Distrito de Lonya Grande

El distrito de Lonya Grande es uno de los siete distritos de la Provincia de Utcubamba, ubicado en el Departamento de Amazonas, en el norte del Perú. Limita por el noreste con el distrito de Bagua Grande y el distrito de Jamalca; por el sureste con la provincia de Luya; por el suroeste con el departamento de Cajamarca y; por el noroeste con el distrito de Yamón.

Distrito de Lonya Grande
Distrito del Perú

Distrito de Lonya Grande
Localización de Distrito de Lonya Grande en Perú
Coordenadas 6°05′48″S 78°25′16″O
Capital Lonya Grande
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua chachapoyano
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Amazonas
 Provincia Utcubamba
Alcalde Segundo Damián Ticlla Hidrogo
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 5 de febrero de 1861
(161 años de creado)
Superficie  
 • Total 327.92 km²
Altitud  
 • Media 1 200 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 9929 hab.
 Densidad 30,74 hab/km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 010706

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Chachapoyas.[1]

Historia

El distrito fue creado el 5 de febrero de 1861 mediante Ley, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.

Geografía

Abarca una superficie de 327,92 km² y tiene una población estimada mayor a 9 000 habitantes.

Su capital es el pueblo de Lonya Grande. Está considerada como zona de pobreza, según el mapa de Pobreza publicada por el INEI 2007.

El pueblo está dividido por barrios, así tenemos el Barrio el Misti, el centro del pueblo, El Barrio Porvenir, Nueva Dheli, San Juan (ex ishpina), la calle más transitada y comercial es la calle 28 de Julio.

Este Distrito se caracteriza por su vegetación tupida, apreciándose los microclimas, aunque ahora con la explosión demográfica y el mal tratamiento medioambiental se están generando problemas en la salud, agricultura y pesca artesanal. Tiene en sus alrededores pinturas rupestres y ríos como el Tactamal y el Shahuindo.

Centros poblados y Caseríos

EL distrito de Lonya Grande Tiene la Capital que tiene el mismo nombre Lonya Grande, dos centros poblados y 37 caseríos; sumando un total de 40 sitios que tiene el distrito.

Capital del Distrito

  1. Lonya Grande.

Centros Poblados

  1. RoblePampa.
  2. yungasuyo.

Caseríos

  1. Huamboya.
  2. Ortiz Arrieta.
  3. Limones.
  4. Nueva York.
  5. San Pedro.
  6. San Miguel.
  7. Danja.
  8. Roble San Francisco.
  9. Tullanya.
  10. La Pirca.
  11. Gracias a Dios.
  12. Chaupe.
  13. Santa Rosa de Jaipe.
  14. Nuevos Aires.
  15. Huaylla.
  16. Santa Cruz.
  17. San Felipe.
  18. Nuevo Belén.
  19. La Union.
  20. Yungay.
  21. Pomalca.
  22. Fatima.
  23. Portachuelo.
  24. Sequiapampa
  25. Queromarca.
  26. Pillunya.
  27. Suiza.
  28. Santa Rosa.
  29. Zapatalgo
  30. San Isidro.
  31. San Juan.
  32. Rodríguez Tafur.
  33. Nuevo Triunfo.
  34. Pucallpa.
  35. Carachupa.
  36. Calpon.
  37. Buenos Aires.

Actividad comercial

La actividad comercial, la ganadería y la agricultura son los modos de vida de la gente que habita en dicho pueblo. El cultivo del café es su principal actividad y fuente de ingresos de las familias, puesto que en la actualidad existen alrededor de 9,500 has cultivadas con una producción de 130,000 quintales por campaña representando un Valor Bruto de más de 50 millones de nuevos soles en el año 2009, de dicha producción el 65% cuenta con sello de certificación ecológica.[2]

Educación y cultura

Cuenta con dos colegios, uno diurno (Secundaria) y otro nocturno. Tiene además un Instituto Superior Tecnológico.

Existen dos clubes deportivos: el Marañón y el San Francisco de Asís, que en el 2009 fue campeón de Lonya Grande y del departamento de Amazonas. Famosos deportistas nacionales han jugado en las canchas de Lonya grande, como es el caso de Waldir Saenz y Héctor Chumpitaz.

Autoridades

Lonya grande ha tenido varios alcaldes, destacando entre ellos doña Elina Carreazo, de buena gestión mientras otras personas que no gestionaron bien el municipio. Así también ha tenido jueces como Segundo Cerdan. Este lugar es un paraíso, pulmón ambiental. Pero el crecimiento desmedido de población ha generado la proliferación de vehículos que crean caos y desorden sin que las autoridades hagan algo al respecto.


Religiosas

  • Obispo de Chachapoyas: Monseñor Emiliano Antonio Cisneros Martínez, OAR.[3]

Festividades

Su Santo Patrón es San Francisco de Asís y se le rinde homenaje todos los años a partir del 3 al 8 de octubre, la gente de las campiñas y pueblos aledaños llegan a celebrar las festividades.

Personajes ilustres

Lonya Grande, tiene también dos héroes nacionales: el Cabo PNP José Gálvez Carrasco, quien el 12 de octubre del año 1984 fue asesinado en la plaza de Ayacucho por Terroristas y el Teniente E.P. Edward Alberto Carrasco Campos, quien el 28 de diciembre de 1989 fue abatido en emboscada por terroristas de "Sendero Luminoso". Motivo por el cual en Ayacucho existe un puerto en su honor llamado "Puerto Roca", pues el nombre que adoptó este ilustre oficial EP durante la guerra a la subversión era de "Teniente Roca".

Véase también

Referencias

  1. «CEP Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  2. [Fuente: Diagnóstico de la caficultura en la cuenca del Alto marañón por Elmer Sánchez O.]
  3. Agustinos recoletos Archivado el 1 de abril de 2016 en Wayback Machine..

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.