Ducado de Veragua
El ducado de Veragua es un señorío territorial hereditario creado el 19 de enero de 1537 durante el reinado de Carlos I de España, conformado por una pequeña sección de la antigua gobernación de Veragua, en el litoral caribeño, y una porción de territorio de la gobernación de Castilla del Oro, la cual quedaría dividida en dos, en la costa del océano Pacífico.
Ducado de Veragua | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ducado | |||||||||||||||||||||||||||||||
1537-1560 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Escudo | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ducado de Veragua | |||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Ducado | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio español | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Veragüense | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Real español | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Colonización española de América | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1537 | Erección en Ducado | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1560 | Creación de la Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
El primer titular del ducado fue el almirante Luis Colón y Álvarez de Toledo, hijo de Diego Colón y de María Álvarez de Toledo y nieto de Cristóbal Colón, el descubridor de América.
Historia
El ducado de Veragua fue dado por la Corona de España a Luis Colón, junto con los títulos de marqués de la Jamaica, almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias, a cambio de renunciar a los títulos de virrey de las tierras descubiertas del Mar Océano, y la renta del 10% de las ganancias de los territorios descubiertos.
El territorio del ducado debía constar de un cuadrado perfecto, de veinticinco leguas de lado, que debían contarse hacia el oeste de la desembocadura del río Belén en el mar Caribe, en territorios hoy pertenecientes a la República de Panamá. De conformidad con estas medidas, el territorio del ducado llegaba hasta el océano Pacífico.
Por esta circunstancia, el territorio hasta entonces perteneciente a Castilla de Oro quedó dividido en dos secciones sin continuidad terrestre, por lo cual la parte occidental —desde el golfo de Nicoya hasta la frontera del ducado— fue segregada de Castilla del Oro en 1540 y unida al territorio de la Veragua Real para crear la provincia de Nueva Cartago y Costa Rica.
El primer duque de Veragua envió varias expediciones para tratar de hacer efectiva su autoridad en el territorio, pero todas terminaron de manera desafortunada debido a la resistencia indígena y a las dificultades topográficas y climáticas. En una de esas expediciones incluso pereció su hermano Francisco Colón a manos de los aborígenes.
En 1556, el duque decidió devolver el señorío del territorio a la Corona, a cambio de una renta anual de 17 000 ducados —que se pagó a sus herederos hasta 1898— y de la conservación del título ducal, que aun conserva en España el heredero de los Colón.
En 1560, Felipe II de España erigió en el territorio del ducado la provincia de Veraguas, bajo jurisdicción de la gobernación de Tierra Firme y de la Real Audiencia de Panamá.
El actual titular Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel, xviii duque de Veragua, lleva el mismo nombre de su antepasado Cristóbal Colón.
Lista de Duques de Veragua
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe II | ||
i | Luis Colón de Toledo | 1557-1572 |
ii | Felipa Colón de Toledo | 1572-1577 |
iii | Cristóbal Colón de Cardona | 1577-1583 |
iv | Nuño Colón de Portugal | 1583-1622 |
v | Álvaro Colón de Portugal y Espinosa | 1622-1636 |
vi | Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro | 1636-1673 |
vii | Pedro Manuel Colón de Portugal y de la Cueva | 1673-1710 |
viii | Pedro Manuel Nuño Colón de Portugal y Ayala | 1710-1733 |
ix | Catalina Ventura Colón de Portugal y Ayala | 1733-1739 |
x | Jacobo Francisco Fitz-James Stuart y Colón de Portugal, iii duque de Berwick | 1739-1785 |
xi | Carlos Bernardo Fitz-James Stuart y Silva | 1785-1787 |
xii | Mariano Colón de Larreátegui y Ximénez de Embún[1] | 1787-1821 |
xiii | Pedro Colón y Ramírez de Baquedano | 1821-1866 |
xiv | Cristóbal Colón y de la Cerda | 1866-1910 |
xv | Cristóbal Colón y Aguilera | 1910-1936 |
