Elecciones provinciales de San Juan de 1995

El 14 de mayo de 1995 se realizaron elecciones para elegir Gobernador, vicegobernador y 34 diputados provinciales. El resultado estableció que el gobernador Jorge Escobar fuera reelecto, conjuntamente con el presidente Carlos Menem.

 1991    1999 
Elecciones provinciales de 1995
Gobernador para el período 1995-1999
45 bancas de la Cámara de Diputados
Fecha 14 de mayo de 1995

Demografía electoral
Hab. registrados 354,651
Votantes 321,265
Participación
 
84.37 %  0.5 %
Votos válidos 299,213 (95,59%)
Votos en blanco 11,304 (3,78%)
Votos nulos 1,892 (0,63%)

Resultados
Jorge Escobar PJ
Partido Justicialista
Partido Conservador Popular
Acción Solidaria
Partido Social Republicano
Movimiento Patriótico de Liberación
Votos 125,107  43 %
Diputados obtenidos 27  11
 
43.74 %
Javier Caselles PB
Lema Alianza Federal
Votos 53,022  
Diputados obtenidos 10  1
 
17.72 %
Alfredo Avelín CR
Votos 47,078  41.7 %
Diputados obtenidos 4  7
 
15.73 %
Antonio De Tomaso UCR
Votos 15,834  20.4 %
Diputados obtenidos 4  0
 
5.53 %
Olga Riutort PJ
Partido Justicialista
Partido Conservador Popular
Acción Solidaria
Partido Social Republicano
Movimiento Patriótico de Liberación
Votos 12,057  
 
4.21 %

Resultados por departamento
  17   FREJUPO    1    Alianza Federal
   1    Alianza Cívica


Gobernador de la provincia de San Juan

Reglas electorales

  • Gobernador y vicegobernador electos por doble voto simultáneo.
  • 45 diputados, la totalidad de los miembros de la Cámara de Diputados Provincial:
    • 26 diputados electos por toda la provincia de forma proporcional usando doble voto simultáneo.
    • 19 diputados electos por cada uno de los 19 departamentos en los que se divide la provincia, usando doble voto simultáneo.

Resultados

Gobernador y vicegobernador

Lema Sublema Fórmula Sublema Lema
Gobernador Vicegobernador Votos  % Votos  %
Frente Justicialista Popular Frente de la Esperanza Jorge Escobar Rogelio Rafael Cerdera 125.107 91,21 137.164 47,96
Arriba mi Gente Olga Riutort Roberto Basualdo 12.057 8,79
Alianza Federal Alternativa Federal Javier Caselles 53.022 64,64 82.021 28,68
Garantía Federal 28.999 35,36
Alianza Cívica Cruzada Frente Grande Alfredo Avelín 47.078 70,99 66.317 23,19
Unión Cívica Radical Antonio De Tomaso 15.834 23,88
Justicia Social 3.405 5,13
Partido del Trabajo y del Pueblo 248 0,09
Movimiento Socialista de los Trabajadores José Mini 267 0,09
Votos positivos 286.017 95,59
Votos en blanco 11.304 3,78
Votos anulados 1.892 0,63
Participación 299.213 84,37
Electores registrados 354.651 100
Fuente:[1]

Cámara de Diputados

Lema Sublema Diputado proporcional Diputado departamental Bancas totales
Sublema Lema Bancas Sublema Lema Bancas
Votos  % Votos  % Votos  % Votos  %
Frente Justicialista Popular Frente de la Esperanza 115.855 90,63 127.840 47,95
13/26
111.488 86,82 128.409 48,22
14/19
27/45
Arriba mi Gente 11.985 9,38 16.921 13,18
Alianza Federal Alternativa Federal 44.746 63,74 70.197 26,33
7/26
42.835 61,14 70.062 26,31
3/19
10/45
Garantía Federal 25.451 36,26 27.227 38,86
Alianza Cívica Cruzada Frente Grande 42.634 62,66 68.042 25,52
6/26
38.719 56,90 67.269 25,26
2/19
8/45
Unión Cívica Radical 21.811 32,06 24.562 36,10
Justicia Social 3.597 5,29 3.988 5,86
Movimiento Socialista de los Trabajadores 301 0,11 292 0,11
Partido del Trabajo y del Pueblo 247 0,09 260 0,10
Votos positivos 266.627 89,11 266.292 89,00
Votos en blanco 31.410 10,50 31.398 10,49
Votos nulos 1.176 0,39 1.523 0,51
Participación 299.213 84,37 299.213 84,37
Electores registrados 354.651 100 354.651 100
Fuentes:[1][2]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.