Ed O'Bannon

Edward Charles O'Bannon, Jr. (nacido el 14 de agosto de 1972 en Los Ángeles, California) es un exjugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 2 temporadas en la NBA, para posteriormente desarrollar su carrera deportiva en diversos países del mundo, sobre todo en Polonia. Fue una estrella en su época universitaria, ganando el título de campeón de la NCAA y acumulando la mayoría de los premios más prestigiosos, como el de Mejor Jugador del Torneo de la NCAA, el Premio John R. Wooden y el Oscar Robertson Trophy. Con 2,03 metros de estatura, jugaba en la posición de escolta. Es el hermano mayor del exjugador de los Detroit Pistons Charles O'Bannon, con quien comparte además sus mismos nombres de pila, en orden inverso.[1]

Ed O'Bannon

Ed O'Bannon en 2008.
Datos personales
Nombre completo Edward Charles O'Bannon Jr.
Apodo(s) "Ed-O"
Nacimiento Los Ángeles, California  Estados Unidos
14 de agosto de 1972 (50 años)
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 2,03 m (6 8)
Peso 101 kg (222 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario UCLA (1991–1995)
Club profesional
Draft 1ª ronda (puesto 9), 1995 por New Jersey Nets
Club Retirado
Liga NBA
Posición Escolta
Dorsal(es) 31
Trayectoria

Trayectoria deportiva

Universidad

Antes de entrar en la universidad, ya destacó en su etapa de High School, participando en el McDonald's All-American Team en 1990.[2] Tenía en miras el acudir a la Universidad de Nevada-Las Vegas, pero un defecto de forma en el reclutamiento de la universidad hizo que cambiase de idea y se matriculara para jugar con los Bruins de la Universidad de California-Los Angeles. Sin embargo, su primer año lo pasó en blanco, tras sufrir una lesión en el ligamento cruzado anterior el 9 de octubre de 1990, perdiéndose además los 10 primeros partidos de la siguiente temporada.[3] Ese año apenas jugó 12 minutos por partido, promediando menos de 4 puntos por noche.[4]

Mejoró ostensiblemente su rendimiento al año siguiente, promediando 16,7 puntos y 7,0 rebotes por partido, superándose incluso en la campaña siguiente, con 18,4 puntos y 8,4 rebotes. A pesar de ello, su equipo cayó en las primeras rondas del Torneo de la NCAA en ambas ocasiones.[4] Pero cuando realmente explotó fue en su última temporada. Lideró a los Bruins en anotación (20,4 puntos por partido) y en rebotes (8,3),[5] ganando el título de la Pacific Ten Conference, siendo el equipo número 1 del ranking, y logrando finalmente ganar el undécimo título de la División I de la NCAA para UCLA, logrando en la final 30 puntos y 17 rebotes ante Arkansas.[6] Logró ser elegido Mejor Jugador de la Final Four, ganando además ese año la mayoría de los premios individuales a nivel nacional, como el Premio John R. Wooden o el Oscar Robertson Trophy.[4] Su camiseta con el número 31 fue retirada en 1996 por los Bruins como homenaje a su trayectoria.[7] En el total de su trayectoria universitaria promedió 15,5 puntos y 7,0 rebotes por encuentro.[8]

NBA

Fue elegido en la novena posición del Draft de la NBA de 1995 por New Jersey Nets,[9] firmando un contrato por tres temporadas.[10] Pero nunca llegó a encontrar un hueco entre los profesionales, siendo demasiado bajo para el puesto de alero y demasiado lento para jugar de base. En su primera temporada con los Nets se encontró con mucha competencia en su posición, jugando los minutos que le dejaban hombres como Armon Gilliam, P.J. Brown o Jayson Williams. fue titular en 23 partidos, y acabó el año promediando 6,2 puntos y 2,6 rebotes por noche.[11]

La temporada 1996-97 comenzó de forma parecida a la anterior, jugando incluso menos minutos que en la anterior. Mediada la misma se vio envuelto en un traspaso múltiple que afectó a 9 jugadores, por el cual los Nets mandaban a Shawn Bradley, Robert Pack, Khalid Reeves y el propio Ed O'Bannon a Dallas Mavericks, a cambio de Jim Jackson, Eric Montross, Sam Cassell, Chris Gatling y George McCloud.[12] Pero si en los Nets su papel fue secundario, en los Mavs lo fue aún más, apareciendo apenas 9 minutos por partido, promediando 2,4 puntos y 1,9 rebotes por encuentro.[13]

