Distrito de Chavín de Pariarca

El distrito peruano de Chavín de Pariarca es uno de los once distritos de la provincia de Huamalíes, ubicada en el departamento de Huánuco,bajo la administración del Gobierno regional de Huánuco, Perú.

Distrito de Chavín de Pariarca
Distrito del Perú

Vista del plano de la ciudad de Chavín de Pariarca desde la bajada del C.P. Huamanripa.

Ubicación de Distrito de Chavín de Pariarca
Coordenadas 9°25′33″S 76°45′59″O
Capital Chavín de Pariarca (3415 msnm)
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Huánuco
 Provincia Huamalíes
Alcalde Hernán Romero Zevallos
(2011-2014)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Superficie  
 • Total 89.25 km²
Altitud  
 • Media 3362 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 4862 hab.
 Densidad 42,5 hab/km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 100503
Vista del núcleo urbano del distrito de Chavín de Pariarca desde el distrito de Punchao.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Huánuco, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]

Toponimia

Chavín deriva del quechua "chawpi" ( centro); pariarca provendría de la frase quechua parya hirka ( cerro del gorrión). Podría decirse que "Chavín de Pariarca" significa el Centro del cerro del gorrión.[2]

Geografía

Su área es de 89,25 km² y limita por el norte con el distrito de Singa y el departamento de Áncash; por el sur con el distrito de Jacas Grande; por el este con el distrito de Tantamayo; y, por el oeste con los distritos de Singa, Punchao y Miraflores.[3]

Geología

Su topografía es accidentada.

Hidrografía

El río principal es el Marañón, en cuyo margen este se localiza su área.

El Marañón es principal río del distrito de Chavín de Pariarca.

Historia

El pueblo ya existía en la época del virreinato. El 18 de septiembre de 1796 se produjo un incendio que destruyó la iglesia y varias casas.[4]

Demografía

La población total en este distrito es de 4 295 personas.[5]

Centros Poblados

  • Quipran
  • Queropata
  • San Antonio
  • Huamanripa
  • San Martín
  • San Juan de Pampas

Autoridades

Municipales

  • 2011 - 2014[6]
    • Alcalde: Hernán Romero Zevallos, del Partido Democrático Somos Perú (SP).
    • Regidores: Luis Soto Ramírez (SP), Néstor Neira Castro (SP), Viviana Pajuelo Gonzales (SP), Milena Vela López (SP), Antolín Pineda Carrillo (Luchemos por Huánuco).[7]
  • 2007 - 2010
    • Melanio Bocanegra Jaramillo,[8] del Partido Aprista Peruano.

Policiales

  • Comisario: PNP.

Religiosas

Atracciones naturales

Se encuentra la laguna Huauguiscocha, localizado en la parte alta del distrito.

Galería

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.