xvi | Ramón Colón de Carvajal y Hurtado de Mendoza | 1936-1941 |
xvii | Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto | 1941-1986 |
xviii | Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel[2] | 1986-actual titular |
Árbol genealógico de la familia Colón
Duques de Veragua |
---|
Cristóbal Colón, i almirante de las Indias († 1506) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diego Colón, ii almirante de las Indias (1480-1526) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
María Colón de Toledo, marquesa de Guadalest (1511-¿?) | Juana Colón de Toledo (1512-1592) | Isabel Colón de Toledo, condesa de Gelves (1513-1551) | Luis Colón de Toledo, i duque de Veragua (1520–1572) | Diego Colón de Toledo (1523-1571) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cristóbal Colón de Cardona, iii duque de Veragua (1545-1583) | María Colón de Cardona, iii marquesa de Guadalest († 1591) | María Colón de la Cueva († 1600) | Álvaro de Portugal, ii conde de Gelves (1532-1581) | Felipa Colón de Toledo, ii duquesa de Veragua (1550–1577) | Diego Colón de Toledo, duque de Veragua (1551-1578) | Francisca Colón de Toledo y Pravia († 1578) | María Colón de Toledo y Anaya († 1578) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nuño Colón de Portugal, iv duque de Veragua (1570-1622) | Josefa Colón de Ortegón (1597-¿?) | Luis Colón de Ávila (1582-1633) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Álvaro Colón de Portugal, v duque de Veragua (1598-1636) | Josefa Paz de la Serna y Colón (1621-¿?) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pedro Nuño Colón de Portugal, vi duque de Veragua (1638-1673) | Francisco Colón de Larreátegui (1646-1705) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pedro Manuel Colón de Portugal y Castro, vii duque de Veragua (1651-1710) | Pedro Antonio Colón de Larreátegui y Angulo (1695-1770) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pedro Nuño Colón de Portugal, viii duque de Veragua (1676-1733) | Catalina Colón de Portugal, duquesa de Berwick, ix duquesa de Veragua (1690-1739) | Mariano Colón de Larreátegui, xii duque de Veragua (1742-1821) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jacobo Fitz-James Stuart y Colón de Portugal, iii duque de Berwick, x duque de Veragua (1718-1785) | Pedro Colón de Larreátegui, xiii duque de Veragua (1801-1866) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carlos Fitz-James Stuart, iv duque de Berwick, xi duque de Veragua (1752-1787) | Cristóbal Colón de la Cerda, xiv duque de Veragua (1837-1910) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jacobo Fitz-James Stuart, v duque de Berwick (1773-1794) Con sucesión en la casa de Alba. | Cristóbal Colón, xv duque de Veragua (1874-1936) | María del Pilar Colón, xii duquesa de la Vega (1878-1931) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ramón Colón de Carvajal, xvi duque de Veragua (1898-1941) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cristóbal Colón de Carvajal, xvii duque de Veragua (1925-1986) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cristóbal Colón de Carvajal, xviii duque de Veragua (n. 1949) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cristóbal Colón de Carvajal y Mandaluniz (n. 1979) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Notas y referencias
- Los «Colón de Larreátegui» como los actuales «Colón de Carvajal» tienen como su primer apellido Colón debido a una agnación fingida, ya que desde 1646 el segundo chozno Francisco Colón de Larreátegui hasta su descendiente María del Pilar Colón (n. 1878), XII duquesa de la Vega y que fuera bisabuela del actual duque Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel, ya tenían este apellido en cuarto lugar.
- El actual duque Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel, es también xviii marqués de Jamaica desde 1974, xviii almirante de la Mar Océana y xiii adelantado mayor de las Indias desde 1986.
Bibliografía
- Hidalguía (Nº 57). Madrid. 1959. p. 788-799.
- Soler Salcedo, Juan Miguel. Nobleza española: grandeza inmemorial, 1520. Madrid: Visión libros. p. 339-400. ISBN 978-84-9886-179-2.
Enlaces externos
- Biblioteca Luis Ángel Arango: Fundación de nuevas poblaciones; incorporación del Ducado de Veragua. Archivado el 9 de septiembre de 2010 en Wayback Machine.