Dryocopus schulzii

Dryocopus schulzii es un pájaro carpintero sudamericano. Se trata de un ave piciforme de la familia Picidae.

Picamaderos chaqueño
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Picidae
Género: Dryocopus
Especie: D. schulzii
(Cabanis, 1883)
Distribución

El nombre común en Argentina es carpintero negro. Internacionalmente se lo conoce como picamaderos chaqueño[2].

Características

Es un carpintero grande, de aproximadamente 28 cm.[3] de largo. Se diferencia de Dryocopus lineatus por su región ventral completamente negra y sus auriculares pálidas y de Campephilus leucopogon por su pico más oscuro, espalda negra y tamborileo más largo.

Su llamado es un nasal y ascendente "¿cuí?" o "uit", emitido en una larga serie repetitiva. Su tamborileo en troncos es largo, rápido y acelerado, sin embargo, suele ser más corto que aquel de Dryocopus lineatus.[4]

Distribución y hábitat

Es endémico de la región chaqueña, donde habita en los bosques al oeste de Paraguay, sureste de Bolivia y norte de Argentina. Como la mayoría de las especies endémicas de esta región, se encuentra amenazada por la pérdida de hábitat.

Sus hábitats naturales son las selvas secas tropicales y subtropicales, las sabanas húmedas, además puede vivir en las plantaciones.

Referencias

  1. BirdLife International (2008). «Dryocopus schulzi». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de agosto de 2011.
  2. Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R.; Sargatal, J. (2002). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Séptima parte: Piciformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 49 (1): 121-125. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de noviembre de 2011.
  3. Narosky, Tito (2003). Guía para la identificación de las Aves de Argentina y Uruguay. Vázquez Mazzini Editores.
  4. «eBird | Picamaderos chaqueño».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.