Enárete

Según la mitología griega, Enárete o Enáreta (en griego antiguo: Ἐνάρετη, literalmente «con virtud») es hija de Deímaco y esposa de Eolo, el hijo de Helén, y por lo tanto es considerada como la antepasada de los eolios.[1] Le dio a Eolo siete hijos: Creteo, Sísifo, Deyoneo, Salmoneo, Atamante, Perieres y Magnes; y también cinco hijas: Cánace, Cálice, Pisidice, Perimede y Alcíone.[2][3][4] Enárete también pudo haber sido la madre de Arne, si es que el Eolo que se considera su esposo es también el mismo personaje que engendró a Arne.[5][6] En otros textos la identidad de Enárete cambia. Unos dicen que la madre de Alcíone era Egialea,[7] otros que la madre de Salmoneo era Ífide, hija del dios fluvial Peneo,[8] pero otros más alegan que Laódice, hija de Aloeo, fue madre de Creteo y Salmoneo.[9]

Referencias

  1. Ἐναρέτη es la forma que se puede encontrar en los manuscritos de la Biblioteca mitológica, I 7,1, de la cual hace eco West (en su obra The Hesiodic Catalogue of Women, edición de 1985, págs. 59–60), que interpreta como un error ortográfico por Aenarete, la forma que aparece en el escoliasta a Platón, Minos 315c. La forma "Enárete" no tiene cabida en un hexámetro dactílico y la fuente principal de la Biblioteca es el poema épico del Catálogo de mujeres. En el escolio a Píndaro, Píticas, IV 252, podemos encontrar otra forma diferente para su grafía, Enarea (Ἐνάρεα o Ἐναρέᾱ).
  2. Apolodoro, Biblioteca mitológica, I 7, 3
  3. En el Catálogo de mujeres, frg. 10.a (M-L West, Fragmenta Hesiodea, ed. 1967) se ha conservado toda la descendencia de Enárete, pero existe una laguna en el último de sus hijos varones, que la Biblioteca mitológica describe como Magnes. West propone rellenar el hueco incluyendo a Minias en vez de Magnes (pues éste último ya aparece en el Catálogo con otra filiación).
  4. Hesíodo, Catálogo de mujeres fr. 10 (ed. M-West), citado en un escolio a Píndaro, Píticas IV 253. En donde se compara a la mujer de Eolo con una novilla o vaca joven, como sinónimo de mujer joven y fértil en descendencia.
  5. Pausanias, Descripción de Grecia IX 40,5
  6. De todas formas Diodoro Sículo, en Biblioteca histórica IV, 67, alega que el padre de Arne fue el bisnieto de Eolo, esposo de Enárete.
  7. Higino, Fábulas, 65
  8. Helánico, citado en escolio a Platón, El banquete, 208.
  9. Escolio sobre Homero, Odisea XI, 235

Notas

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.