Edmundo Arias

Edmundo Dante Arias Valencia (Tuluá, Valle del Cauca, 5 de noviembre de 1924-Medellín, 28 de enero de 1993) fue un multiinstrumentista y compositor de música colombiana –destacado en el género de la cumbia–, creador de piezas musicales, difundidas principalmente a través de su grupo musical, la Orquesta de Edmundo Arias.[1][2]

Edmundo Arias
Información personal
Nombre de nacimiento Edmundo Dante Arias Valencia
Otros nombres Cabecenido
Nacimiento 5 de noviembre de 1924
Tuluá, Valle del Cauca
Fallecimiento 28 de enero de 1993 (67 años)
Medellín, Antioquia
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Músico, compositor, director de orquesta
Años activo 1948-1993
Seudónimo Cabecenido
Géneros Cumbia, porro, bolero, etc.[1]
Discográficas Zeida, Ondina y Sonolux
Artistas relacionados Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Lita Nelson, Alci Acosta

Biografía

Nació en Tuluá, Valle del Cauca, el 5 de diciembre de 1925, siendo hijo de Joaquín Arias Cardoza quién fue compositor, intérprete y director de bandas; de él adquirió su formación musical.

Edmundo aprendió a manejar diversos instrumentos como la bandola, el tiple, la guitarra, el contrabajo y el clarinete.[1]

Es reconocido por su afinidad y dedicación a la música tropical, y con ello la dirección de orquestas de este tipo como lo fueron la Sonora Cabecenida, la Orquesta de Edmundo Arias, entre otras, y además a la composición en general de varios géneros musicales entre ellos la cumbia, el porro, la gaita, el bolero.

De 67 años de edad, falleció en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl de la ciudad de Medellín, a causa de una uremia sobreviniente a un procedimiento de vesícula biliar.

Principales composiciones

  • Al compás de las polleras, cumbia
  • Algo se me va
  • Alma quibdoseña
  • Amparito
  • Ave pa' vé
  • Consuelito
  • Cumbia candelosa
  • Cumbia del Caribe
  • Diciembre azul, gaita
  • El chontaduro, currulao
  • El mecánico, porro
  • Evocación, bolero
  • Fiestas, fox
  • Güepa... jé, cumbia
  • Juanita bonita
  • La luna y el pescador, cumbia
  • La mano pelua, currulao
  • Las cosas de la vida
  • Las diez velas
  • Ligia, gaita
  • Me da lo mismo
  • Me da risa
  • Merecumbé de las flores, merecumbé
  • Nubia, gaita
  • Orlandito, porro
  • Porro sabrosito
  • Que te pasa
  • Si hoy fuera ayer, bolero
  • Silvia
  • Te invito a bailar
  • Triste Navidad
  • Úntale picante
  • Victoria, gaita

Edmundo Arias y su orquesta

Álbum

Su mundo de cumbias
N.ºTítuloDuración
1.«Guepa Je»2:45
2.«Al compás de las polleras»2:39
3.«Ligia»2:09
4.«Ave Pa've'»2:01
5.«Cumbia del Caribe»3:01
6.«Te invito a bailar»2:37
7.«Untale picante»2:21
8.«La luna y el pescador»3:06
9.«Diciembre azul»2:02
10.«Algo se me va»2:51

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.