Anexo:Elecciones municipales en Ica de 2022
Las elecciones municipales en Ica de 2022 se llevarán a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2023-2026. La elección se celebrará simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 2018 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales en Ica de 2022 Autoridades locales del departamento de Ica para el periodo 2023-2026 | |||||||||||
Fecha | 2 de octubre de 2022 | ||||||||||
Tipo | Municipales | ||||||||||
Cargos a elegir | 5 alcaldías provinciales 38 alcaldías distritales | ||||||||||
Período | 2023 - 2026 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 1 020 050 | ||||||||||
Hab. registrados | 663 357 |
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Ica y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones internas
Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[2] Se sometieron a elección las candidaturas a:
- Alcaldías provinciales de Ica (5 candidaturas).
- Concejos provinciales de Ica (49 candidaturas).
- Alcaldías distritales de Ica (38 candidaturas).
- Concejos distritales de Ica (212 candidaturas).
Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[3]
- Modalidad de elección directa: con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Acción Popular,[4] Alianza para el Progreso,[5] Somos Perú[6] y el Partido Morado.[7] Las elecciones se realizaron el 15 de mayo de 2022.
- Modalidad de delegados: a través de delegados previamente elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Movimiento Regional Obras por la Modernidad,[8] Avanza País,[9] Fuerza Popular,[10] Podemos Perú,[11] Juntos por el Perú,[12] Perú Libre,[13] Uno por Ica,[14] Renovación Popular[15] y Frente de la Esperanza.[16] Las elecciones se realizaron el 22 de mayo de 2022.
Partidos y líderes
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G) | ||||||
Fuerza Popular (FP) | ||||||
Acción Popular (AP) | ||||||
Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
Podemos Perú (PP) | ||||||
Juntos por el Perú (JP) | ||||||
Somos Perú (SP) | n/a | |||||
Uno por Ica (U) | Nuevo | |||||
Renovación Popular (RP) | Nuevo | |||||
Frente de la Esperanza (FE) | Nuevo | |||||
Total | 5 | ±0 | ||||
Votos válidos | ||||||
Votos en blanco | ||||||
Votos nulos | ||||||
Votos emitidos | ||||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | ||||||
Fuente: | ||||||
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Ica.[17] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Provincias | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Ica | Emma Mejía Venegas | Obras por la Modernidad | ||||
Chincha | Armando Huamán Tasayco | Unidos por la Región | ||||
Nasca | Julio Elías Lucana | Obras por la Modernidad | ||||
Palpa | José Montaño Yarasca | Obras por la Modernidad | ||||
Pisco | Juan Mendoza Uribe | Obras por la Modernidad | ||||
Chincha
Las elecciones municipales de Chincha de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Chincha.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | ||||
Miguel Esquirva Tori | Movimiento Regional Obras por la Modernidad | 15.87% | 1 | ||
Luisa Anampa Moreno | Acción Popular | 5.39% | 0 | ||
César Carranza Falla | Alianza para el Progreso | 4.97% | 0 | ||
Maximiliano Garay Aguirre | Fuerza Popular | 4.88% | 0 | ||
César Tasayco Vásquez | Podemos Perú | 1.90% | 0 | ||
Silvio Jayo Muñante[lower-alpha 2] | Juntos por el Perú | 0.63% | 0 | ||
José Matías Rojas | Somos Perú | — | 0 | ||
Maria Oliva Córdova de Cuadrado | Uno por Ica | — | 0 | ||
Yongchao Chai | Renovación Popular | — | 0 | ||
Juan Balza Tassara Matta | Frente de la Esperanza | — | 0 | ||
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G) | ||||||
Acción Popular (AP) | ||||||
Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
Fuerza Popular (FP) | ||||||
Podemos Perú (PP) | ||||||
Juntos por el Perú (JP) | ||||||
Somos Perú (SP) | n/a | |||||
Uno por Ica (U) | Nuevo | |||||
Renovación Popular (RP) | Nuevo | |||||
Frente de la Esperanza (FE) | Nuevo | |||||
Total | 11 | ±0 | ||||
Votos válidos | ||||||
Votos en blanco | ||||||
Votos nulos | ||||||
Votos emitidos | ||||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | ||||||
Fuente: | ||||||
Nasca
Las elecciones municipales de Nasca de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Nasca.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | ||||
Marcelino Alegría Huamaní | Movimiento Regional Obras por la Modernidad | 38.53% | 6 | ||
Abelardo Hernández Quispe | Somos Perú | — | 0 | ||
Wilman Bravo Quispe | Alianza para el Progreso | — | 0 | ||
Jesús Uribe Vilca | Uno por Ica | — | 0 | ||
Marilyn Iglesias Navarrete | Renovación Popular | — | 0 | ||
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G) | ||||||
Somos Perú (SP) | n/a | |||||
Alianza para el Progreso (APP) | n/a | |||||
Uno por Ica (U) | Nuevo | |||||
Renovación Popular (RP) | Nuevo | |||||
Total | 9 | ±0 | ||||
Votos válidos | ||||||
Votos en blanco | ||||||
Votos nulos | ||||||
Votos emitidos | ||||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | ||||||
Fuente: | ||||||
Palpa
Las elecciones municipales de Palpa de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Palpa.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | ||||
Javier Grados Tello | Movimiento Regional Obras por la Modernidad | 33.80% | 6 | ||
Edith Guillén Canales | Somos Perú | — | 0 | ||
Cleyda Morón Tipismana | Alianza para el Progreso | — | 0 | ||
Oswaldo Arce Arias | Uno por Ica | — | 0 | ||
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G) | ||||||
Somos Perú (SP) | n/a | |||||
Alianza para el Progreso (APP) | n/a | |||||
