Panicum
Panicum es un género de alrededor de 470 especies de la familia de las poáceas.[4] Son nativas de regiones tropicales del mundo, con pocas especies en las zonas templadas. Son pastos perennes, de 1 a 3 m de altura.
Panicum | ||
---|---|---|
![]() Panicum clandestinum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: |
Panicum L. | |
Especies | ||
Cerca de 450 a 470 especies, ver Anexo:Especies de Panicum[1][2] | ||
Sinonimia | ||
| ||

Descripción
Las flores están en panículas bien desarrolladas, frecuentemente de más de 60 cm de longitud con numerosas semillas, de 3 a 6 mm de largo y 1 a 2 mm de ancho. Los frutos se desarrollan en racimos. Ambas glumas están presentes y bien desarrolladas.
Son plantas anuales o perennes y rizomatosas. Hojas con limbo plano o plegado; vaina pubescente; lígula membranosa, corta, truncada, largamente ciliada. Inflorescencia en panícula laxa, muy ramificada. Espiguillas cortamente pedunculadas, con flor inferior estéril o masculina y superior hermafrodita. Glumas 2, muy desiguales, membranosas; la inferior mucho más corta que las flores; la superior tan larga como las flores. Flor inferior con lema casi tan larga como la gluma superior, herbácea y pálea membranosa, tan larga como la lema y con 2 quillas, o mucho más corta que ésta y sin quillas. Flor superior con lema sin nervios aparentes y pálea tan larga como ésta, coriácea. Cariopsis oblongo-ovoidea.[5]
Taxonomía
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 55. 1753.[6] La especie tipo es: Panicum miliaceum L.
Panicum: nombre genérico que es un antiguo nombre de latín para el mijo común (Setaria italica).[4]
El número de cromosomas es de: x = 7, 9, y 10. 2n = 18, o 36, o 37, o 54, o 72. Cromosomas ‘pequeños’. Nucleolos persistentes.[4]
Referencias
- Panicum en PlantList
- «Panicum». World Checklist of Selected Plant Families.
- «Germplasm Resources Information Network, consultada 26.06.08». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2010. Consultado el 2 de febrero de 2010.
- (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 29 de enero de 2010.
- Panicum en Flora Vascular
- «Panicum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de febrero de 2013.
Bibliografía
- Davidse, G., M. Sousa Sánchez & A. O. Chater. (eds.) 1994. Alismataceae a Cyperaceae. Fl. Mesoamer. 6: i–xvi, 1–543.
- Espejo Serna, A., A. R. López-Ferrari & J. Valdés-Reyna. 2000. Poaceae. Monocot. Mexic. Sinopsis Floríst. 10: 7–236 [and index].
- Forzza, R. C. & et al. 2010. 2010 Lista de espécies Flora do Brasil. https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/.
- Freckmann, R. W. & M. G. Lelong. 2002. Nomenclatural changes and innovations in Panicum and Dichanthelium (Poaceae: Paniceae). Sida 20(1): 161–174.
- Guglieri. 2007. Panicum sect. Dichotomiflora (Hitchc. & Chase) Honda e P. sect. Virgata Hitchc. & Chase ex Pilg. (Poaceae: Panicoideae: Paniceae) no Brasil. Acta Bot. Brasil. 21(4): 785–805.
- Guglieri, A. & H. M. Longhi-Wagner. 2000. Flora Ilustrada do Rio Grande do Sul 26: Gramineae - Paniceae gênero Panicum L. Bol. Inst. Bioci. Univ. Fed. Rio Grande do Sul 59: 1–156.
- Hitchcock, A. S. 1909. Catalogue of the Grasses of Cuba. Contr. U.S. Natl. Herb. 12(6): 183–258, vii–xi.
- Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
- Kucera, C. L. 1998. The Grasses of Missouri 305 pp., University of Missouri Press, Colombia.
- Longhi-Wagner, H. M., V. Bittich, M. d. G. L. Wanderley & G. J. Shepherd. 2001. Poaceae. Fl. Fanerogâm. Estado São Paulo 1: i–xxv,.
- McClure, F. A. 1955. Bamboos. In: J. R. Swallen, (ed.), Flora of Guatemala. Fieldiana, Bot. 24(2): 38–331.
- Morales, J. F. 2003. Poaceae. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. 3. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 93: 598–821.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Panicum.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Panicum.
- (en inglés) Panicum of North America
- (en alemán) PPP-Index
- (en inglés) USDA Plants Database
- (en inglés) Germplasm Resources Information Network (GRIN)
- Imágenes en Google