Europa

Poco antes del comienzo de la temporada 1997-98, fue traspasado a Orlando Magic junto con Derek Harper, pero fue cortado antes del comienzo de la misma, decidiendo dirigir sus miras al baloncesto europeo.[14] Comenzó su andadura en la Liga Italiana, jugando una temporada en Trieste, fichando al año siguiente por el Forum Valladolid de la Liga ACB española.[15] La temporada siguiente prueba fortuna en la liga griega, en Heraklion, para cruzar el océano al año siguiente, incorporándose al Boca Juniors de la liga argentina, donde estaría una temporada. Sus tres últimos años los pasó en Polonia, en 3 equipos diferentes, en el Anwil Włocławek, el Polonia Warszawa y el Astoria Bydgoszcz.[16]

En enero de 2003 se comprometió con el Caja San Fernando de la liga ACB,[17] pero su fichaje se frustró poco antes de la firma del contrato.[18] Estuvo a punto también de emprender una nueva aventura en la liga china, pero una artroscopia en la rodilla derecha hizo que se retirara definitivamente del baloncesto.

Estadísticas de su carrera en la NBA

Leyenda
  P Partidos jugados   TIT  Partidos de titular  MIN  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 REB  Rebotes por partido  ASIS  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TAP  Tapones por partido  PTS  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera

Temporada regular

TemporadaEdadEquipoLigaPTITMINTCTCA%TC3P3PA%3PTLTLA%TLR.OF.R.DEF.REBASISROBTAPPERFPPTS
1995-9623New Jersey NetsNBA642919.62.46.3.3900.20.9.1791.21.7.7131.01.62.61.00.70.21.01.56.2
1996-9724TOTALNBA64512.61.54.4.3330.31.1.2570.50.5.8860.81.52.30.60.50.20.31.53.7
1996-9724New Jersey NetsNBA45514.11.74.6.3670.41.3.2830.40.5.8700.91.62.50.60.50.20.31.74.2
1996-9724Dallas MavericksNBA1909.20.93.8.2360.10.5.1000.60.6.9170.51.41.90.60.30.10.31.02.4
TotalNBA1283416.11.95.3.3670.21.0.2220.81.1.7550.91.62.50.80.60.20.61.55.0

Vida posterior

Tras retirarse, regresó a Estados Unidos, terminando su carrera en la UNLV. Reside en la actualidad en Las Vegas, Nevada, donde trabaja en un concesionario de la marca Toyota como vendedor de coches.[16]

Referencias

  1. basketball-reference.com Charles O'Bannon statistics, consultado octubre de 2008
  2. mcdepk.com McDONALD'S ALL AMERICAN GAME GENERAL INFORMATION AND TRIVIA Archivado el 5 de enero de 2009 en Wayback Machine., consultado octubre de 2008
  3. nytimes.com PRO BASKETBALL; O'Bannon Has the Nets Wishing Upon New Star, consultado octubre de 2008
  4. ballinisahabit.blogspot.com Where Are They Now?: Ed O'Bannon, consultado octubre de 2008
  5. woodenaward.cstv.com Player Bio: Ed O'Bannon :: Men's Basketball Archivado el 27 de abril de 2009 en Wayback Machine., consultado octubre de 2008
  6. sportsline.com 1995 NCAA Tournament. Championship Game, consultado octubre de 2008
  7. uclabruins.cstv.com UCLA To Induct Eight New Athletics Hall of Fame Members, consultado octubre de 2008
  8. «Ficha de O'Bannon en TDR». thedraftreview.com (en inglés). Consultado el octubre de 2008.
  9. «1995 NBA DRAFT». thedraftreview.com (en inglés). Consultado el octubre de 2008.
  10. nytimes.com Nets and O'Bannon Are Set, consultado octubre de 2008
  11. basketball-reference.com 1995-96 New Jersey Nets Statistics, consultado octubre de 2008
  12. nytimes.com Nets and Mavericks Clean House and Start Over, consultado octubre de 2008
  13. basketball-reference.com 1996-97 Dallas Mavericks Statistics, consultado octubre de 2008
  14. ncnewsmedia.com Fame was fickle for UCLA’s Ed O’Bannon Archivado el 3 de julio de 2007 en Wayback Machine., consultado octubre de 2008
  15. elmundo.es La Liga coge el testigo de la selección, consultado octubre de 2008
  16. collegebasketball.rivals.com UCLA's O'Bannon has no regrets abourt career, consultado octubre de 2008
  17. abc.es Ed O´Bannon es el elegido para sustituir a Danya Abrams (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., consultado noviembre de 2008
  18. baloncestosevilla.com EL CAJA SAN FERNANDO CONTRATA A REGGIE SLATER PARA SUPLIR TEMPORALMENTE A DANYA ABRAMS, consultado noviembre de 2008

Enlaces externos


Predecesor:
Corliss Williamson
MVP de la NCAA Final Four
1995
Sucesor:
Tony Delk
Predecesor:
Glenn Robinson
Premio John R. Wooden
1995
Sucesor:
Marcus Camby
Predecesor:
Glenn Robinson
Oscar Robertson Trophy
1995
Sucesor:
Marcus Camby
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.