Uno por Ica (U) | Nuevo | |||||
Total | 5 | ±0 | ||||
Votos válidos | ||||||
Votos en blanco | ||||||
Votos nulos | ||||||
Votos emitidos | ||||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | ||||||
Fuente: | ||||||
Pisco
Las elecciones municipales de Pisco de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Pisco.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | ||||
Gelder Ayauja Loayza | Movimiento Regional Obras por la Modernidad | 30.04% | 8 | ||
Juan Oyola Rodríguez | Acción Popular | 14.28% | 2 | ||
Johny Olivares Landeo | Alianza para el Progreso | 5.60% | 0 | ||
Carlos Ignacio Navarro | Fuerza Popular | 4.53% | 0 | ||
Víctor Camasca Zapata | Juntos por el Perú | 0.54% | 0 | ||
Jesús Echegaray Nieto | Somos Perú | — | 0 | ||
Pedro Fuentes Hernández | Uno por Ica | — | 0 | ||
Rosa Aldaz Zamora[lower-alpha 2] | Renovación Popular | — | 0 | ||
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G) | ||||||
Acción Popular (AP) | ||||||
Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
Fuerza Popular (FP) | ||||||
Juntos por el Perú (JP) | ||||||
Somos Perú (SP) | n/a | |||||
Uno por Ica (U) | Nuevo | |||||
Renovación Popular (RP) | Nuevo | |||||
Total | 11 | ±0 | ||||
Votos válidos | ||||||
Votos en blanco | ||||||
Votos nulos | ||||||
Votos emitidos | ||||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | ||||||
Fuente: | ||||||
Elecciones municipales distritales
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | |||
Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G) | |||||||
Avanza País (AvP) | |||||||
Fuerza Popular (FP) | |||||||
Acción Popular (AP) | |||||||
Alianza para el Progreso (APP) | |||||||
Podemos Perú (PP) | |||||||
Somos Perú (SP) | |||||||
Juntos por el Perú (JP) | |||||||
Perú Libre (PL)1 | |||||||
Uno por Ica (U) | Nuevo | ||||||
Partido Morado (PM) | Nuevo | ||||||
Renovación Popular (RP) | Nuevo | ||||||
Frente de la Esperanza (FE) | Nuevo | ||||||
Total | 38 | ±0 | |||||
Votos válidos | |||||||
Votos en blanco | |||||||
Votos nulos | |||||||
Votos emitidos | |||||||
Abstenciones | |||||||
Votantes registrados | |||||||
Fuente: | |||||||
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Ica.[17] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Chincha
Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Alto Larán | Fidencio Lliuya Laura | Unidos por la Región | ||||
Chavín | Richard Solano de la Cruz | Unidos por la Región | ||||
Chincha Baja | Emilio del Solar Salazar | Unidos por la Región | ||||
El Carmen | Antonio Goyoneche Ballumbrosio | Unidos por la Región | ||||
Grocio Prado | Orlando Torres Valenzuela | Unidos por la Región | ||||
Pueblo Nuevo | Bertha Peña Ormeño | Avanza País | ||||
San Juan de Yanac | Edgar Rodríguez Vilcapuma | Alianza para el Progreso | ||||
San Pedro de Huacarpana | Santos Villegas Martínez | Acción Popular | ||||
Sunampe | Jose Matías Rojas | Todos por el Perú | ||||
Tambo de Mora | Yohn Najar Moreyra | Unidos por la Región | ||||
Nasca
Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Changuillo | Abelardo Hernández Quispe | Obras por la Modernidad | ||||
El Ingenio | Carlos Cabrera Gutiérrez | Obras por la Modernidad | ||||
Marcona | Elmo Pacheco Jurado | Unidos por la Región | ||||
Vista Alegre | Willy Bravo Quispe | Obras por la Modernidad | ||||
Palpa
Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Llipata | José Hinostroza Berrocal | Fuerza Popular | ||||
Río Grande | Moisés Aguayo Ramírez | Acción Popular | ||||
Santa Cruz | Robert Palomino Matta | Acción Popular | ||||
Tibillo | Wilber Estrada Pardo | Acción Popular | ||||
Pisco
Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Huancano | Desiderio Cavero Ñañez | Obras por la Modernidad | ||||
Humay | Porfirio Torres Tello | Obras por la Modernidad | ||||
Independencia | José Vargas Anampa | Obras por la Modernidad | ||||
Paracas | Rosario Ramírez Gamboa | Unidos por la Región | ||||
San Andrés | Julia de la Cruz Barrientos | Obras por la Modernidad | ||||
San Clemente | Carlos Palomino Sotelo | Obras por la Modernidad | ||||
Túpac Amaru Inca | Santiago de la Cruz Ochoa | Obras por la Modernidad | ||||
Notas
- Resultados de Perú Libertario en las elecciones de 2018.
- Candidato(a) por sucesión de la lista.
Referencias
- «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018.
- «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a la Elección Interna de Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del Partido Morado». partidomorado.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Eleccion Interna de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». opm.org.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2022.
- «Elecciones 2022: la mayoría de partidos insistirá con el sistema de cúpulas». larepublica.pe. 24 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Convocatoria a la Elección Interna de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». fuerzapopular.com.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elección Interna de Candidatos/as a Delegados/as y Elecciones de Precandidatos/as a cargo de Elección Popular Regionales y Municipales 2022». juntosporelperu.org. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Elección Interna de Precandidatos a las ERM 2022». unoporica.com. 21 de enero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2022.
- «Renovación Popular convoca a elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». renovacionpopular.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». frentedelaesperanza.pe. 17 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe.