Disco de Uranio
El Disco de Uranio fue un premio otorgado por la empresa discográfica Hispavox en reconocimiento a los artistas musicales que superasen las cincuenta millones de copias vendidas de un álbum.[notas 1] El primero en obtenerlo fue el cantante español Raphael con su LP recopilatorio de 1982 Raphael, ayer, hoy y siempre.[notas 2] Debido a que este ya contaba con las certificaciones de oro y platino, medios afirman que la categoría se creó a raíz del logro en ventas de su casete recopilatorio, convirtiéndose así en el primer artista hispano en tener una certificación especial.[3]

En total con Raphael se tiene registro de cinco Discos de Uranio, otorgados a Michael Jackson, por Thriller de 1982, Queen por Greatest Hits de 1981, AC/DC por Back in Black de 1980 y U2 por The Joshua Tree de 1987.[4] A partir de 1999 la certificación se sustituyó por el disco de diamante.[5]
Notas
- Existen disparidades entre el criterio de entrega, con fuentes refiriéndose a cincuenta millones de copias en toda la carrera, y otras que estas ventas son por álbum. Tras la entrega a Raphael, la vara para certificar bajó a diez millones de ventas por álbum para los demás artistas.[1]
- El Museo Raphael de Linares informa 1980 como fecha de concesión del Disco de Uranio cuando el álbum galardonado se lanzó dos años después, en 1982.[2]
Referencias
- «Raphael: 50 años en la música "sin fecha de caducidad"». El Imparcial. 27 de noviembre de 2008. Consultado el 23 de abril de 2021.
- «Premios otorgados a Raphael. Inicio› pestaña Premios». Museoraphael.com. Museo de Raphael. Consultado el 23 de abril de 2021.
- «Raphael: Se cumplen 30 años desde que recibió Disco de Uranio». Radio Programas del Perú. 30 de mayo de 2012. Consultado el 23 de abril de 2021.
- «Exigen poco para premios». d.elhorizonte.mx. 21 de mayo de 2013. Consultado el 23 de abril de 2021.
- «Ayer, Hoy y Siempre». Lafonoteca. Consultado el 23 de abril de 2021.