Ding Hou
Ding Hou (1921 - 2008) fue un botánico, micólogo indonesio-neerlandés. Trabajó extensamente como curador del "Herbarium Bogoriense" y del Jardín Botánico de Buitenzorg.
Ding Hou | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1921 | |
Fallecimiento | 2008 | |
Nacionalidad | indonesio-neerlandés | |
Lengua materna | Chino | |
Información profesional | ||
Área | botánico, micólogo | |
Abreviatura en botánica | Ding Hou | |
Realizó revisiones importantes de las familias Anacardiaceae, Anisophylleaceae, Aristolochiaceae, Celastraceae, Rhizophoraceae, Thymelaeaceae y Fabaceae de Malasia.
Algunas publicaciones
- ding Hou, chirdsak Thapyai. 2010. Flora of Thailand: Celastraceae, Hernandiaceae, Leeaceae, Mastixiaceae, Passifloraceae, Verbenaceae. Flora of Thailand 10 (2). Ed. Forest Herbarium, Royal Forest Department, 123 pp. ISBN 9742867887
- ------------. 1984. Identification Lists of Malesian Specimens: Aristolochiaceae. Vol. 64. Ed. Rijksherbarium, 9 pp.
- ------------. 1972. A New Species of Mangifera (Anacardiaceae). 5 pp.
- ------------. 1972. Germination, Seedling, and Chromosome Number of Scyphostegia Borneensis Stapf (Scyphostegiaceae). 5 pp.
Libros
- ding Hou, Kai Larsen, s.s. Larsen. 1996. Caesalpiniaceae. Vols 1 y 12. Flora Malesiana: Spermatophyta. Ed. Foundation Flora Malesiana, 376 pp. ISBN 9071236293
Honores
Eponimia
- (Celastraceae) Dinghoua R.H.Archer[1]
- (Anacardiaceae) Parishia dinghouiana Kochummen[2]
- (Aristolochiaceae) Aristolochia dinghoui F.González & Poncy[3]
- (Rubiaceae) Porterandia dinghoui Zahid & K.M.Wong[5]
- La abreviatura «Ding Hou» se emplea para indicar a Ding Hou como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[6]
Véase también
Referencias
- Molec. Phylogen. Evol. 62(1): 16 2012
- Sandakania 7: 91 1996 (IK)
- Brittonia 51(4): 452 1999 (IK)
- Blumea 28(2): 407 1983 (IK)
- Edinburgh J. Bot. 67(2): 301 (-303; fig. 8) 2010
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Ding Hou». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.