Ecatzingo
Ecatzingo es un municipio de México. Pertenece al Estado de México y se trata de una comunidad mayormente rural que tiene una superficie de 50,799 km². Limita al norte con Atlautla y al sur, este y oeste con el estado de Morelos.[4] Según el censo del 2010 tiene una población total de 9369 habitantes.[5]
Municipio de Ecatzingo | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Ubicación del municipio en el Estado de México | ||
Coordenadas | 18°57′N 98°45′O | |
Capital | Ecatzingo de Hidalgo | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Cabecera | Ecatzingo de Hidalgo | |
Pdta. municipal |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 50,799 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2290 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 9369 hab. | |
• Densidad | 171,25 hab/km² | |
Gentilicio | Ecatzinguense | |
IDH |
![]() | |
Código postal | 56990 | |
Código INEGI | 15034[2][3] | |
Geografía
El municipio de Ecatzingo, se localiza en la parte sur del estado, tiene una altura máxima de 2290 metros sobre el nivel del mar. Su distancia aproximada a Toluca de Lerdo, la capital del estado, es de 161 kilómetros.[6]
Referencias
- PNUD (2011). «Informe sobre Desarrollo Humano. Estado de México 2011. Equidad y política social». Archivado desde el original el 3 de junio de 2013. Consultado el 6 de junio de 2013.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Municipio: Ecatzingo». Cédulas de Información Municipal. SEDESOL. Consultado el 10 de febrero de 2016.
- «Municipio de Ecatzingo». SEDESOL. Consultado el 10 de febrero de 2016.
- Rosales Carmona, Atanasio; Severo Sánchez, Jesús Josué. «Ecatzingo.». Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México. Consultado el 11 de febrero de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.