Elena Rodriguez-Falcon
Elena Rodríguez-Falcón (Monterrey, 1972) es una ingeniera mecánica mexicana. Es la presidenta y jefa ejecutiva en el Modelo Nuevo de Tecnología e Ingeniería[1][2][3] y socia principal de la Institución de Ingeniería y Tecnología en Reino Unido.
Elena Rodriguez-Falcon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1972 Monterrey (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Nuevo León | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera mecánica | |
Empleador | Universidad de Sheffield | |
Distinciones |
| |
Biografía
Elena Rodríguez nació en Monterrey, Nuevo León, México, en 1972.[4] Estudió ingeniería mecánica en la Universidad Autónoma de Nuevo León en México, graduándose con honores en 1994. Posteriormente se recibió como maestra en ingeniería mecánica y relaciones industriales en la misma universidad. Para 2000, Rodríguez-Falcón obtuvo el grado de maestría en ingeniería mecánica y administración industrial en Sheffield Hallam Universidad en el Reino Unido. En 2015 obtuvo el grado de Doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Trayectoria profesional
Elena Rodríguez trabajó en el sector industrial en México desde 1993. Al principio se desempeñó como ingeniera de diseño y logística y luego como gerente de proyectos y calidad. En 2002 se unió a la Universidad de Sheffield en el Reino Unido, donde inicialmente diseñó y dirigió programas académicos de ingeniería mecánica con enfoque en negocios y empresas.[5][6]
Comenzó su carrera académica enseñando planeación empresarial en varios departamentos de la Facultad de Ingeniería; sus estudiantes trabajaron con clientes para desarrollar soluciones de ingeniería que luego podrían convertirse en productos comerciales. Se produjeron y comercializaron diversos artículos diseñados durante sus curso, un ejemplo, es el guante parlante que permite comunicarse a las personas que sufrieron un derrame cerebral. También estudió las diferencias culturales en las expectativas laborales entre los estudiantes de ingeniería.[7][8]
En 2011, Elena Rodríguez fue nombrada directora de educación empresarial en la Universidad de Sheffield, y en 2012 se convirtió en profesora titular. En 2014 se le nombró directora de la facultad de comunicación y relaciones externas de la Facultad de Ingeniería.[9][10][11]
Desde 2011 hasta 2014 se desempeñó como directora de mujeres en ingeniería.[12] En esta función difundió la necesidad de más mujeres incursionaran en las carreras de ingeniería y cómo podría lograrse. Por su trabajo en este campo, en 2014 se le reconoció con el premio Mujeres en la Ciencia e Ingeniería.[13][14][15][16]
En enero de 2018, dejó Sheffield para unirse al proyecto Modelo Nuevo en Tecnología e Ingeniería en la Universidad de Hereford bajo el cargo de directora académica, y sosteniendo también un cargo distinguido en educación de ingeniería.
Reconocimientos
2007 - Socio Principal de la Real Academia de Ingeniería.
2007 - Reconocimiento Académica más inspiradora en la Universidad de Sheffield.[17][18]
2014 - Premio Women into Science and Engineering.
2015 - Doctorado de ingeniería honoris causa por su alma mater, la Universidad Autónoma de Nuevo León en México.[19]
2019 - Reconocimiento como socia de la Institución de Ingeniería y Tecnología en Reino Unido.[20]
2020 - Mujer del Año en Tecnología por FDM Everywoman.
2020 - Premio Trayectoria del Año 2020 por Equal Engineers y la Royal Academy of Engineering de Reino Unido.[21]
2020 - Reconocimiento Mexicana Distinguida en Reino Unido, Embajada de México en Londres.
Referencias
- "‘National approach needed to boost women in engineering’". Yorkshire Post, 10 August 2015.
- "New University hopes to provide a pipeline of 'industry-ready' engineers". The Engineer, 21 May 2015 | By Stephen Harris
- international students who bring £429m to Yorkshire’. Yorkshire Post, March 10, 2017.
- "‘Protect international students who bring £429m to Yorkshire’ - Universities’ Brexit plea to Government". The Yorkshire Post, 10 March 2017
- Colin Jones (27 December 2013). Teaching Entrepreneurship to Postgraduates. Edward Elgar Publishing. pp. 111-. ISBN 978-1-78347-260-4.
- "Handy Fasteners win £25000 award for innovation which helps arthritis sufferers". The Educator, November 17, 2016
- "Stroke victim 'talks' again with help of speaking glove". The Telegraph, Richard Gray, Science Correspondent 18 Nov 2012. archived at the Wayback Machine]
- Moldabayev, D., Menicucci, J. A., Al-Zubaidy, S. & Abdulaziz, N. 2013, 'Attendance, performance and culture: experience of the School of Engineering, Nazarbayev University - an update', IEEE Global Engineering Education Conference, EDUCON 2013, vol. 60, no. 7, p. 29.
- "Global Insight On Drawing Girls To Tech". Tell Me More, March 6, 2014, National Public Radio
- "Evaluating teaching". International Video Project (IVP), March 2016. p. 43
- "Global Insight On Drawing Girls To Tech". NPR, March 6, 2014
- "How A Sheffield Professor Is Boosting Engineering Courses Among Women". Engineering Because, Elena Doncheva. 12 June 2014
- "‘National approach needed to boost women in engineering’". Yorkshire Post 10 August 2015.
- "Royal recognition for Sheffield professor". The Star, 25 November 2014
- "Is engineering too geeky for girls? Of course not". The Guardian, Victoria Ngow 5 November 2013
- "National Women in Engineering Day: six Twitter accounts to follow". The Yorkshire Post, Harriet Minter 23 Jun 2014
- The Royal Academy of Engineering, 28 March 2007. «Awards for Excellence in Engineering Education».
- «Inspiration&Co competition».
- «Universidad Autónoma de Nuevo León». www.uanl.mx. Consultado el 23 de febrero de 2018.
- The Institution of Engineering and Technology (2020). «Engineering Student of the Year announced».
- UANL (11 de septiembre de 2020). «Elena Rodríguez Falcón, la mexicana del año en Reino Unido». Punto U - Universidad Autónoma de Nuevo León. Consultado el 21 de mayo de 2021.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Elena Rodriguez-Falcon» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.