Enrique Ku Herrera
Enrique Ku Herrera (n. Dzitbalché, Campeche; 28 de agosto de 1953)[1] es un sociólogo, docente, político y funcionario público mexicano. Actualmente es director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) desde el 5 de diciembre de 2018.[2]
Enrique Ku Herrera | ||
---|---|---|
| ||
![]() Director del CONALEP Actualmente en el cargo | ||
Desde el 5 de diciembre de 2018 | ||
Presidente | Andrés Manuel López Obrador | |
Predecesor | Victoria Gil Jiménez | |
| ||
![]() Diputado del Congreso de Campeche Plurinominal | ||
1 de octubre de 2018-4 de diciembre de 2018 | ||
Sucesor | Antonio Gómez Saucedo | |
| ||
1 de octubre de 2009-30 de septiembre de 2012 | ||
| ||
![]() Diputado del Congreso de la Unión Plurinominal | ||
1 de septiembre de 1997-31 de agosto de 2000 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de agosto de 1953 (69 años)![]() | |
Residencia | San Francisco de Campeche, Campeche | |
Nacionalidad | Mexicano | |
Educación | ||
Educación | Sociología y pedagogía para educación primaria | |
Educado en |
Universidad Autónoma Metropolitana Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria de Calkiní | |
Posgrado |
Universidad Nacional Autónoma de México (Maestría en sociología) Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (Doctorado en Administración Pública) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo, docente, político y funcionario público | |
Partido político |
![]() ![]() ![]() | |
Biografía
Primero años
Nació en la ciudad de Dzitbalché en el estado de Campeche el 28 de agosto de 1953.
Estudios
- Licenciatura en sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).[3]
- Licenciatura en educación primaria en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria de Calkiní.[4]
- Maestría en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).[5]
- Doctorado en administración pública en la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES).[6]
Trayectoria
Docente
- Profesor de educación primaria en el Distrito Federal, Sonora y el Estado de México (1971-1978).
- Profesor en la Escuela Normal Superior, Universidad Autónoma de Guerrero (1980-1983).
- Jefe del Área de Historia y Ciencias Sociales, Centro de Enseñanza para Extranjeros en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), (1985-1988).
- Profesor en la Universidad Pedagógica Nacional (1977-1988).
Administración pública
- Director Regional Peninsular del Instituto Nacional Indigenista (1986-1988).
- Director General de Educación Indígena, SEP (1989-1992 y de oct. 2006 a abril de 2007)
- Director General de Educación Básica, Normal y Pedagógica del Gobierno de Campeche (1992-1993).
- Subsecretario de Educación Básica del Gobierno de Campeche (1993).
- Coordinador regional de la Comisión Nacional de Desarrollo Integral y Justicia Social para los Pueblos Indígenas (1994).
- Secretario técnico de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (1995-1996).
- Director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (2018-actual).
Referencias
- «Perfil del legislador». Secretaría de Gobernación. 1997. Consultado el 21 de marzo de 2021.
- «Designación del Dr. Enrique Ku Herrera como Director General del Sistema CONALEP». Gobierno de México. Consultado el 21 de marzo de 2021.
- «ENRIQUE KU HERRERA Cédula Número: 561241». Consultado el 21 de febrero de 2021.
- «ENRIQUE KU HERRERA Cédula Número: 916461». Consultado el 21 de febrero de 2021.
- «ENRIQUE KU HERRERA Cédula Número: 5243107». Consultado el 21 de febrero de 2021.
- «ENRIQUE KU HERRERA Cédula Número: 8721988». Consultado el 21 de febrero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.