Elecciones provinciales de Mendoza de 1991
El resultado estableció que Rodolfo Gabrielli fuera elegido Gobernador con el 56% de los votos.
Véase también: Elecciones provinciales de Argentina de 1991
← 1987 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1991 Gobernador para el período 1991-1995 24 de 48 escaños de la Cámara de Diputados 19 de 38 escaños del Senado Provincial | |||||||||||
Fecha | 8 de septiembre de 1991 | ||||||||||
Tipo | Provincial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 861,392 | ||||||||||
Votantes | 729,847 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
84.73 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 702,650 (96,27%) | ||||||||||
Votos en blanco | 22,545 (3,09%) | ||||||||||
Votos nulos | 4,652 (0,64%) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Rodolfo Gabrielli – PJ | ||||||||||
Votos | 394,254 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 13 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 14 ![]() | ||||||||||
56.11 % | |||||||||||
![]() |
Víctor Fayad – UCR | ||||||||||
Votos | 235,308 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 9 ![]() | ||||||||||
33.49 % | |||||||||||
![]() |
Gabriel Llano – PD | ||||||||||
Votos | 54,521 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
7.76 % | |||||||||||
![]() Gobernador de Mendoza | |||||||||||
Resultados
Consulta Popular
Consulta popular para aprobar cambios a la constitución provincial sobre elegir intendentes de forma directa y un nuevo artículo declarando la propiedad exclusiva, inalienable e imprescriptible de los yacimientos de hidrocarburos en la provincia.
Opción | Elección de intendentes | Propiedad de hidrocarburos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % (Sobre votos positivos) |
% (Sobre electores registrados) |
Votos | % (Sobre votos positivos) |
% (Sobre electores registrados) | |
Sí | 668.135 | 99,26 | 77,56 | 671.478 | 99,26 | 77,95 |
No | 5.003 | 0,74 | 0,58 | 5.017 | 0,74 | 0,58 |
Votos positivos | 673.138 | 92,23 | 78,15 | 676.495 | 92,69 | 78,54 |
Votos en blanco | 54.193 | 7,43 | 6,29 | 50.671 | 6,94 | 5,88 |
Votos nulos | 2.516 | 0,34 | 0,29 | 2.681 | 0,37 | 0,31 |
Participación | 729.847 | 84,73 | 84,73 | 729.847 | 84,73 | 84,73 |
Electores registrados | 861.392 | 100 | 100 | 861.392 | 100 | 100 |
Fuente:[1] |
Gobernador y vicegobernador
Fórmula | Partido | Votos | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | |||||
Rodolfo Gabrielli | Carlos de la Rosa | Partido Justicialista | 380.376 | 54,13 | ||
Movimiento de Integración y Desarrollo | 13.878 | 1,98 | ||||
Total Gabrielli - De La Rosa | 394.254 | 56,11 | ||||
Víctor Fayad | Ernesto Sanz | Unión Cívica Radical | 235.308 | 33,49 | ||
Gabriel Llano | Carlos Balter | Partido Demócrata | 54.521 | 7,76 | ||
Izquierda Unida por el Socialismo (PCA - PSOL) | 6.261 | 0,89 | ||||
Partido Socialista Popular | 3.285 | 0,47 | ||||
Partido Blanco | 3.244 | 0,46 | ||||
Frente Trabajo y Solidaridad (Todos por la Patria - Solidaridad) | 1.640 | 0,23 | ||||
Movimiento al Socialismo | 1.516 | 0,22 | ||||
Unión del Centro Democrático | 1.393 | 0,20 | ||||
Frente Político y Social (PH - PI) | 1.228 | 0,17 | ||||
Votos positivos | 702.650 | 96,27 | ||||
Votos en blanco | 22.545 | 3,09 | ||||
Votos nulos | 4.652 | 0,64 | ||||
Participación | 729.847 | 84,73 | ||||
Electores registrados | 861.392 | 100 | ||||
Fuente:[2] |
Cámara de Diputados
Partido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Partido Justicialista | 349.795 | 51,02 | 14/24 | |
Unión Cívica Radical | 212.629 | 31,01 | 9/24 | |
Partido Demócrata | 87.266 | 12,73 | 1/24 | |
Movimiento de Integración y Desarrollo | 13.178 | 1,92 | ||
Izquierda Unida por el Socialismo (PCA - PSOL) | 7.780 | 1,13 | ||
Partido Socialista Popular | 4.344 | 0,63 | ||
Partido Blanco | 3.243 | 0,47 | ||
Unión del Centro Democrático | 2.125 | 0,31 | ||
Movimiento al Socialismo | 1.879 | 0,27 | ||
Frente Trabajo y Solidaridad (Todos por la Patria - Solidaridad) | 1.835 | 0,27 | ||
Frente Político y Social (PH - PI) | 1.508 | 0,22 | ||
Votos positivos | 685.582 | 93,94 | ||
Votos en blanco | 40.213 | 5,51 | ||
Votos nulos | 4.052 | 0,56 | ||
Participación | 729.847 | 84,73 | ||
Electores registrados | 861.392 | 100 | ||
Fuente:[2] |
Cámara de Senadores
Partido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Partido Justicialista | 350.557 | 51,03 | 13/19 | |
Unión Cívica Radical | 214.016 | 31,15 | 5/19 | |
Partido Demócrata | 86.781 | 12,63 | 1/19 | |
Movimiento de Integración y Desarrollo | 13.177 | 1,92 | ||
Izquierda Unida por el Socialismo (PCA - PSOL) | 7.680 | 1,12 | ||
Partido Socialista Popular | 4.269 | 0,62 | ||
Partido Blanco | 3.287 | 0,48 | ||
Unión del Centro Democrático | 2.054 | 0,30 | ||
Movimiento al Socialismo | 1.865 | 0,27 | ||
Frente Trabajo y Solidaridad (Todos por la Patria - Solidaridad) | 1.819 | 0,26 | ||
Frente Político y Social (PH - PI) | 1.477 | 0,21 | ||
Votos positivos | 686.982 | 94,13 | ||
Votos en blanco | 38.813 | 5,32 | ||
Votos nulos | 4.052 | 0,56 | ||
Participación | 729.847 | 84,73 | ||
Electores registrados | 861.392 | 100 | ||
Fuente:[2] |
Referencias
- «Felix Emir Roberto y Ots. C/ Gobierno de la Provincia de Mendoza P/Acción Inconstitucionalidad» (PDF). Suprema Corte de Justicia - Poder Judicial - Mendoza. p. 53-54.
- «Elecciones Nacionales ESCRUTINIO DEFINITIVO 1991» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.