Elecciones provinciales del Neuquén de 2011
El 12 de junio de 2011, en la provincia del Neuquén se realizaron las elecciones para elegir gobernador, vicegobernador y 35 diputados provinciales con sus suplentes. El resultado estableció que Jorge Sapag fuera reelegido con el 45% de los votos.
← 2007 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 2011 Gobernador para el período 2011-2015 35 bancas de la Legislatura Provincial | |||||||||||
Fecha | 12 de junio de 2011 | ||||||||||
Tipo | Provincial | ||||||||||
Período | 10 de diciembre de 2011 - 10 de diciembre de 2015 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 411,925 | ||||||||||
Votantes | 301,643 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
73.23 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 278,685 (92,39%) | ||||||||||
Votos en blanco | 14,528 (4,82%) | ||||||||||
Votos nulos | 8,414 (2,79%) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Jorge Sapag – MPN | ||||||||||
Coalición
| |||||||||||
Votos | 136,232 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 19 ![]() | ||||||||||
48.88 % | |||||||||||
![]() |
Martín Farizano – UCR | ||||||||||
Frente Neuquino Unión Cívica Radical
Partido Justicialista Unión de los Neuquinos (UNE) Frente Grande Partido Socialista Propuesta Republicana El Frente y la Participación Neuquina Movimiento para la Unidad de los Neuquinos | |||||||||||
Votos | 103,117 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 12 ![]() | ||||||||||
37.01 % | |||||||||||
![]() |
Ricardo Villar – CC-ARI | ||||||||||
Votos | 16,129 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
5.79 % | |||||||||||
![]() |
Paula Sánchez – Libres del Sur | ||||||||||
Votos | 12,097 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
4.34 % | |||||||||||
![]() |
Patricia Jure – IS | ||||||||||
Votos | 7,593 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
2.72 % | |||||||||||
![]() Gobernador de Neuquén | |||||||||||
Además 5 municipios de 1º categoría también convocaron a elecciones para esa fecha.[1]
El gobernador Jorge Sapag fue por la reelección, intentando lograr una victoria más para el MPN como desde 1963. La oposición se unió bajo la candidatura del intendente de la capital el radical Martín Farizano, formando el Frente Neuquino dónde confluyeron además de la UCR, el kirchnerismo, el PJ, el socialismo e incluso el Pro. La Coalición Cívica ARI no quiso integrar un frente con el kirchnerismo por lo cual llevó la candidatura de Ricardo Villar, apoyado también por el diputado nacional y ex intendente capitalino Horacio "Pechi" Quiroga.
Resultados
Gobernador y Vicegobernador
Fórmula | Partido | Votos | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | |||||
Jorge Sapag | Ana María Pechen | Movimiento Popular Neuquino | 84.527 | 30,33 | ||
Movimiento de Integración y Desarrollo | 23.560 | 8,45 | ||||
Partido Nuevo Neuquén | 15.053 | 5,40 | ||||
Unión Popular | 13.092 | 4,70 | ||||
Total Sapag - Pechen | 136.232 | 48,88 | ||||
Martín Adolfo Farizano | Nanci Parrilli | Partido Justicialista | 32.678 | 11,73 | ||
Coalición UNE-El Frente y la Participación Neuquina | 25.030 | 8,98 | ||||
Unión Cívica Radical | 19.017 | 6,82 | ||||
Frente Grande - Movimiento para la Unidad de los Neuquinos | 15.596 | 5,60 | ||||
Partido Socialista | 6.242 | 2,24 | ||||
Propuesta Republicana | 4.554 | 1,63 | ||||
Total Farizano - Parrilli | 103.117 | 37,01 | ||||
Héctor Ricardo Villar | Leandro Gastón López Koenig | Coalición Cívica ARI | 16.129 | 5,79 | ||
Paula Rayén Evangelina Sánchez | Mercedes Lamarca | Movimiento Libres del Sur | 12.097 | 4,34 | ||
Patricia Noemí Jure | Alicia Graciela Frañol | Izquierda por una Opción Socialista | 7.593 | 2,72 | ||
Priscila Esther Otton Araneda | Mario José Cambio | Nueva Izquierda | 3.517 | 1,26 | ||
Votos positivos | 278.685 | 92,39 | ||||
Votos en blanco | 14.528 | 4,82 | ||||
Votos nulos | 8.414 | 2,79 | ||||
Votos impugnados | 16 | 0,01 | ||||
Participación | 301.643 | 73,23 | ||||
Electores registrados | 411.925 | 100 | ||||
Fuentes:[2][3][4] |
Legislatura
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | ||
---|---|---|---|---|---|
Movimiento Popular Neuquino | 80.145 | 29,60 | 12/35 | ||
Movimiento de Integración y Desarrollo | 22.661 | 8,37 | 3/35 | ||
Partido Nuevo Neuquén | 14.230 | 5,26 | 2/35 | ||
Unión Popular | 12.376 | 4,57 | 2/35 | ||
Total Alianza | 129.412 | 47,79 | 19/35 | ||
Partido Justicialista | 30.129 | 11,13 | 4/35 | ||
Coalición UNE-El Frente y la Participación Neuquina | 24.677 | 9,11 | 4/35 | ||
Unión Cívica Radical | 17.995 | 6,65 | 2/35 | ||
Frente Grande - Movimiento para la Unidad de los Neuquinos | 15.284 | 5,64 | 2/35 | ||
Partido Socialista | 6.093 | 2,25 | |||
Propuesta Republicana | 4.785 | 1,77 | |||
Total Alianza | 98.963 | 36,55 | 12/35 | ||
Coalición Cívica ARI | 16.488 | 6,09 | 2/35 | ||
Movimiento Libres del Sur | 11.376 | 4,20 | 1/35 | ||
Izquierda por una Opción Socialista | 10.479 | 3,87 | 1/35 | ||
Nueva Izquierda | 4.060 | 1,50 | |||
Votos positivos | 270.778 | 89,77 | |||
Votos en blanco | 21.209 | 7,03 | |||
Votos nulos | 9.640 | 3,20 | |||
Votos impugnados | 16 | 0,01 | |||
Participación | 301.643 | 73,23 | |||
Electores registrados | 411.925 | 100 | |||
Fuentes:[5][6] |
Referencias
- Chos Malal: habilitaron el padrón definitivo Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Nota en portal Minuto Neuquén
- «Escrutinio Definitivo: Anexo I: Gobernador y Vice-Gobernador» (PDF). Poder Judicial de Neuquén.
- «Información General: Electores, Mesas, Escuelas y Cargos Electivos» (PDF). Poder Judicial de Neuquén.
- «Oficialización de Candidatos y Boletas: Candidatos Oficializados y No Oficializados» (PDF). Poder Judicial de Neuquén.
- «Escrutinio Definitivo: Anexo I: Diputados Provinciales» (PDF). Poder Judicial de Neuquén.
- «Escrutinio Definitivo: Anexo I: Diputados Provinciales - Distribución Sistema D´Hont» (PDF). Poder Judicial de Neuquén.