Ducado de Medina Sidonia

El ducado de Medina Sidonia es un título nobiliario hereditario del Reino de España que el rey Juan II de Castilla otorgó a Juan Alonso Pérez de Guzmán, iii conde de Niebla, el 17 de febrero de 1445, como premio a los servicios a la corona de su linaje, que había fundado Guzmán el Bueno. El nombre del ducado proviene de la localidad española de Medina Sidonia, en Andalucía y de él deriva, a su vez, la denominación casa de Medina Sidonia.

Ducado de Medina Sidonia
Primera creación
Primer titular Enrique de Castilla
Concesión Enrique II de Castilla
1380
Linajes Trastámara
Segunda creación
Primer titular Juan Alonso Pérez de Guzmán
Concesión Juan II de Castilla
17 de febrero de 1445
Linajes Guzmán (Casa de Medinasidonia)
Álvarez de Toledo (Casa de Villafranca del Bierzo, línea menor de la Casa de Alba)
• González de Gregorio (línea menor de la Casa de Puebla de Valverde)
Actual titular Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo

Es uno de los principales y más tradicionales títulos de Andalucía y el Reino de España y el que le da nombre a la casa de Medina Sidonia, como propietaria del mismo, constituyendo uno de los linajes familiares más importantes de España en relevancia histórica, además de ser el ducado hereditario continuo más antiguo de España.

Los duques de Medina Sidonia fueron los principales magnates del Reino de Sevilla, teniendo control sobre el condado de Niebla, el marquesado de Ayamonte, el marquesado de Gibraltar, el señorío de Sanlúcar de Barrameda, etc. Su principal rival en la región fue la casa de Arcos.

Historia

El ducado de Medina Sidonia es un ducado hereditario que ha sido ostentado sin interrupción desde su concesión en 1445. Por ello se trata del ducado hereditario vigente más antiguo de la Corona de Castilla y del Reino de España, puesto que el ducado de Benavente vigente se creó en 1473 y el ducado de Arjona vigente se trata en realidad de una rehabilitación de 1902.[1][2]

Este ducado tuvo una enorme importancia histórica, por lo que recibió en 1520 la Grandeza de España de Primera Clase o Inmemorial, que se concedió a los principales linajes nobiliarios de España.

Este título estuvo en manos de la familia Pérez de Guzmán hasta el año 1779, cuando lo heredó José Álvarez de Toledo y Gonzaga, undécimo marqués de Villafranca del Bierzo. Desde entonces los Álvarez de Toledo ostentaron dicho título hasta la muerte de la xxi duquesa, cuando lo heredó su hijo Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, del linaje González de Gregorio.

Los duques de Medina Sidonia tienen ascendencia Real, debido a que, entre otras muchas líneas, María Antónia Gonzaga y Caraciolo, madre del xvi duque de Medina Sidonia, Francisco de Borja Álvarez de Toledo y Gonzaga, descendía, a través de la Casa de Este, de Catalina Micaela (1567-1597), hija de Felipe II, casada con Carlos Manuel I de Saboya.

Duque de Medina Sidonia anterior a 1445

Con anterioridad a la concesión del ducado de Medina Sidonia a los Guzmanes, condes de Niebla, Enrique II ya le había concedido en 1380 dicho título a Enrique de Castilla y Sousa, hijo natural suyo con la cordobesa Juana de Sousa y que murió sin descendencia.[3] En la calle Rey Heredia de Córdoba se conserva un edificio llamado el Palacio del Duque de Medina Sidonia, en alusión a este infante.[4]

Escudo de los duques de Medina Sidonia que ostentaron el Toisón de Oro.

Lista de titulares

TitularPeriodoRefs
Primera creación por Enrique II de Castilla
iEnrique de Castilla1380-1404
Segunda creación por Juan II de Castilla
iJuan Alonso Pérez de Guzmán1445-1468
iiEnrique de Guzmán1468-1492
iiiJuan Alonso Pérez de Guzmán1492-1507
ivEnrique de Guzmán1507-1513
vAlonso Pérez de Guzmán1513-1518
viJuan Alonso Pérez de Guzmán1518-1558
viiAlonso Pérez de Guzmán el Bueno1558-1615
viiiManuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno1615-1636
ixGaspar Alonso Pérez de Guzmán el Bueno1636-1645
xGaspar Juan Alonso Pérez de Guzmán el Bueno1645-1667
xiJuan Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno1667-1713
xiiManuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno1713-1721
xiiiDomingo José Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno1721-1739
xivPedro de Alcántara Alonso de Guzmán el Bueno1739-1779
xvJosé Álvarez de Toledo Osorio1779-1796
xviFrancisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio1796-1821
xviiPedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Palafox1821-1867
xviiiJosé Álvarez de Toledo y Silva1867-1900[5]
xixJoaquín Álvarez de Toledo y Caro1901-1915[6]
xxJoaquín Álvarez de Toledo y Caro1917-1955
xxiLuisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura1957-2008[7]
xxiiLeoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledodesde 2008[8]
Alonso Pérez de Guzmán, vii duque de Medina Sidonia.
Gaspar Pérez de Guzmán y Sandoval, ix duque de Medina Sidonia.
Pedro de Alcántara Alonso de Guzmán el Bueno, xiv duque de Medina Sidonia.
José Álvarez de Toledo, xv duque de Medina Sidonia, duque consorte de Alba, por Goya (1795), Art Institute of Chicago.
Pedro Álvarez de Toledo y Palafox, xvii duque de Medina Sidonia.
José Joaquín Álvarez de Toledo, xviii duque de Medina Sidonia.
Joaquín Álvarez de Toledo y Caro, xix duque de Medina Sidonia.
Actual duque de Medina Sidonia.

