Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres
Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres (IATA: ESM, OACI: SETN) localizado en la población de Tachina presta sus servicios a la provincia ecuatoriana de Esmeraldas. Anteriormente se denominó "Aeropuerto Internacional General Rivadeneira" hasta su remodelación de 2013, donde se renombró con su actual denominación.
Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() Fachada Principal del aeropuerto | ||||
Localización | ||||
Coordenadas | 0°58′43″N 79°37′36″O | |||
Ubicación | Tachina, Ecuador | |||
País | Ecuador | |||
Elevación | 10 m / 32 pies (msnm) | |||
Sirve a | Esmeraldas, Ecuador | |||
Detalles del aeropuerto | ||||
Tipo | Público | |||
Propietario | Municipalidad de Esmeraldas | |||
Pistas | ||||
Fue recientemente remodelado en la carpeta asfáltica de la pista de aterrizaje (2400 metros de largo por 45 de ancho), así como de la ruta de rodaje para los aviones y de la vía de acceso a la plataforma de parqueo. Hasta el momento es categorizado como el sexto aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros en el Ecuador.
Aerolíneas y destinos
Destinos nacionales
Actualmente no se operan vuelos regulares a Esmeraldas, acorde con la web Flightradar24[1].
Destinos internacionales
Destino | Aeropuerto | Aerolínea | Notas |
---|---|---|---|
![]() |
Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | ![]() |
Iniciará en 2022.[2] |
Antiguos destinos
Países | Destino | Aeropuerto | Aerolínea | Años de operación |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | ![]() |
Operó hasta 2021 |
![]() |
Operó hasta 2020 | |||
![]() |
Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo | Operó hasta 2017 | ||
![]() |
Cali, Valle del Cauca | Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | Operó desde 2009 a 2020 | |
Pasto, Nariño | Aeropuerto Antonio Nariño | ![]() |
Operó hasta 2005 |
Estadísticas
Pasajeros | |||
---|---|---|---|
Internacionales | Nacionales | ||
Entrada | Salida | Totales | |
2009 | 0 | 0 | No se facilitan datos hasta 2016 |
2010 | 8.513 | 9.368 | |
2011 | 11.445 | 11.712 | |
2012 | 10.679 | 10.821 | |
2013 | 9.808 | 9.985 | |
2014 | 10.079 | 10.640 | |
2015 | 11.517 | 12.147 | |
2016 | 11.861 | 12.161 | 45.545 |
2017 | 10.910 | 10.755 | 25.650 |
2018 | 12.723 | 12.447 | 22.671 |
2019 | 11.290 | 11.295 | 20.000 |
2020 | 1.171 | 1.163 | 2.356 |
# | Ciudad y país | Pasajeros | Aerolíneas |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
2.334 | ![]() |
# | Ciudad y provincia | Pasajeros | Aerolíneas |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
2.356 | ![]() |
Véase también
Referencias
- Flightradar24. «Live Flight Tracker - Real-Time Flight Tracker Map». Flightradar24 (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2022.
- «Sarpa, la nueva aerolínea colombiana que busca conquistar Ecuador». www.eloriente.com (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2022.
- Censos, Instituto Nacional de Estadística y. «Anuarios de Transporte». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.