Dioon spinulosum

Dioon spinulosum es una cycada endémica de los acantilados de piedra caliza y laderas rocosas en las selvas tropicales de Veracruz y Oaxaca, en México.[2][3]

Dioon spinulosum
Estado de conservación

En peligro (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Cycadophyta
Clase: Cycadopsida
Orden: Cycadales
Familia: Zamiaceae
Subfamilia: Encephalartoideae
Tribu: Diooeae
Género: Dioon
Especie: D. spinulosum
Dyer ex Eichler

Descripción

Es una de los más altas cícadas en el mundo, creciendo hasta 12 metros de altura. El árbol se encuentra desde elevaciones bajas hasta los 300 m sobre el nivel del mar.[2]

Dioon spinulosum prefiere un suelo bien drenado con agua regularmente. Crece en suelos que contienen pocos nutrientes, en suelos ricos en caliza, y en las laderas.

Dioon spinulosum tiene hojas pinnadas que alcanzan hasta unos 1.5 a 2.1 m de longitud y salen del tronco. Los 120-240 foliolos en cada hoja son pequeños y planos, tienen pequeñas espinas y disminuyen hasta un punto agudo.

Taxonomía

Dioon spinulosum fue descrita por Dyer ex Eichler y publicado en Garten-Zeitung. Monatsschrift für Gärtner un Gartenfreunde 1883: 411. 1883.[4]

Nombres comunes

  • coyolito de cerro, palma de chicle, palma de chicalite, palma de Dolores, chicalito, coyolillo.[5]

Referencias

  1. Vovides, A. Chemnick, J. & Gregory, T. (2009). «Dioon spinulosum». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.2 (en inglés). ISSN 2307-8235.
  2. Whitelock, Loran M. (2002). The Cycads. Portland, Oregon: Timber Press. p. 532. ISBN 978-0881925227.
  3. Walters, Terrence; Osborne, Roy, eds. (2004). Cycad Classification: Concepts and Recommendations. Portland, Oregon: CAB Internacional. p. 288. ISBN 978-0851997414.
  4. «Dioon spinulosum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de febrero de 2013.
  5. «Virtual Cycad Encyclopedia: Dioon spinulosum». Archivado desde el original el 5 de febrero de 2006. Consultado el 5 de febrero de 2013.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Dioon spinulosum» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.