El Atrato
Atrato es un municipio colombiano, situado en el noroeste del país, en el departamento de Chocó; su cabecera municipal es la población de Yuto.
Atrato | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Cabecera Yuto, municipio de Atrato, Chocó, Colombia.
| ||
![]() Bandera | ||
![]() ![]() Atrato Localización de Atrato en Colombia | ||
![]() ![]() Atrato Localización de Atrato en Chocó | ||
Coordenadas | 5°31′56″N 76°38′11″O | |
Cabecera | Yuto | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Alcalde | Euclides Pino Cordoba (2020-2023) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de mayo de 1997 | |
• Erección | 9 de mayo de 1997[1] | |
Superficie | ||
• Total | 725 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 43 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 10,195 hab.[2][3] | |
• Urbana | 3,606 hab. | |
Gentilicio | Atrateño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 272010, 272017, 272018. | |
Código Dane (Divipola) | 27050 | |
Código Dian | 818000395 | |
Sitio web oficial | ||
La población de Yuto fue fundada por Antonio Abad Hinestroza y Rudecindo Palacios, y fue convertido en municipio el 9 de mayo de 1997, separándose de Quibdó, la capital departamental.
Límites
El municipio de Atrato limita por el norte con el municipio de Quibdó, al este con Lloró, al oeste con el Quibdó y al sur con los municipios de Tadó, Lloró y Cantón de San Pablo.
Organización territorial
El municipio de Atrato está conformado por la cabecera Yuto y once (11) corregimientos, así: Arenal, Doña Josefa, Samurindó, La Molana, Puente de Tanando, Real de Tanando, Motoldó, San José de Purré, San Martín de Purré y Puente De Paimadó.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre El Atrato.
Referencias
- «Información general de El Atrato». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- http://www.dane.gov.co/censo/files/libroCenso2005nacional.pdf
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.