Elecciones estatales de Yucatán de 2015

Las Elecciones estatales de Yucatán de 2015 se llevaron a cabo el domingo 7 de junio de 2015 , y en ellas se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Yucatán:

  • 106 Ayuntamientos o Comunas: Formados por Regidores de mayoría relativa y de representación proporcional, siendo el primer regidor de mayoría electo como Presidente Municipal y el segundo regidor como Síndico;[3] todos electos por un periodo extraordinario de tres años, con posibilidad de reelección en 102 municipios.[4] El número de regidores los establece la constitución de acuerdo a la población del municipio.[5]
  • 25 Diputados al Congreso del Estado: 15 diputados electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los distritos electorales del estado, y 10 electos por el principio de representación proporcional.
 2012    2018 
Elecciones estatales de
Yucatán de 2015

106 Ayuntamientos
25 Diputados
Fecha 7 de junio de 2015
Tipo Ordinaria
Período 3 años
Duración de campaña 5 de abril - 3 de junio de 2015 [1]

Demografía electoral
Hab. registrados 1 436 608[2]
Votantes 1 009 348
Participación
 
70.25 %

iepac.mx

Ayuntamientos

Distribución de las alcaldías por partido:
     PRI      PAN      PRD      PVEM      Nueva Alianza      MORENA
PartidoMunicipios
Partido Acción Nacional24
Partido Revolucionario Institucional69
Partido de la Revolución Democrática4
Partido del Trabajo0
Partido Verde Ecologista de México3
Movimiento Ciudadano0
Nueva Alianza5
Movimiento Regeneración Nacional1
Partido Humanista0
Partido Encuentro Social0
Fuente:IEPAC [6]


Municipios de Yucatán por partido político ganador[6]
Clave Municipio Partido ganador. Clave Municipio Partido ganador.
001Abalá054Muxupip
002Acanceh055Opichén
003Akil056Oxkutzcab
004Baca057Panabá
005Bokobá058Peto
006Buctzotz059Progreso
007Cacalchén060Quintana Roo
008Calotmul061Río Lagartos
009Cansahcab062Sacalum
010Cantamayec063Samahil
011Celestún064Sanahcat
012Cenotillo065San Felipe
013Conkal066Santa Elena
014Cuncunul067Seyé
015Cuzamá068Sinanché
016Chacsinkín069Sotuta
017Chankom070Sucilá
018Chapab071Sudzal
019Chemax072Suma
020Chicxulub Pueblo073Tahdziú
021Chichimilá074Tahmek
022Chikindzonot075Teabo
023Chocholá076Tecoh
024Chumayel077Tekal de Venegas
025Dzan078Tekantó
026Dzemul079Tekax
027Dzidzantún080Tekit
028Dzilam de Bravo081Tekom
029Dzilam González082Telchac Pueblo
030Dzitás083Telchac Puerto
031Dzoncauich084Temax
032Espita085Temozón
033Halachó086Tepakán
034Hocabá087Tetiz
035Hoctún088Teya
036Homún089Ticul
037Huhí090Timucuy
038Hunucmá091Tinum
039Ixil092Tixcacalcupul
040Izamal093Tixkokob
041Kanasín094Tixméhuac
042Kantunil095Tixpéhual
043Kaua096Tizimín
044Kinchil097Tunkás
045Kopomá098Tzucacab
046Mama099Uayma
047Maní100Ucú
048Maxcanú101Umán
049Mayapán102Valladolid
050Mérida103Xocchel
051Mocochá104Yaxcabá
052Motul105Yaxkukul
053Muna106Yobaín

