Enéas Carneiro
Enéas Ferreira Carneiro (Río Branco, 5 de noviembre del 1938 - São Paulo, 6 de mayo del 2007) fue un político conservador, médico, físico, matemático y profesor brasileño.
Enéas Carneiro | ||
---|---|---|
![]() Eneas Carneiro hablando a la Comisión de la Amazonía, en 2004 | ||
| ||
![]() Diputado federal de Brasil por São Paulo | ||
1 de febrero de 2003-6 de mayo de 2007 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Enéas Ferreira Carneiro | |
Nacimiento |
5 de noviembre de 1938 Rio Branco (Brasil) | |
Fallecimiento |
6 de mayo de 2007 (68 años) Río de Janeiro (Brasil) | |
Causa de muerte | Leucemia | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Cristianismo | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padres |
Madre: Mina Ferreira Carneiro Padre: Eustáquio José Carneiro | |
Cónyuge |
Jamile Augusta Ferreira (divorciado) Selena Maria (divorciado) Adriana Lorandi (divorciado) | |
Hijos |
Gabriela Guimarães Carneiro Janete Ferreira Carneiro Lígia Lorandi Ferreira Carneiro | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Federal de Río de Janeiro | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, médico, militar, profesor, autor, académico, traductor, matemático y físico | |
Partido político |
PRONA (1989–2006) PR (2006–2007) | |
Fue fundador del nacionalista y conservador Partido de Reedificação da Ordem Nacional (PRONA), situado normalmente en la extrema derecha. Fue diputado por el Estado de São Paulo. Entre sus propuestas políticas destacaban: la defensa de los valores morales de la nación, la construcción de la bomba atómica,[1] nacionalización de recursos naturales, intervención del estado en la economía[2] y un incremento de la actividad militar.
Fue candidato a presidente de la República del Brasil en las elecciones presidenciales de 1989, de 1994 y de 1998. Obtuvo más de 4 millones de votos en las elecciones de 1994, pero quedó en tercer lugar, perdiendo contra Fernando Henrique Cardoso y Lula. En 2002, fue elegido como diputado federal y reelegido en 2006 como el más votado de Brasil por el estado de São Paulo.[3] Se destacó por su activismo contra el comunismo. También estaba contra el aborto y contra el matrimonio homosexual.
Enfermo de leucemia, recibió un tratamiento de quimioterapia, pero al no conseguir resultados, se retiró a su casa, muriendo en mayo de 2007.
Véase también
Referencias
- «G1 > Política - NOTÍCIAS - Enéas defendia construção da bomba atômica». g1.globo.com (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de septiembre de 2017.
- «Folha de S.Paulo - Enéas volta com proposta de intervenção na economia - 11/6/1994». www1.folha.uol.com.br. Consultado el 8 de septiembre de 2017.
- Globo, Acervo - Jornal O. «Nacionalista, Enéas Carneiro fez história com bordão e apenas 15 segundos na TV». Acervo (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de septiembre de 2017.