Edward Armitage
Edward Armitage ( 1822 - 1906 ) fue un religioso, y botánico[2]inglés,[3] que desarrolló su actividad científica en Argelia, especializándose en leguminosas. También exploró Sudáfrica.[4]
Edward Armitage | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de mayo de 1822 Maidstone, Kent, ![]() | |
Fallecimiento |
22 de febrero de 1906, 84 años Cheltenham, Gloucestershire[1] | |
Residencia | Argelia, Sudáfrica | |
Nacionalidad | Reino Unido | |
Información profesional | ||
Área | religioso, botánico | |
Cargos ocupados | Rector (1858-1869) | |
Abreviatura en botánica | Arm. | |
Miembro de | Sociedad Linneana de Londres (1852-1861) | |
Distinciones |
| |
Algunas publicaciones
Libros
- 1878. Notes of botanical observations. 6 vols. en 2 cajas.[3]
- 1868. Observations on the Botany of Natal. En: Chapman (J.) Travels in the interior of South Africa, Vol. II, Appendix
Honores
Epónimos
- (Gesneriaceae) Streptocarpus armitagei Baker f. & S.Moore[5]
- (Leguminosae) Leguminosae Ebenus armitagei Schweinf. & Taub. ex Schweinf. & Asch.[6]
- (Leguminosae) Tephrosia armitageana Chiov.[8]
- La abreviatura «Arm.» se emplea para indicar a Edward Armitage como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[9]
Referencias
- Zander, Robert (1927-1928) Handwörterbuch der Pflanzennamen, 14 ed. Fritz Encke (Ed.), Stuttgart: Ulmer Verlag, 1994. ISBN 3-8001-5072-7
- http://asaweb.huh.harvard.edu:8080/databases/botanists?id=123708 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Notes of botanical observations, compiled by Edward Armitage
- A Armitage, Rev, Edward (1853) Lecture on the Botany of Natal. Pietermaritzburg: James Archbell, printer, 1854
- J. Bot. 39: 262 1901 (IK)
- Bull. Herb. Boissier i. 1893 645 (IK)
- Gard. Mag. ix. 525 1835 (IK)
- Ann. Ist. Bot. Roma viii. 421 1908 (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Edward Armitage». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.