Epic Mickey

Epic Mickey es un videojuego de plataformas y de acción-aventura diseñado por Warren Spector y desarrollado por Junction Point Studios para la consola Wii.[1] El juego se centra en Mickey Mouse, que accidentalmente daña un mundo creado por Yen Sid para los personajes y conceptos olvidados, y se ve obligado a arreglar el mundo, mientras que lucha contra los antagonistas con un pincel mágico. Epic Mickey cuenta con la primera aparición de Oswald el conejo afortunado desde el año 1943 como un personaje principal, este fue uno de los primeros personajes de dibujos animados de Walt Disney que obtuvo éxito antes de que quedara como propiedad de Universal Studios. El personaje fue recuperado por la compañía The Walt Disney Company en 2006 bajo la dirección de Bob Iger. El juego es mucho más oscuro y más complejo que los anteriores videojuegos de Mickey Mouse.

Epic Mickey
Información general
Desarrollador Junction Point Studios
Distribuidor Disney Interactive Studios
Diseñador Warren Spector
Director Warren Spector
Compositor James Dooley
Datos del juego
Género Plataformas
Acción-aventura
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor Gamebryo
Plataformas Wii
Datos del hardware
Formato Wii optical disc
Desarrollo
Lanzamiento 25 de noviembre de 2010
25 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010
30 de noviembre de 2010
4 de agosto de 2011
Epic Mickey
Epic Mickey
Epic Mickey 2: The Power of Two
Enlaces

Epic Mickey forma parte del esfuerzo por parte de Disney de dar una nueva marca al personaje de Mickey Mouse poniendo menos énfasis en su lado agradable y alegre, reintroduciendo su parte de su personalidad más traviesa y aventurera.[2] El juego fue anunciado oficialmente el 28 de octubre de 2009 en Londres[3] y salió a la venta en noviembre de 2010 en Europa y América.

Hasta junio de 2011, el juego vendió 2 millones de copias en Norteamérica y Europa.[4] El juego tiene dos secuelas: Epic Mickey 2: The Power of Two y Epic Mickey: Mundo Misterioso.

Argumento

Premios de Epic Mickey en la D23 Expo Disney 2011

Hace mucho tiempo, el mago Yen Sid creó un mundo con temas de lápiz y papel para las olvidadas y rechazadas creaciones, que se celebró en un modelo complejo sobre una mesa, y accesible a través de un espejo. Mickey, que pasó a través de un espejo de su casa, se encuentra en el interior del estudio de Yen Sid, ve el modelo, y espera hasta que Yen Sid se fuera, para echar otro vistazo a la misma. Jugueteando con él, Mickey crea a un monstruo de tinta llamado Mancha Negra, y mientras intenta eliminarlo vuelca sin querer pintura y disolvente en el modelo, convirtiendo ese mundo en "El Páramo" (Wasteland). Cuando Yen Sid se acerca, Mickey se limpia rápidamente y huye a su casa. La Mancha intenta tomar el control del Páramo y de su primer residente y hermanastro de Mickey, Oswald el conejo afortunado. Este y los demás residentes del Páramo luchan contra la Mancha, pero finalmente él los vence junto con su ejército de Manchados y tuerce su mundo en una versión oscura y siniestra de sí mismo, obligando a Oswald a ocultarse.

Años más tarde, Mickey se ha olvidado de su transgresión pasado, la Mncha captura a Mickey y lo lleva al Páramo a la fuerza. Oswald, con su voluntad perdida y enloquecido por los celos de la subida de Mickey a la fama, solo quería que Mickey se fuera y no volviera. El Doctor Loco con la ayuda de la Mancha, intentan robar el corazón de Mickey, además de la creación de robots "Beetleworx", que son criaturas extrañas que consisten en combinaciones de varios personajes de dibujos animados de Disney. Oswald intenta crear unos amigos animatrónicos, con el aspecto decrépito y versiones robóticas de los amigos de Mickey, ya que Oswald quiere la vida y la popularidad de Mickey para sí mismo. Armado con un pincel mágico que se las arregló para sacar al mundo con él, Mickey debe detener a la Mancha, conseguir la confianza de Oswald y salvar los dibujos animados del Páramo.

En su viaje por el páramo, Mickey tiene como aliado a Gus, el líder de los Gremlins, quien lo ayuda a escapar del Castillo de la Bella Oscura, lugar a donde fue traído por Mancha y lo enseña a utilizar su pincel mágico para pintar y borrar objetos y enfrentarse a los Manchados y a los Beetleworx. Tras pasar por el poblado de los Gremlins, Mickey llega al centro del Páramo, la Calle Min, en donde residen la mayoría de residentes del Páramo, y continúa con su búsqueda para pedirle ayuda a Oswald, encontrando a este último en su guarida en la Montaña Mickeybasura, Oswald acepta a regañadientes ayudar a Mickey a escapar del Páramo, para hacerlo, necesitarán utilizar el Cohete Traslunar de Ciudad Mañana, pero el Doctor Loco estuvo robando piezas del mismo para sus planes malvados, de modo de que Mickey debe recorrer todo el Páramo para buscar las piezas faltantes y proseguir su misión.