Árbol genealógico

Primera creación

Segunda creación

 
 
 
 
Juan Alonso Pérez de Guzmán,
i duque de Medina Sidonia

(1410-1468)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Enrique de Guzmán,
ii duque de Medina Sidonia

(† 1492)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan Alonso Pérez de Guzmán,
iii duque de Medina Sidonia

(1464-1507)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Enrique de Guzmán,
iv duque de Medina Sidonia

(1494-1513)
 
Alonso Pérez de Guzmán,
v duque de Medina Sidonia

(† 1549)
 
Juan Alonso Pérez de Guzmán,
vi duque de Medina Sidonia

(1502-1558)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan Claros de Guzmán,
ix conde de Niebla

(1519-1556)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alonso Pérez de Guzmán el Bueno,
vii duque de Medina Sidonia

(1550-1619)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno,
viii duque de Medina Sidonia

(1579-1636)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gaspar Alonso Pérez de Guzmán el Bueno,
ix duque de Medina Sidonia

(1602-1664)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gaspar Juan Alonso Pérez de Guzmán el Bueno,
x duque de Medina Sidonia

(† 1667)
 
Juan Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno,
xi duque de Medina Sidonia

(1642-1713)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno,
xii duque de Medina Sidonia

(1671-1721)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Domingo José Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno,
xiii duque de Medina Sidonia

(1691-1739)
 
Juana Pérez de Guzmán,
marquesa de Villafranca

(† 1736)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Pedro de Alcántara Alonso de Guzmán el Bueno,
xiv duque de Medina Sidonia

(1724-1777)
 
Antonio Álvarez de Toledo,
x marqués de Villafranca

(1716-1773)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Álvarez de Toledo,
duque de Alba,
xi marqués de Villafranca
xv duque de Medina Sidonia

(1756-1796)
 
Francisco de Borja Álvarez de Toledo,
xii marqués de Villafranca,
xvi duque de Medina Sidonia

(1763-1821)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo,
xiii marqués de Villafranca,
xvii duque de Medina Sidonia

(1803-1867)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Álvarez de Toledo,
xviii duque de Medina Sidonia

(1826-1900)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Joaquín Álvarez de Toledo,
xix duque de Medina Sidonia

(1865-1915)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Joaquín Álvarez de Toledo,
xx duque de Medina Sidonia

(1894-1955)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luisa Isabel Álvarez de Toledo,
xxi duquesa de Medina Sidonia

(1936-2008)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leoncio Alonso González de Gregorio,
xxi duque de Medina Sidonia

(n. 1956)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alonso González de Gregorio y Viñamata
(n. 1983)

Notas

  1. DE MEDINA, Pedro (1503-?). Crónica de los Duques de Medina Sidonia por el Maestro Pedro de Medina. Manuscrito de 1561 en el Archivo de la Casa Ducal de Medinasidonia leg. 1316. Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España no. XXXIX. 1932. Pág. 206.]
  2. Revista Hidalguía número 2. Año 1953. Pág. 220.
  3. Véase la Concesión del ducado de Medina Sidonia en 1360
  4. Véase el artículo sobre el Palacio del Duque de Medina Sidonia en Córdoba en la Cordobapedia. Así como MUÑOZ VÁZQUEZ, Miguel. "Casa del hijo del Rey don Enrique II". Boletín de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Nº 83. 1962.
  5. «Resumen de resoluciones acordadas por el Ministerio de Gracia y Justicia en el mes de Diciembre último.». Gaceta de Madrid (11): 1. 11 de enero de 1868. Consultado el 25 de mayo de 2021. «La Reina (Q. D. G.) se ha servido acordar en el mes de Diciembre último las resoluciones siguientes: [...] En 3. Mandando expedir Real cédula de sucesión en los títulos de Marqués de Villafranca y Duque de Medinasidonia, y en las Grandezas de España de primera clase unidas á los mismos, á favor de D. José Alvarez de Toledo, Marqués de los Vélez ».
  6. «Grandezas y Títulos del Reino.- Resoluciones adoptadas por este Ministerio en las fechas que se expresan.». Gaceta de Madrid (3): 27. 3 de enero de 1901. Consultado el 27 de abril de 2021. «5 Diciembre. Mandando expedir á favor de D. Joaquín Alvarez de Toledo y Caro, Marqués de Molina, Real carta de sucesión en los títulos de Duque de Medina Sidonia y Marqués de Villafranca, con Grandeza de España, por fallecimiento de su padre D. José Alvarez de Toledo y Silva, y en los de Marqués de los Vélez, con Grandeza de España, y Conde de Niebla, por fallecimiento de su hermano D. Alonso Alvarez de Toledo y Caro. »
  7. «Órdenes de 4 de mayo de 1957 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Carta de Sucesión en los títulos que se especifiquen.». BOE (131): 1422. 17 de mayo de 1957. Consultado el 28 de abril de 2021. «En los títulos de Duque de Medina Sidonia, con Grandeza de España; Marqués de Villafranca del Bierzo, con Grandeza de España, y Conde de Niebla, a favor de doña Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, por fallecimiento de su padre, don Joaquín Álvarez de Toledo y Caro. »
  8. «Orden JUS/2240/2008, de 15 de julio, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Medina Sidonia, con Grandeza de España, a favor de don Leoncio-Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo.». BOE (183): 32845. 30 de julio de 2008. Consultado el 27 de abril de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.