Edificios Souvenir

Un Edificio Souvenir es una versión tridimensional en miniatura de un edificio real, monumento, estatua, puente, etc. En efecto, es una destilación de arquitectura hecha en metal, plástico, resina o cualquier material. Un edificio souvenir acciona una memoria de un edificio o estructura, un tiempo, un lugar o quizás a una persona. Quizás todas esas cosas.

Datos curiosos:

  • Durante 20 años, Ace Architects ha coleccionado Edificios Souvenir de réplicas arquitectónicas tridimensionales de todo el mundo. Esta colección es la más grande en su tipo, tiene miniaturas de todo tipo de edificios y monumentos. Tiene aproximadamente 3,000 objetos que datan de principios del siglo XIX hasta el presente.

Los Souvenirs del Grand Tour eran recuerdos reunidos por los viajeros en sus travesías por Europa entre los años de 1660 hasta la llegada de los viajes masivos en ferrocarril (a partir de la década de 1820). Los souvenirs incluían pinturas, grabados, esculturas de bronce y mármol, joyería, fotografías del siglo XIX y por supuesto los edificios y monumentos más representativos de las ciudades europeas hechos en bronce,mármol o alabastro.

Sociedad de Coleccionistas de Edificios Souvenir La SBCS (por sus siglas en inglés) fue formada en 1994 por un pequeño grupo de ávidos coleccionistas que se reunían en California Estados Unidos. Todos cooperaron con $10 dólares para cubrir los costos de impresión y envío de un boletín informativo para ver si había más coleccionistas allá afuera. Pronto empezaron a recibir mensajes de personas que parecían estar perdidas en los confines del universo. Actualmente hay alrededor de 300 miembros en los Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Alemania y México. Llevan a cabo reuniones anuales, las cuales se han llevado a cabo en la Ciudad de Nueva York dos veces, Los Ángeles, Washington DC, Chicago, Montreal Canadá, San Francisco, Gettysburg, Seattle, Philadelphia, Baltimore y Dallas.

Souvenirs del Grand Tour

Los souvenirs del Grand Tour eran recuerdos reunidos por los viajeros en sus travesías por Europa entre los años de 1660 hasta la llegada de los viajes masivos en ferrocarril (a partir de la década de 1820).

Los souvenirs incluían pinturas, grabados, esculturas de bronce y mármol, joyería, fotografías del siglo XIX y, por supuesto, los edificios y monumentos más representativos de las ciudades europeas de esa época hechos en bronce, mármol o alabastro.

Bibliografía

  • Monumental Miniatures: Souvenir Buildings from the Collection of Ace Architects, por Margaret Majua y David Weingarten, 208 páginas. Editado por Antique Trader Books (abril de 1999). Idioma: Inglés. ISBN 0-930625-17-X ISBN 978-0-930625-17-7
  • Souvenir Buildings Miniature Monuments: From the Collection of Ace Architects , por Margaret Majua (Autor), David Weingarten (Autor), Alan Weintraub (Fotógrafo), 128 páginas. Editado por: Harry N Abrams (septiembre de 1996). Idioma: Inglés. ISBN 0-8109-4470-7 ISBN 978-0-8109-4470-1

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.