Directo
Directo (del latín directus, de dirigĕre, dirigir), significa derecho o en línea recta: que no se detiene en puntos intermedios hasta llegar a su objetivo. En Wikipedia, este término puede hacer referencia a los siguientes artículos:
Radio, televisión y conciertos
- Sonido directo es el sonido que se produce por medios no grabados en un soporte de almacenamiento, por contraposición y especialmente en referencia a representaciones musicales "en diferido" (también conocidas por su nombre en inglés, playback), donde se sincroniza la escenificación con una grabación.
- Emisión en directo de radio o de televisión es la emisión que se produce al tiempo que se realiza y no "en diferido". De este hecho toman su nombre múltiples emisoras (p.ej. Madrid directo, España directo, Andalucía directo...).
Discografías
- Directo
- Directo (álbum de Rosendo Mercado) (1989)
- Directo (álbum de Soziedad Alkoholika) (1999)
- Directo (álbum de Hamlet) (2003)
- En directo
- En directo (álbum de Carlos Cano) (1990)
- En directo (álbum de Héroes del Silencio) (1989)
- En directo (álbum de La Polla Records) (1988)
- En directo (álbum de Leño) (1981)
- En directo (álbum de Inti-Illimani) (1980)
- En directo (álbum de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) (1993)
- En directo (álbum de Joan Manuel Serrat) (1984)
Además
- Economía: Mercadotecnia directa
- Física y astronomía: Movimiento directo
- Lingüística: Complemento directo
- Política: Sufragio directo
- Ferrocarril: Directo a Burgos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.