Después de derrotar al Doctor Loco en el ático de la Mansión Solitaria, Mancha ataca la guarida de Oswald y Mickey acude a su auxilio, en donde descubre que en realidad sólo derrotó a una ilusión creada por la Mancha real, esta última es liberada accidentalmente por Oswald después de discutir con Mickey luego de descubrir que el responsable de los desastres en el Páramo fuera él, entonces la Mancha Negra le roba el corazón a Mickey por la fuerza y empieza a absorber toda la pintura del Páramo gracias a sus manchículas, una vez que Mickey elimina las manchículas, regresa a Ciudad Mañana para atacar a la Mancha con el Cohete Traslunar, pero el plan termina fallando debido a que Mancha le absorbe la pintura al cohete impidiendo el ataque y se estrella en el castillo de la Bella Oscura.

Oswald idea un nuevo plan, atacar a Mancha con fuegos artificiales de las torres, Mickey activa las torres, pero es descubierto por Mancha y termina capturando a Gus y Oswald, obligando al ratón a entrar en el cuerpo de Mancha, en donde finalmente logra recuperar su corazón y Oswald activa los fuegos artificiales, acabando con el monstruo de tinta.

Las escenas finales dependerán de cómo Mickey haya derrotado a los jefes del juego e indican resultados positivos o negativos según lo que se haya realizado en la aventura.

Jugabilidad

Epic Mickey es un juego de plataformas en donde Mickey debe recorrer las distintas áreas del Páramo, y puede elegir distintos caminos según el jugador considere conveniente. Mickey podrá aliarse con distintos personajes en su aventura, cumplir objetivos y recoger distintos objetos coleccionables según qué acciones se realicen.

Mickey puede recoger E-Tickets, mismos que se pueden usar como dinero del juego y sirven para comprar objetos o para pagar a ciertos personajes a que te ayuden a completar algún objetivo con mayor facilidad.

Mickey también posee bocetos de televisores, relojes y yunques que puede utilizar en su provecho, el televisor atrae a enemigos para distraerlos un rato, el reloj hace que el tiempo vaya más despacio y el yunque ejerce mucho peso que puede activar botones en donde se necesite peso o inclusive derrotar a enemigos fuertes.

Entre niveles, se tiene que atravesar un nivel basado en una película antigua de Mickey Mouse (y algunas de Oswald) en donde se puede obtener un rollo de película dentro de estos niveles, estos pueden ser intercambiados por objetos en el cine de la Calle Min, hay 36 rollos en total.

En los niveles pueden obtenerse broches ocultos y contenido extra desbloqueable, hay 105 broches coleccionables en total, de los cuales 20 son de oro, 17 de plata, 20 de bronce y los 48 restantes son broches especiales que se consiguen completando objetivos, derrotando jefes de una manera u otra, comprándolos en las tiendas o simplemente están ocultos entre los niveles.

Gracias al factor de que se pueden tomar distintas decisiones, el juego tiene rejugabilidad en donde se pueden conseguir los coleccionables que te falten para completar el juego al 100% tomando los caminos que no tomaste en tu primera partida.

Áreas del Páramo

El Páramo está dividido en diez áreas que Mickey debe recorrer para cumplir con su misión de restaurar el mundo de personajes olvidados.


Castillo de la Bella Oscura: Aquí es donde empiezas el juego, en un principio, debes escapar de la máquina del Doctor Loco y las secciones siguientes sirven de tutorial para aprender a usar el pincel y combatir a los enemigos del ejército de Mancha, luego regresas a este lugar cerca del final del juego para ejecutar el plan de los fuegos artificiales de las torres del castillo para derrotar a Mancha, está basado en el Castillo de la Bella Durmiente. Esta zona está inspirada en los castillos que se pueden encontrar en los parques de disneyland. Su nombre hace alusión al castillo de la bella durmiente con varias referencias al castillo encontrado en Disneyland Paris. Tras el evento llamado como el desastre del disolvente este castillo queda en ruinas. En algún momento fue el lugar donde Oswald el conejo de la suerte gobernaba y preparaba espectáculos de fuegos artificiales para los dibujos olvidados del páramo. En su interior encontraremos una serie de referencias hacia el mundo Disney como lo son el propio nombre, armaduras con la imagen de Donald y goofy, imágenes de villanos Disney como maléfica, el capitán garfio scar.

