Elecciones estatales de Baja California de 1998
Las Elecciones estatales de Baja California de 1998 se llevaron a cabo el domingo 2 de agosto de 1998, y en ellas fueron los elegidos siguientes cargos de elección popular:
- 5 ayuntamientos: formados por un Presidente municipal y regidores electo para un periodo de tres años no reelegibles para un período inmediato.
- 25 diputados al Congreso del Estado: 16 elegidos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los distritos electorales del estado y 9 elegidos por el principio de representación proporcional.[1]
← 1995 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Baja California de 1998 | |||||||||||
Fecha | 02 de agosto de 1998 |
Resultados electorales
Ayuntamiento de Mexicali
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Víctor Hermosillo Celada ![]() |
43.97% | ||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Xavier Rivas | 40.19% | ||
![]() ![]() |
Coalición PRD- PARM | Silvia Beltrán Goldsmith | 6.82% | ||
![]() |
Partido del Trabajo | No hay datos | N.D | ||
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | No presentó | N.D | ||
Partido de Baja California | Arq. Jorge Núñez Verdugo | N.D | |||
![]() |
Partido de la Revolución Socialista (Baja California) | Graciela Romo Rodríguez | N.D | ||
![]() |
Nulos | ||||
Total | |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.[2] |
Ayuntamiento de Tijuana
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Francisco Vega de Lamadrid ![]() |
45.46% | ||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Amador Rodríguez Lozano | 38.59% | ||
![]() |
Alianza (PRD-PARM) | Jesús Ruiz Barraza | 9.80% | ||
![]() |
Partido del Trabajo | Felipe Ruanova | N.D | ||
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | No presentó | N.D | ||
Partido de Baja California | No presentó | N.D | |||
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | Sergio Paul Benítez | N.D | ||
![]() |
Nulos | N.D | |||
Total | |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.[2][3] |
Ayuntamiento de Ensenada
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | César Mancillas Amador | |||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Daniel Quintero Peña ![]() |
|||
![]() |
Partido de la Revolución Democrática | Jesús Alberto Ayala Urías | |||
![]() |
Partido del Trabajo | Juan Ávila Chavarría | |||
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | José Martín Barrón Escamilla | |||
Partido de Baja California | No presentó | ||||
Partido Progresista de Baja California | Ángel Díaz Prado | ||||
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | Armando Duarte Moller | |||
![]() |
Nulos | ||||
Total | |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.[2] |
Ayuntamiento de Tecate
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Federico Jiménez Nevárez | 21.95% | ||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Constantino León Gutierrez ![]() |
44.73% | ||
![]() |
Partido de la Revolución Democrática | Gerardo Sosa Olachea | 23.83% | ||
![]() |
Partido del Trabajo | Agustín Illán Gudiño | N.D | ||
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | Guillermo Antonio Lee Ontiveros | N.D | ||
Partido de Baja California | No presentó | N.D | |||
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | José Luis Hoyos Martínez | |||
![]() |
Nulos | ||||
Total | |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.[2] |
Ayuntamiento de Playas de Rosarito
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Silvano Abarca Macklis ![]() |
|||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Olivia Mercedes Gutiérrez Espinosa | |||
![]() |
Partido de la Revolución Democrática | José Luis Cortez Martínez | |||
![]() |
Partido del Trabajo | Crescencio Margarito Michel C. | |||
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | No presentó | |||
![]() |
Partido de Baja California | No presentó | |||
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | No presentó | |||
![]() |
Nulos | ||||
Total | |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.[2] |
Distrito 1
Partido Político | Candidato | |
---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Juan Manuel Molina Rodríguez |
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | María del Refugio Olivia Villalaz |
![]() ![]() |
Coalición PRD- PARM | César Valerio Castillo |
![]() |
Partido del Trabajo | Óscar Dorantes Martínez |
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | Alfredo Esquerro Chao |
Partido de Baja California | Jesús Humberto Beltrán López | |
Partido Progresista de Baja California | Miguel NIeves Bernal | |
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | Martha Alicia García García |
Distrito 2
Partido Político | Candidato | |
---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Guillermo Aguilar Caiten |
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Manuel Alberto Ramos Rubio |
![]() ![]() |
Coalición PRD- PARM | Fredie Alberto Hernández |
![]() |
Partido del Trabajo | Sebastián Garzón Espinoza |
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | Mario Gabriel Martínez |
Partido de Baja California | Francisco Enrique Postlewaite | |
Partido Progresista de Baja California | Alfredo Montesinos | |
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | Lorenzo Cortez Beltrán |
Véase también
Referencias
- «D I P U T A D O S». www.diputados.gob.mx. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
- Resultados electorales 2007, candidatura munícipes IEE Baja California.
- Valle, Víctor Alejandro Espinoza (2000). Alternancia y transición política: cómo gobierna la oposición en México?. Plaza y Valdes. ISBN 978-968-856-756-2. Consultado el 24 de febrero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.