Eparquía de Sokal-Zhovkva

La eparquía de Sokal-Zhovkva es una sede episcopal de la Iglesia católica, perteneciente a la Iglesia greco-católica ucraniana en Ucrania, sufragánea de la archieparquía de Leópolis de los ucranianos.

Eparquía de Sokal-Zhovkva
Eparchia Socalien(sis)-Zhovkvien(sis) (en latín)
Catedral de los Santos Pedro y Pablo
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris greco-católica ucraniana
Rito bizantino
Fecha de erección 21 de julio de 2000
Sede
Catedral catedral de los Santos Pedro y Pablo
Ciudad sede Sokal
División administrativa Óblast de Leópolis
País Ucrania Ucrania
Curia Zhovkva, óblast de Leópolis
Jerarquía
Eparca Mychajlo Koltun, C.SS.R.
Estadísticas
Población
 Fieles
(2020)
309 940
Parroquias 364

Mapa de la eparquía
Sitio web
www.sokaleparchy.org.ua

En el Anuario Pontificio la Santa Sede usa el nombre Sokal-Zhovkva degli Ucraini y su nombre formal es en latín, Socalien(sis)-Zhovkvien(sis). En el sitio web de la Iglesia greco-católica ucraniana el nombre utilizado es en ucraniano, Сокальсько-Жовківська.

El Anuario Pontificio dice que la sede episcopal de Sokal fue creada el 21 de julio de 2000 y que cambió su nombre el 20 de septiembre de 2006.

Territorio

La eparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana residentes en los siguientes raiones de la óblast de Leópolis: Sokal, Radekhiv, Zhovkva, Kamianka-Buzka, Brody y Busk y la ciudad de Chervonohrad.

La sede eparquial está en la ciudad de Zhovkva, pero en Sokal se halla la catedral de los Santos Pedro y Pablo.

El territorio está subdividido en 364 parroquias agrupadas en 15 decanatos:

Historia

La eparquía de Sokal fue creada por el Sínodo de los Obispos de la Iglesia greco-católica ucraniana el 21 de julio de 2000, separando territorio de la archieparquía de Leópolis y de la eparquía de Ternópil (hoy archieparquía de Ternópil-Zboriv). El 28 de agosto de 2000 el archieparca mayor de Leópolis cardenal Myroslav Ivan Lubachivsky decretó el establecimiento de la eparquía de Sokal. El 12 de octubre el papa Juan Pablo II dio su asentimiento a la creación de la eparquía.[1]

Originariamente era sufragánea de la archieparquía de Leópolis, pero el 29 de agosto de 2005 entró a formar parte de la provincia eclesiástica de la archieparquía de Kiev.

El 15 de junio de 2006 el eparca Mychajlo Koltun solicitó el cambio de nombre de la eparquía, lo que fue aprobado por el sínodo y el 1 de marzo de 2007 también por el papa, por lo que el 20 de septiembre de 2006 el archieparca mayor Lubomyr Husar decretó el cambio a eparquía de Sokal-Zhovka.[2]

El 21 de noviembre de 2011 fue retornada como sufragánea de la archieparquía de Leópolis.

Episcopologio

  • Mychajlo Koltun, C.SS.R., desde el 21 de julio de 2000

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la eparquía tenía a fines de 2020 un total de 309 940 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
2000342 709531 70064.519416727176627322
2001343 000532 00064.52041723216815060322
2002343 168530 78064.72061772916654751352
2003332 644529 32862.82131803315614962352
2007327 218519 37063.02552272812835642354
2009323 838510 92563.42542252912747327355
2010321 645491 75165.42572273012517029355
2014320 390482 93366.32692393011914023363
2017315 754495 44063.72632333012004620364
2020309 940485 46563.8247246112544620364
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Referencias

  1. Sessione Plenaria 2002 della Congregazione per le Chiese Orientali. V. Erezione di circoscrizioni ecclesiastiche.
  2. ДЕКРЕТ ПРО ЗАСНУВАННЯ СОКАЛЬСЬКО-ЖОВКІВСЬКОЇ ЄПАРХІЇ
  3. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dsoka.html «Eparchy of Sokal-Zhovkva (Ukrainian)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 19 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.