El Cubri
Seudónimo del equipo de historietistas españoles compuesto por el guionista Felipe Hernández Cava y los dibujantes Pedro Arjona y Saturio Alonso.
Trayectoria
El nombre fue adoptado en 1970 por Saturio Alonso y Felipe Hernández Cava para sus colaboraciones en la revista cinematográfica Fotogramas, debido a su admiración por Stanley Kubrick.[1] Pronto se uniría al grupo otro dibujante más, Pedro Arjona, dedicándose sobre todo a la historieta de tema político.[1]
Para Jesús Cuadrado, El Cubri
cuenta historias próximas a la mitología popular y siempre para adultos. O sea, guiones literarios con diálogos creíbles y dibujos variadísimos de iluminación cuidadísima. Son tan ricas, tan sugerentes, tan adultas, ya dijimos, tan artísticas, sus historietas, que hasta no lo parecen. El trabajo de El Cubri es tan insólito que no nos lo merecemos[2]
Entre sus cómics pueden citarse:
- Luis Candelas.
- Sombras, protagonizada por Peter Parovic.
- Francografías.
- Tal como éramos.
- 1985 El hombre invisible.
Referencias
- García, Jorge y Pérez, Álvaro en Las memorias de Cava. Entrevista a Felipe Hernández Cava, celebrada el 27 de mayo de 1995 y publicada en Tebeosfera 031019.
- Jesús Cuadrado en Crónica desde Madrid (I). Comics Fanzine (Aventuras Bizarras) nº0. Barcelona, 11/1983
Bibliografía
- LLADÓ, Francisca (2001). Los Comics de la Transición. Barcelona:: Ediciones Glénat, Colección Viñetas nº 3. Depósito Legal: B-48996-01. ISBN 84-8449-108-0.
- FRATTINI, Eric y PALMER, Óscar (1998). Guía básica del cómic. Nuer Ediciones. ISBN 84-8068-054-7.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.