Liberación autocrina

El término liberación autocrina se aplica a un tipo de secreción química que afecta a la misma célula que secretó la sustancia, como una hormona, por ejemplo [1] Por ello, los receptores para la sustancia secretada están sobre la misma célula que la sintetizó.[2] La liberación autocrina es un tipo de comunicación celular que emplea mensajeros químicos.

Referencias

  1. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia.
  2. Programa de Actualización Continua para Pediatría. Tomo 5, pg 16.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.