Diego del Río

Diego del Río (Buenos Aires, 4 de septiembre de 1972) es un ex tenista profesional de Argentina.[1]

Diego del Río
País  Argentina
Fecha de nacimiento 4 de septiembre de 1972 (50 años)
Lugar de nacimiento Buenos Aires,  Argentina
Altura 1,79 m (5 10)
Profesional desde 1990
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado $181,755
Perfil oficial Perfil
Individuales
Récord de su carrera 0–1
Títulos de su carrera 0
Ranking actual No. 274 (12 de septiembre de 1994)
Dobles
Récord de su carrera 19–34
Títulos de su carrera 1
Mejor ranking No. 66 (9 de noviembre de 1998)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (1999, 2000)
Roland Garros 3R (1999)
Wimbledon 1R (1999)
Abierto de EE. UU. 1R (1998, 1999)

Carrera

Del Rio era un especialista en dobles y apareció en el cuadro principal de siete torneos de Grand Slam.[2] Solo una vez avanzó más allá de la primera ronda, que fue en el Torneo de Roland Garros de 1999 con Martín Rodríguez, donde llegaron a la ronda de 16.[2] El argentino también compitió en los dobles mixtos en ese evento (se asoció con Laura Montalvo), así como en Wimbledon de ese año (con María Fernanda Landa), pero cayó en la primera ronda en cada uno.[2] Estuvo involucrado en un largo set decisivo en el Abierto de Australia de 1999, donde él y su compañero Mariano Puerta perdieron 13-15, ante Brent Haygarth y T.J. Middleton.[2]

En 1998, él y Puerta ganaron el Bancolombia Open.[3][2] Sería la única final que alcanzaría del Río durante su carrera en el ATP Tour.[2] También había sido semifinalista en Colombia dos años antes y llegó a semifinales en el Merano Open de 1999.[2]

Finales de carrera de ATP

Dobles: 1 (1–0)

Resultado No. Año Torneo Superficie Compañero Oponentes Puntaje final
Ganador 1. 1998 Bogotá, Colombia Tierra Batida Mariano Puerta Gábor Köves
Eric Taino
6–7, 6–3, 6–2

Títulos Challenger

Dobles: (12)

No. Año Torneo Superficie Compañero Oponentes Puntaje final
1. 1997 Ginebra, Suiza Tierra Batida Mariano Puerta Guillaume Marx
Olivier Morel
6–3, 6–4
2. 1997 Buenos Aires, Argentina Tierra Batida Daniel Orsanic Pablo Albano
Luis Lobo
6–4, 4–6, 6–1
3. 1998 Biella, Italia Tierra Batida Eric Taino Emanuel Couto
Joao Cunha-Silva
7–6, 5–7, 6–2
4. 1998 Contrexéville, Francia Tierra Batida Martín Rodríguez Álex López Morón
Jairo Velasco, Jr.
7–6, 4–6, 6–4
5. 1998 São Paulo, Brasil Tierra Batida Martín Rodríguez Edwin Kempes
Peter Wessels
7–6, 6–3
6. 1998 Lima, Perú Tierra Batida Martín Rodríguez Federico Browne
Eduardo Medica
6–4, 7–6
7. 2000 Ginebra, Suiza Tierra Batida Edgardo Massa Yves Allegro
Julien Cuaz
7–5, 7–6(8–6)
8. 2001 Montauban, France Tierra Batida Vadim Kutsenko Tuomas Ketola
Orlin Stanoytchev
6–4, 6–2
9. 2001 Ginebra, Suiza Tierra Batida Orlin Stanoytchev Feliciano López
Francisco Roig
2–6, 7–6(7–0), 7–6(7–3)
10. 2001 Montevideo, Uruguay Tierra Batida Martín Vassallo Argüello Gastón Etlis
Mariano Hood
W/O
11. 2002 Freudenstadt, Alemania Tierra Batida Leonardo Olguín Juan Balcells
Yuri Schukin
7–6(7–2), 6–4
12. 2002 Aschaffenburg, Alemania Tierra Batida Andrés Schneiter Kornél Bardóczky
Zoltán Nagy
6–3, 3–6, 6–3

Referencias

  1. Tenistas.org – El sitio oficial del Tenis Argentino – Noticias Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Feb 2011 "Entre los capitanes figuran Natalia Gussoni, Diego Del Río, Guillermo Carry, Jésica Orselli y Marcelo García."
  2. ATP World Tour Profile
  3. El circuito de tenis de la ATP ya tiembla ante la Armada Argentina
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.