empírica de la intensidad del viento basada principalmente en el estado del mar, de sus olas y la fuerza del viento.

Historia

Escala de Beaufort 4.

La escala fue creada por Sir Francis Beaufort, oficial naval e hidrógrafo irlandés, alrededor de 1805. Antes de 1800, los oficiales navales hacían observaciones regulares del tiempo, pero no tenían "escala" y las mediciones resultaban muy subjetivas.

La escala inicial no tenía velocidades de vientos, sino que detallaba un conjunto de condiciones cualitativas desde 0 a 12 de acuerdo a cómo un navío actuaría bajo cada una de ellas, desde 'apenas suficiente para maniobrar' hasta 'insostenible para las velas'. La escala se transformó en un parte estándar de las bitácoras para navíos de la Marina Británica a finales de los años 1830.[1]

La escala fue adaptada para uso no naval a partir de los años 1850, cuando los números de Beaufort se asociaron con el número de rotaciones de un anemómetro para medir la velocidad del viento.[2]

En 1906, con el advenimiento del vapor, las descripciones se cambiaron de cómo el mar se comportaba y se extendieron a las observaciones en tierra. El meteorólogo George Simpson, director de la Oficina Meteorológica, fue quien agregó dichos descriptores para tierra.

La velocidad del viento en la escala de Beaufort puede expresarse por la fórmula:

v = 0,837 B3/2 m/s, o, para calculadora, teclear simplemente:
B 1,5 * 3 ± B (obtenemos el intervalo aproximado, en km/h, para el valor B de la escala).
Escala de Beaufort fuerza 12.

Esta relación solo se estandarizó en 1923, y la medida fue ligeramente alterada algunas décadas más tarde para mejorar su utilidad para los meteorólogos. Hoy, usualmente se numera a los huracanes con valores entre 12 y 16 utilizando la escala de huracanes de Saffir-Simpson, donde un huracán de categoría 1 lleva un número de Beaufort de 12, el de categoría 2, Beaufort 13, etc. La Categoría 1 de tornados en la escala de Fujita y en la escala de TORRO también comienza al final del nivel 12 en la escala de Beaufort.

La escala de Beaufort se extendió en 1944, donde se agregaron las fuerzas 13 a 17.[2] Sin embargo, las fuerzas 13 a 17 solo se aplican en casos especiales, como en ciclones tropicales. Actualmente, la escala extendida se usa en Taiwán y en China, que frecuentemente son afectados por tifones.

Escala moderna

Escala Beaufort[3][4][5][6]
Número de Beaufort Velocidad del viento (km/h) Nudos (millas náuticas/h) Denominación Aspecto del mar Efectos en tierra
0 0 a 1< 1CalmaDespejadoCalma, el humo asciende verticalmente
1 2 a 51 a 3VentolinaPequeñas olas, pero sin espumaEl humo indica la dirección del viento
2 6 a 114 a 6Flojito (Brisa muy débil)Crestas de apariencia vítrea, sin romperSe caen las hojas de los árboles, empiezan a moverse los molinos de los campos
3 12 a 197 a 10Flojo (Brisa Ligera)Pequeñas olas, crestas rompientes.Se agitan las hojas, ondulan las banderas
4 20 a 2811 a 16Bonancible (Brisa moderada)Borreguillos numerosos, olas cada vez más largasSe levanta polvo y papeles, se agitan las copas de los árboles
5 29 a 3817 a 21Fresquito (Brisa fresca)Olas medianas y alargadas, borreguillos muy abundantesPequeños movimientos de los árboles, superficie de los lagos ondulada
6 39 a 4922 a 27Fresco (Brisa fuerte)Comienzan a formarse olas grandes, crestas rompientes, espumaSe mueven las ramas de los árboles, dificultad para mantener abierto el paraguas
7 50 a 6128 a 33Frescachón (Viento fuerte)Mar gruesa, con espuma arrastrada en dirección del vientoSe mueven los árboles grandes, dificultad para caminar contra el viento
8 62 a 7434 a 40Temporal (Viento duro)Grandes olas rompientes, franjas de espumaSe quiebran las copas de los árboles, circulación de personas muy difícil, los vehículos se mueven por sí mismos.
9 75 a 8841 a 47Temporal fuerte (Muy duro)Olas muy grandes, rompientes. Visibilidad mermadaDaños en árboles, imposible caminar con normalidad. Se empiezan a dañar las construcciones. Arrastre de vehículos.
10 89 a 10248 a 55Temporal duro (Temporal)Olas muy gruesas con crestas empenachadas. Superficie del mar blanca.Árboles arrancados, daños en la estructura de las construcciones. Daños mayores en objetos a la intemperie.
11 103 a 11756 a 63Temporal muy duro (Borrasca)Olas excepcionalmente grandes, mar completamente blanca, visibilidad muy reducidaDestrucción en todas partes, lluvias muy intensas, inundaciones muy altas. Voladura de personas y de otros muchos objetos.
12 + 118+64Temporal huracanado (Huracán)Olas excepcionalmente grandes, mar blanca, visibilidad nulaVoladura de vehículos, árboles, casas, techos y personas. Puede generar un huracán o tifón

Escala meteorológica

El nombre de Beaufort también se adjuntó a la escala de Beaufort para informes meteorológicos:

SímboloInterpretación
bcielo azul
cnubes separadas
dlluvia torrencial
fniebla
goscuro, sombrío
hvivo
lrelámpago
mbrumoso
onublado
plluvias pasajeras
qturbulento
rlluvia
snieve
ttruenos
ufeo (amenazante)
vvisibilidad (transparencia inusual)
whúmedo, rocío

En esta escala, el clima podría reportarse como "s.c." para nieve y nube desprendida o "g.r.q." para la oscuridad, la lluvia y la borrasca.[7]

Véase también

Referencias

  1. Oliver, John E. (2005). Encyclopedia of world climatology. Springer.
  2. Saucier, Walter Joseph (1955). Principles of Meteorological Analysis. Chicago: The University of Chicago Press. OCLC 1082907714., reprinted in 2003 by Dover Publications.
  3. «The Beaufort Scale». RMetS (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2021.
  4. «Beaufort wind force scale». Met Office. Consultado el 27 November 2015.
  5. «Beaufort Scale». Royal Meteorological Society. Consultado el 27 November 2015.
  6. «Beaufort Scale». Encyclopædia Britannica. Consultado el 27 November 2015.
  7. «The Times». The Times. 29 April 1873. p. 10. ISSN 0140-0460. Consultado el 3 July 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.