Elena Ochoa

Elena Fernández-Ferreiro López-Ochoa (Orense, 24 de septiembre de 1958) también conocida como Elena Ochoa,[1] es una psicóloga, editora y comisaria de arte contemporáneo española. Fundadora y directora general de Ivorypress.

Elena Ochoa Foster
Información personal
Nombre de nacimiento Elena Fernández-Ferreiro López-Ochoa
Nacimiento 24 de septiembre de 1958 (64 años)
Orense (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Norman Foster (desde 1996)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Editora, curadora de arte, psicóloga y presentadora de televisión
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid

Trayectoria profesional

Durante más de veinte años desempeñó el cargo de Profesora Titular de Psicopatología en la Universidad Complutense de Madrid y hasta 2001 fue profesora Honoraria del King’s College de Londres. Además de obtener una beca Fulbright para realizar estudios postdoctorales en la Universidad de Illinois (Chicago) y en la Universidad de Los Ángeles (UCLA), a lo largo de su carrera ha sido Profesora Visitante y ha ejercido una labor de investigación en varias universidades tanto en Europa como en Estados Unidos. Ha trabajado en RNE y Televisión Española y ha sido colaboradora habitual de varios periódicos.

En 1990 fue conductora del programa de televisión Hablemos de sexo de Televisión Española, siendo este el primer programa televisivo español que abordaba de manera clara y abierta el tema de la sexualidad.

En 1996 fundó Ivorypress, una iniciativa privada que desarrolla su actividad en la edición y comisariado de arte contemporáneo y que comprende una galería de arte, una editorial especializada en libros de artista y una librería especializada en libros de fotografía, arquitectura y arte contemporáneo.

Dirige el proyecto C Photo, destinado a promover la fotografía a través de publicaciones, exposiciones y apoyo académico e institucional. Ivorypress ha creado la Cátedra de Arte Contemporáneo de la Universidad de Oxford, y organiza con Humanitas Project dos Profesores Visitantes cada año.

En estrecha colaboración con su equipo en Ivorypress, ha comisariado exposiciones internacionales, entre las que cabe destacar C on Cities (10.ª Bienal de Arquitectura de Venecia, 2006), Blood on Paper (Victoria & Albert Museum, Londres, 2008), Real Venice (54.ª Bienal de Arte Venecia, 2011 en Venice, Somerset House, Londres, 2012) y ToledoContemporánea, 2014.

Es miembro del MoMA's Library Council, de la Junta de Directores de Arte del Mutual Art Trust y miembro del Advisor Board del Prix Pictet de Fotografía. Es Presidenta del Jurado de Alt+1000, premio suizo de fotografía. Fue Presidenta del Tate International Council durante cinco años y miembro de la Junta Directiva de la Tate Foundation entre 2004 y 2008, así como de la Isamu Noguchi Foundation. Colabora y apoya como patrona a diversos museos y fundaciones, entre ellos el Museo del Prado y el Teatro Real, ambos en Madrid, y a escuelas internacionales de arte contemporáneo y fotografía como la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España.

Elena Ochoa Foster ejerce como directora general de Ivorypress, colaborando actualmente en proyectos editoriales y artísticos con artistas tales como Ai Weiwei, William Kentridge, Maya Lin, Thomas Struth, Cristina Iglesias, Los Carpinteros y Anselm Kiefer entre otros.

Elena Ochoa Foster es Presidenta del Consejo de las Serpentine Galleries (Londres, RU) y Académica Corresponsal en Suiza para la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid, España)[2] También es miembro del Comité Organizador de los Premios Golden Trezzini de Arquitectura y Diseño.

Reconocimientos

  • Premio MujerHoy. España, 2020
  • Premio Montblanc de la Culture Arts Patronage. España, 2016
  • Premio Iberoamericano de Mecenazgo en Arte. España, 2016
  • Premio Real Fundación de Toledo a la labor de comisariado por ToledoContemporánea. España, 2015
  • Medalla de Oro Instituto Reina Sofía de Nueva York. Nueva York, EE. UU., 2012
  • Premio a la Labor Editorial. Fuera de Serie, España, 2011.
  • Premio Montblanc a la mujer. España, 2010
  • Premio Alfiler de Oro, Asociación Mujer Siglo XXI. España, 2009.
  • Premio AD especial de la redacción. Architectural Digest España. España, 2007

Referencias

  1. «Los orígenes gallegos de Elena Ochoa, la española más 'lady'». ELMUNDO. Consultado el 12 de julio de 2018.
  2. Continente, Por Garbiñe (19 de enero de 2017). «Elena Ochoa Foster, Presidenta del Consejo de las Serpentine Galleries». Harper's BAZAAR. Consultado el 12 de noviembre de 2019.

Enlaces externos

  1. ArtForum Magazine. 10 February 2016
  2. El País newspaper. 9 February 2016
  3. Harper's Bazaar. February 2016
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.