El Heraldo (1842-1854)

El Heraldo fue un periódico editado en la ciudad española de Madrid entre 1842 y 1854, durante el reinado de Isabel II.

El Heraldo

Primera página del número 2 de El Heraldo
Tipo periódico
País España
Sede Madrid
Fundación 15 de junio de 1842
Fundador(a) Luis José Sartorius
Fin de publicación 16 de julio de 1854
Idioma castellano
ISSN 1889-8963

Historia

Fue publicado en Madrid entre 1842 y 1854, fundado por Luis José Sartorius.[1][2][3] Considerado sucesor de El Correo Nacional, fue financiado originalmente desde París por el matrimonio formado por Agustín Fernando Muñoz y Sánchez y María Cristina de Borbón-Dos Sicilias.[3] Descrito por María Cruz Seoane como «el más representativo de los periódicos moderados, fiel portavoz de la política de Narváez»,[4] El Heraldo formó parte de la oposición antiesparterista, durante la regencia de Espartero,[5] la cual daría paso en 1844 a la Década moderada.

Fueron directores de la publicación Luis José Sartorius,[1] Vicente Díez Canseco,[6] y José María de Mora;[7] en ella colaborarían igualmente autores como Fernando Cos-Gayón,[8] Manuel Bertrán de Lis,[9] Manuel Cañete,[10] Tomás García Luna,[11] Ignacio José Escobar,[12] Ramón Navarrete,[13] Nicomedes Pastor Díaz,[14] Tomás Pérez Anguita,[15] Antonio de los Ríos Rosas,[16] Gabriel García Tassara,[17] Manuel García Barzanallana[18] o Donoso Cortés,[19] entre otros.

Referencias

Bibliografía

|wikidata=Q18908018* Castro Alfín, Demetrio (1998). Los males de la imprenta: política y libertad de prensa en una sociedad dual. CIS. ISBN 9788474762662.

Bibliografía adicional

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.