Distrito de Tiabaya

El distrito de Tiabaya es uno de los 29 distritos que conforman la provincia de Arequipa en el departamento de Arequipa, bajo la administración del Gobierno regional de Arequipa, en el sur del Perú.[1]

Distrito de Tiabaya
Distrito del Perú


Ubicación de Distrito de Tiabaya
Coordenadas 16°25′32″S 71°33′46″O
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Arequipa
 Provincia Arequipa
Alcalde Miguel Ángel Cuadros Paredes
(2019-2022)
Superficie  
 • Total 31.62 km²
Altitud  
 • Media 2 173 m s. n. m.
Población (INEI 2007)  
 • Total 14 677 hab.
 Densidad 512,05 hab/km²
Huso horario UTC-5
Sitio web oficial

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Arquidiócesis de Arequipa.[2]

Historia

Casa en Tiabaya en 1981

El distrito fue creado en los primeros años de la República. El 8 de noviembre de 1870 se le otorgó el título de ciudad.

Geografía

Mapa de la provincia de Arequipa en el Departamento de Arequipa, Perú.

En Tiabaya se pueden encontrar varios pueblos nuevos y tradicionales como Los Tunales, Los Perales, Pampas Nuevas, partes bajas de Alata y Patasagua; aunque se cuenta con muchos más anexos, los cuales han sido incorporados al distrito en las últimas décadas y tienen el calificativo de Pueblo Joven, estos son San José, Juan Pablo II y Micaela Bastidas y virgen de las peñas.

Autoridades

Municipales

  • 2018-2022
    • Alcalde: Miguel Ángel Cuadros Paredes, de Fuerza Arequipeña.
    • Regidores:
    1. Oscar Eduardo Alemán Delgado (Fuerza Arequipeña)
    2. Vidal Hugo Huanca Paco
    3. Elvia Esther Huanca Hanccoccallo
    4. Claudia Jobana Larico Machaca
    5. José Mauricio Valdivia Chacón

Religiosas[3]

  • Párrocos:
    • Parroquia "San Santiago, apóstol": Pbro. Francisco Javier Ynguil Prado.
    • Parroquia "La Encarnación": Pbro. Jimmy Carpio Villagrás.
    • Vicario Parroquial: Pbro. José Caselli.

Festividades

En los meses de marzo o abril (semana santa) se celebra la fiesta de Cuasimodo en honor a Jesús Nazareno, Patrono de Tiabaya, empieza el domingo de Pascua con Misas, procesión y bendición de vehículos, empezando la fiesta central el sábado siguiente con troyas (cohetes) de los pueblos de Los Perales en horas de la mañana y de Los Tunales en la tarde, en la noche se celebran las vísperas con castillos y fuegos artificiales, celebrándose al día siguiente la misa de fiesta y procesión de Jesús Nazareno por las calles de la ciudad de Tiabaya , al domingo siguiente se celebra la octava de Cuasimodo con misas y la tradicional procesión de Guardada.

Además, todos los años se celebra la fiesta de la Virgen de Fatima, en el pueblo de Pampas Nuevas, ello en el mes de mayo, siguiendo la corriente tradicional se celebra la festividad del Corazón de Jesús en el pueblo de los Tunales en el mes de junio.

Turismo

Destinos turísticos como la piscina de Alto los Valdivia (Alimentada de agua subterránea), el pozo de Catari (de aguas medicinales) y los enmarcados pueblos tradicionales de este distrito. En el pueblo de San José de Tiabaya se encuentra reloj más grande de Arequipa traído por él padre Carlos Jose Echavarry Osacar.

Transporte

Artículo principal: Sistema Integrado de Transporte de Arequipa

Símbolos del distrito

Himno del Distrito[4]

CORO

ENTONEMOS UN HIMNO A TIABAYA

ELEVEMOS UNA CANCIÓN

AL HERMOSO PARAÍSO DEL MISTI

LA ESPERANZA DE NUESTRA REGIÓN. (BIS)

ESTROFAS

TU CAMPIÑA ES LA GRANDEZA

TUS PERALES TRADICIÓN

EN TUS CAMPOS LAS COSECHAS

Y EN JESÚS LA ADORACIÓN.

EL PAISAJE QUE ADMIRAMOS

DE TU HERMOSO CIELO AZUL

EN TUS CAMPOS LA VERDURA

DE HERMOSURA FESTIVAL.

VIVA EL PERÚ, NUESTRA NACIÓN

VIVA TIABAYA,

NUESTRA BELLA Y GRAN CIUDAD


Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.