Poblado de los Kremlin: Es el hogar de Gus y sus compañeros Gremlins, hay un parque de atracciones al comienzo y se tienen que atravesar las zonas mediante las atracciones de embarcaciones que están basadas en los lugares reconocidos de África, Asia y Europa, aquí puedes ayudar a un personaje llamado Small Pete a recuperar su cuaderno de bitácora para hacer las paces con los Gremlins luego de que su barco quedara varado en la ciudad Gremlins, el enemigo final de esta zona es la Torre del Reloj, dicho jefe está basado en la atracción real de los parques de Disneylandia.Este lugar esta inspirado en el clásico paseo en bote de disneyladia "its a small world" de ahí que podamos vez las atracciones con elementos retirados de dicha atracciones el transcurso del nivel encontraremos las primeras misiones que determinaran el final del juego y las recompensas que podamos obtener, por un lado podemos reparar las atracciones y rescatar a cada uno de los Gremlins escondidos y por otra podemos terminar de romper los mecanismos para abrirnos cambios más sencillos dejando este mundo en su completa destrucción. Será la zona donde encontremos al primer jefe que es la torre del reloj basada en la misma de los parques Disney. Este personaje se volverá loco tras escuchar la misma canción repetidamente y nos atacara sacando dos brazos mecánicos de las paredes para intentar herir al jugador. Como todos los jefes del juego podemos derrotarlo usando pintura o disolvente lo que nos dará un incremento de capacidad de su respectivo uso. Si escogemos el camino del mal tendremos que destruir los brazos y desmantelar a la torre, si escogemos el camino del bien, usaremos pintura para hacer aliados a los brazos mecánicos y nos ayuden a reparar a la torre.

Calle Min: El centro del Páramo, en donde encuentras varias tiendas y personajes que te pedirán ayuda a lo largo del juego, al final de la calle, hay una estatua de Walt Disney y cuatro pantallas de proyección que te llevarán a las distintas áreas del Páramo. Esta zona está inspirada en la "main Street" o calle principal del parque de disneylandia en california su traducción al español fue calle del mal ya que en inglés se llama "mean Street " es el lugar donde encontraremos a dos personajes importantes del mundo Disney, Horacio el caballo y pedro el malo, en el caso del primero veremos como este personaje es un detective tras haber sido olvidado del mundo de las caricaturas y nos encomendara distintas misiones que tendremos que desarrollar en las distintas fases del páramo. Será el lugar más frecuente por el que el jugador pase, ya sea para hacer entrega de sus encomiendas o para adquirir artículos coleccionables y material para superar nuevos obstáculos que el juego presente.

Oslandia: Un pueblo basado en el vecindario de Mickey Mouse, aquí está varado Goofy animatrónico, cuyas partes se encuentran en Ciudad Mañana, en el centro del pueblo hay una estatua de Oswald.las cuatro casas que encontraremos son las de clarabella personaje no del todo olvidado pero la veremos con un diseño antiguo incluso nos hará mención de los cortos en lo que hace aparición.

Montaña Mickeybasura: Como su nombre lo dice, es una montaña formada por basura de objetos de la marca de Mickey Mouse, aquí se encuentra la guarida de Oswald en donde debes atravesar tres niveles de proyecciones basados en cortometrajes de Oswald para que sus guardias te dejen hablar con él. Posteriormente regresas aquí para ayudar a Oswald a combatir a la Mancha. A lo largo de este nivel podrán encontrarse diferentes artículos y productos con la cara de la mascota de Disney, entre lo que podremos encontrar: loncheras, libros juguetes etc.

Ciudad Mañana: Un mundo futurístico que ha sido invadido por los Beetleworx del Doctor Loco, es también donde se encuentra el Cohete Traslunar de Oswald, en esta área puedes buscar las partes de Goofy, el jefe de esta zona es Petetronic, una reencarnación de Pedro El Malo inspirado en el universo de TRON. Al principio encontraremos una zona inspirada en la vieja y olvidada atracción 20.000 Leagues Under The Sea: Submarine Voyage. La siguiente zona será la plaza del mañana donde encontraremos varias atracciones rotas y la puerta hacia el cohete espacial que toma como inspiración otra atracción de los parques llamada space montain.

