Dina Galíndez

Dina Galíndez (Córdoba, ca. 1944) fue una deportista argentina ya fallecida, especializada en atletismo adaptado y básquetbol en silla de ruedas que se destacó por ser una de las máximas medallistas paralímpicas de ese país y de América Latina. Galíndez ganó seis medallas, dos de ellas de oro, en los Juegos Paralímpicos de Tel Aviv 1968, en atletismo y básquetbol en silla de ruedas. Sus dos medallas de oro fueron además conseguidas con récord mundial. Fue la atleta más premiada de esos Juegos, junto con la también argentina Silvia Cochetti. Por sus logros deportivos fue reconocida en Argentina como Maestra del Deporte Argentino.[1] En su memoria, la liga de básquetbol en silla de ruedas de la provincia de Córdoba disputa anualmente la Copa Dina Galíndez.

Dina Galíndez
Medallista paralímpica
Datos personales
Nacimiento Provincia de Córdoba (Argentina)
ca. 1 de julio de 1944
Nacionalidad(es) Argentina
Carrera deportiva
Deporte Atletismo adaptado
Baloncesto en silla de ruedas

Carrera deportiva

Juegos Paralímpicos de Tel Aviv 1968

En los Juegos Paralímpicos de Tel Aviv 1968 Dina Galíndez obtuvo seis medallas, dos de ellas de oro en atletismo y básquetbol en silla de ruedas, siendo la atleta más premiada de los Juegos, junto a la también argentina Silvia Cochetti.[2] Debido a ese desempeño excepcional, el equipo de atletismo femenino de Argentina finalizó segundo en el medallero de los Juegos:

Tel Aviv 1968
Atletismo Mujeres
Medallero
País Total
1 Israel 8 9 10 27
2 Argentina 8 6 4 18
3 Estados Unidos 6 3 8 17
4 Gran Bretaña 5 3 1 9
Fuente: IPC.[3]

Atletismo

Atletismo Mujeres
Lanzamiento de clava A
Participantes: 18
Atleta País Distancia (m.)
1 Dina Galíndez  Argentina 21.91 RM
2 Marr Gran Bretaña 20.63
3 Kirn  Estados Unidos 19.96
Fuente: IPC.[4]
Atletismo Mujeres
Lanzamiento de disco A
Participantes: 18
Atleta País Distancia (m.)
1 Dina Galíndez  Argentina 12.65 RM
2 Marr Gran Bretaña 12.02
3 Kirn  Estados Unidos 11.56
Fuente: IPC.[5]
Atletismo Mujeres
Novicias 60 m silla de ruedas A
Participantes: 7
Atleta País Tiempo
1 Thibaut  Francia 19.8
2 Dina Galíndez  Argentina 20.7
3 Lorraine Dodd  Australia 20.7
Fuente: IPC.[6]
Atletismo Mujeres
Lanzamiento de bala A
Participantes: 21
Atleta País Distancia (m.)
1 Kim  Estados Unidos 4.58
2 Dina Galíndez  Argentina 4.50
3 Ingrid Voboril  Austria 4.47
Fuente: IPC.[7]
Atletismo Mujeres
Jabalina A
Participantes: 17
Atleta País Distancia (m.)
1 Kim  Estados Unidos 12.94
2 Ingrid Voboril  Austria 9.77
3 Dina Galíndez  Argentina 9.35
Fuente: IPC.[8]

Básquetbol en silla de ruedas

En los Juegos de Tel Aviv se incorporó el evento femenino del básquetbol en silla de ruedas. Participaron cinco países: Argentina, Austria, Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel.[9] El equipo argentino estuvo integrado por Silvia Cochetti, Estela Fernández, Dina Galíndez, Susana Masciotra, Amelia Mier, Susana Olarte y Noemí Tortul.[10]

El equipo argentino venció a Estados Unidos 4-1, a Austria 22-15, a Gran Bretaña 8-2 y perdió con Israel 17-12, equipo este que ganó todos los partidos ganando la medalla de oro, en tanto que Argentina quedó segunda haciéndose acreedora a la medalla de plata, mientras que la de bronce correspondió a Estados Unidos.[9]

Básquetbol Mujeres
Participantes: 5 países
País Ganó Perdió
1  Israel 4 0
2  Argentina 3 1
3  Estados Unidos 2 2
4  Austria 1 3
5 Gran Bretaña 0 4
Fuente: Wheelchairs can jump![9]

Véase también

Referencias

  1. «Ley 25962». Infoleg. 2004.
  2. Female Paralimpians with medals. «Tel Aviv 1968». IPC.
  3. «Tel Aviv 1968 Paralympic Games». IPC. 1968.
  4. Women's Club Throw A. «Athletics at the Tel Aviv 1968 Paralympic Games». IPC. 1968. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. Women's Discus Throw A. «Athletics at the Tel Aviv 1968 Paralympic Games». IPC. 1968. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. Women's Novices 60 m Wheelchair Dash A. «Athletics at the Tel Aviv 1968 Paralympic Games». IPC. 1968. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. Women's Shot Put A. «Athletics at the Tel Aviv 1968 Paralympic Games». IPC. 1968. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  8. Women's Javelin A. «Athletics at the Tel Aviv 1968 Paralympic Games». IPC. 1968. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  9. Labanowich, Stan; Thiboutot, Armand 'Tip'. Wheelchairs can jump! A history of wheelcair bastketball. Paralympic Games (Women) 1968-2008. WCJ. pp. 4-5.
  10. «Historia de las medallas paralímpicas». Periodismo Deportivo. Consultado el 25 de septiembre de 2008.

Bibliografía consultada

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.