Energodar
Energodar o Enerhodar (en ucraniano, Енергодар; literalmente: «don de la energía») es una ciudad del óblast de Zaporiyia, en Ucrania. Está situada en la orilla izquierda del río Dniéper, cerca del embalse de Kajovka, a 52 km al sudoeste de Zaporiyia, la capital del óblast. En Energodar se encuentra la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, que produce 6000 megavatios. Está conectada por un ramal a la línea ferroviaria Sebastopol-Zaporiyia.
Energodar | ||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() ![]() Energodar Localización de Energodar en Ucrania | ||||
Coordenadas | 47°29′56″N 34°39′21″E | |||
Idioma oficial | Ucraniano | |||
Entidad | Ciudad de importancia regional de Ucrania y Asentamiento | |||
• País |
![]() | |||
• Óblast | Óblast de Zaporiyia | |||
Dirigentes | ||||
• Alcalde | Dmítri Orlov[1] | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1970 | |||
Superficie | ||||
• Total | 63.5 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 29 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 52 887 hab. | |||
• Densidad | 83,29 hab/km² | |||
Huso horario | EET (UTC +2) | |||
• en verano | EEST (UTC +3) | |||
Código postal | 71501–71504 | |||
Prefijo telefónico | +380 6139 | |||
Sitio web oficial | ||||
Demografía
1989 | 2001 | 2004 | 2005 | 2006 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|
47.100 | 56.242 | 54.970 | 54.689 | 54.402 | 52.887 |
Historia
Fue construida el 12 de junio de 1970 para servir a la central nuclear de Zaporiyia, que se encuentra en territorio de la ciudad. El primer reactor empezó a funcionar en 1985.
En mayo de 2004, en las inmediaciones de la central ardió un depósito de armas del ejército rojo -que ardió varios días sin control, saliendo varios pequeños misiles en diversas direcciones, poniendo en grave peligro a la población.[2]
El 28 de febrero de 2022, durante la invasión rusa de Ucrania de 2022, las fuerzas rusas iniciaron la batalla de Energodar con el objetivo de tomar la ciudad.

Lugares de interés
- Línea eléctrica Dniéper-Energodar, que son dos líneas eléctricas que cruzan el embalse de Kajovka en el Dniéper. La primera, construida en 1977, conecta la estación térmica de Zaporiyia con siete pilones de 90 m y dos de 100 m (construidos en cajones prefabricados desde el lago). La segunda, construida en 1984, es una línea de 750 kV para transportar la electricidad desde la central nuclear de Zaporiyia, con seis pilones de 126 m y uno de 100 m que también reposan sobre cajones en el embalse de Kajovka.
- Estación térmica de Zaporizhia (DRES), es una gran central térmica construida entre 1971 y 1972, que cuenta con una chimenea de 320 m de alto, una de las estructuras austostenidas más altas de Ucrania.
- Central nuclear de Zaporiyia.
Referencias
- «Enerhodar City Council». Енергодарська міська рада. 1 March 2022. Archivado desde el original el 1 March 2022. Consultado el 1 March 2022.
- «Катастрофа в Запорожской области: 5 человек погибли, 5 000 эвакуированы. Рядом с местом взрывов - Запорожская АЭС». Ukraínskaya Pravda. 7 de mayo de 2004. Consultado el 6 de septiembre de 2022.