Aventuralandia: El hogar de los piratas, que han huido a la zona principal debido a la invasión de piratas Beetleworx comandados por el Capitán Garfio, que ha creado una máquina para transformar a los piratas en estos monstruos animatrónicos, evidentemente el jefe final es el Capitán Garfio, Pete Pan te puede ayudar a derrotarlo si liberas al hada que está capturada en el nido de cuervos del barco, aquí también te encuentras a Daisy animatrónica, cuyas partes están perdidas en esta zona. Pasaremos a tortuga un puerto pirata donde haremos varias misiones para abrir paso a la selva inspirada en Peter pan, regresaremos a tortuga u atravesaremos la atracción de piratas del Caribe para rescatar algunos piratas y hacernos camino a la isla calavera donde podremos destruir la máquina que convierte a los piratas en animatronicos. Una vez realizada la última misión en la isla calavera podremos navegar hacia el barco del capitán garfio donde tendremos tres métodos para derrotarlo. El primero es usando pintura para subir a la zona más alta del barco y liberar el hada que retiene en un jaula, esta  buscara inmediatamente a pedro pan y se encargara de garfio mientras tomamos la pieza que nos corresponde y regresamos a la calle min. El segundo método constara en mover con un ataque giratorio los engranajes del barco para obligar a garfio a darse varios golpes por el barco hasta destruirlo. El último método utilizara el mismo mecanismo que el segundo con la diferencia que podemos usar los engranajes para obligar a garfio a salir del barco y ser atacado por la versión animatronica del cocodrilo de Peter pan.

Ciénaga Apacible: Un sombrío pueblo que es acechado por los fantasmas de la película antigua Lonesome Ghosts, éstos te piden ayuda para regresar a su hogar, la Mansión Solitaria, arreglando el órgano de tubos de la misma, en este lugar encuentras a Donald animatrónico, y sus partes también están escondidas en la Mansión Solitaria.

Mansión Solitaria: La clásica mansión embrujada de los parques temáticos de Disney, tiene distintas habitaciones y objetos poseídos que deberás calmar para continuar tu camino, las partes de Donald se encuentran aquí, también puedes arreglar o destruir el órgano de tubos, el jefe final es el Doctor Loco, que lo enfrentas en el ático de la mansión. La mansión será una sola zona dividida en varias habitaciones en las que cumpliremos misiones y ayudaremos a los habitantes de la mansión, por otro lado podremos ir directo al jefe final sin ayudar a los fantasmas y miembros de la mansión. El jefe final necesitara de usar los bosquejos que fuimos descubriendo a lo largo del juego como lo son el del reloj, televisión y yunque para romper las máquinas del doctor loco o por el otro lado podremos enfrentarnos a los enemigos para destruir las mismas máquinas usando disolvente esta acción no tendrá ninguna repercusión en el final del juego más allá de posibles recompensas en la partida del juego.


Interior de la Mancha Negra: Cuando intentes derrotar a Mancha con las torres de fuegos artificiales en el Castillo de la Bella Oscura, ésta capturará a Gus y a Oswald, de modo de que entras dentro de Mancha para buscarlos y rescatarlos, este lugar está repleto de disolvente, Manchados y manchículas, las cuales deberás destruir para recuperar tu corazón.

Desarrollo

El juego estaba originalmente desarrollado para Microsoft Windows, PlayStation 3 y Xbox 360. El desarrollo para Wii se inició en 2008. Cuando la idea de hacer frente a un port del juego para Wii, Spector respondió que el desarrollo del port para Wii no sería viable, señalando que muchas de las ideas de diseño "no va a funcionar en la Wii, tenemos que dar a la Wii su propio juego". Graham Hopper de Disney Interactive sugirió entonces abandonar el desarrollo de las plataformas mencionadas por completo, y en su lugar lanzarlo únicamente para Wii.[5] Disney confirmó dos secuelas: una para Xbox 360, PS3 y Wii y otra para Nintendo 3DS.[6]

Referencias

  1. TomM_GScom (29 de julio de 2009). «'Epic Mickey' Spector's first Disney effort?». GameSpot. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2009. Consultado el 1 de agosto de 2009.
  2. Barnes, Brooks (4 de noviembre de 2009). «After Mickey’s Makeover, Less Mr. Nice Guy». New York Times. Consultado el 5 de noviembre de 2009.
  3. Reilly, Jim (25 de septiembre de 2009). «Disney Readies Epic Mickey Announcement». 1UP.com. Consultado el 28 de septiembre de 2009.
  4. Riley, Adam (6 de junio de 2011). «E311 : Nintendo Publishing Epic Mickey in Japan». Cubed3.
  5. Fletcher, JC (28 de octubre de 2009). «Epic Mickey was originally an epic PC, PS3 & 360 game -- Joystiq». Joystiq. Weblogs, Inc. Consultado el 7 de abril de 2010.
  6. Pigna, Kris (29 de julio de 2009). «Warren Spector's 'Epic Mickey' Coming to Wii, New Artwork Revealed». 1UP.com. Consultado el 1 de agosto de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.