Ayuntamiento de Mérida

Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalMauricio Vila Dosal[7] Hecho150,915
 45.24 %
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Nueva Alianza
Nerio Torres Arcila[8]139,107
 40.73 %
Partido de la Revolución Democrática
Partido del Trabajo
Carlos Carvajal Borges[9]5,265
 1.54 %
Movimiento CiudadanoAna Rosa Payán21,983
 6.59 %
Movimiento Regeneración NacionalGilda Aké y Hoil[10]9,771
 2.92 %
Partido HumanistaSin candidato*29
 00.00 %
Partido Encuentro SocialSin candidato**274
 0.08 %
No registrados267
 00.08 %
Nulos8,720
 2.61 %
Total336,064
 100.00 %
Fuente: IEPAC-PREP[11]

*Anteriormente: Rodolfo Menéndez Reyes[12]
**Anteriormente: Genny Piña Baquedano,[13] la cual declinó el 13 de mayo a favor de Mauricio Vila Dosal.[14]

Diputaciones (25)

Las diputaciones electas por partido político para la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán son las siguientes:

PartidoMayoría
relativa
Representación
proporcional
Partido Acción Nacional26
Partido Revolucionario Institucional130
Partido de la Revolución Democrática01
Partido del Trabajo00
Partido Verde Ecologista de México01
Movimiento Ciudadano00
Nueva Alianza01
Movimiento Regeneración Nacional01
Partido Humanista00
Partido Encuentro Social00
Fuentes: Diario de Yucatán[15] y IEPAC. [16]




Predecesor:
Elecciones estatales de Yucatán de 2012
Elecciones estatales de Yucatán
2015
Sucesor:
Elecciones estatales de Yucatán de 2018

Véase también

Referencias

  1. «Arrancan las campañas en Yucatán». Milenio Novedades. 5 de abril de 2015. Consultado el 6 de junio de 2015.
  2. «Programa de Resultados Electorales Preliminares a Diputados Locales». Archivado desde el original el 9 de junio de 2015. Consultado el 8 de junio de 2015.
  3. Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Artículo 7.
  4. Luis A. Boffil Gómez (20 de junio de 2014). «Aprueban en 102 municipios de Yucatán la reelección de alcaldes». La Jornada. Archivado desde el original el 22 de junio de 2014. Consultado el 19 de septiembre de 2015.
  5. Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Artículo 7, Párrafor I a IV.
  6. Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Alcaldes Electos para los Ayuntamientos del Estado de Yucatán, Proceso Electoral Ordinario 2012-2015. Consultado el 19/09/2015.
  7. Candelario Robles (6 de abril de 2015). «Tomaremos decisiones valientes y bien planeadas: Vila». Milenio Novedades. Consultado el 19 de mayo de 2015.
  8. Héctor Ledezma (25 de marzo de 2015). «Nerio Torres, el candidato común de 5 partidos». Unión Yucatán. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2015.
  9. Herbeth Escalante (21 de marzo de 2015). «Carlos Carvajal se registra como candidato del PRD». Desde el balcón. Consultado el 19 de mayo de 2015.
  10. Herbeth Escalante (22 de marzo de 2015). «MORENA registra a su candidata por Mérida: Gilda Aké». Desde el balcón. Consultado el 19 de mayo de 2015.
  11. Programa de Resultados Electorales Preliminares Programa de Resultados Electorales Preliminares de Yucatán Archivado el 9 de junio de 2015 en Wayback Machine.
  12. Israel Cárdenas (5 de mayo de 2015). «Van 7 por Alcaldía de Mérida». Sipse. Consultado el 12 de junio de 2015.
  13. Yeka Ruiz (5 de mayo de 2015). «PES registra candidata a la alcaldía de Mérida». Diario de Yucatán. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 12 de junio de 2015.
  14. Yeka Ruiz (7 de junio de 2015). «Mauricio Vila Dosal, virtual ganador de la elección por la alcaldía de Mérida». Libertad de Expresión Yucatán. Consultado el 12 de junio de 2015.
  15. «Otro cambio legislativo». Diario de Yucatán. 30 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2015.
  16. Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Diputados Electos para integrar la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán. (Mayoría absoluta y relativa). Consultado el 19/09/2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.