Diego Mestre
Diego Matías Mestre (Córdoba, 16 de marzo de 1978) es un abogado y político argentino, perteneciente a la la Unión Cívica Radical (UCR). Fue Diputado Nacional por la Provincia de Córdoba, habiendo sido elegido en las elecciones de 2013, [1] por el período 2013-2017 y reelecto en las elecciones nacionales legislativas del 23 de octubre de 2017, para ocupar la banca por el período 2017-2021. Preside la UCR del departamento Capital.
Diego Matías Mestre | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
![]() Diputado de la Nación Argentina por Córdoba | |||
10 de diciembre de 2013-10 de diciembre de 2021 | |||
| |||
![]() Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia Ciudadana de la ciudad de Córdoba | |||
10 de diciembre de 2011-19 de diciembre de 2013 | |||
| |||
Información personal | |||
Nombre en español | Diego Matías Mestre | ||
Nacimiento |
16 de marzo de 1978 (44 años) Córdoba, ![]() ![]() | ||
Residencia | Ciudad de Córdoba | ||
Nacionalidad | Argentina | ||
Familia | |||
Padres | Ramón B. Mestre y Cristina Sueldo | ||
Cónyuge | Casado [cita requerida] | ||
Hijos | 3 | ||
Educación | |||
Educado en | Universidad Nacional de Córdoba | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Político | ||
Partido político | Unión Cívica Radical | ||
Sitio web | |||
reconocimientos
| |||
Ha presentado más de 200 proyectos de ley, entre los que se destacan numerosas herramientas para la protección de los animales. En el año 2016 fue uno de los diputados con más proyectos presentados.
Entre otros, es autor del proyecto para crear un Registro Nacional de Delincuentes Sexuales (Renadese), el que obtuvo dictamen favorable en el plenario de comisiones. Al frente de la Comisión de Justicia, pudo consensuar el tratamiento de Juicio por Jurados pero finalmente la iniciativa también quedó relegada y no pudo tratarse. Como miembro de la comisión de relaciones exteriores, fue invitado a Arabia Saudita para exponer sobre los productos agropecuarios cordobeses.
Ha presentado proyectos tales como permitir la deducción de las cuotas de los créditos UVA y UVI del impuesto a las ganancias, la deducción al mismo tributo de las cuotas de los colegios privados y en el terreno del derecho de familia, crear la posibilidad de adoptar un hijo desde el vientre materno, acompañando la voluntad de la madre biológica.
Durante la crisis del Coronavirus, le pidió al Poder Ejecutivo que tome en cuenta 14 medidas económicas de emergencia, atendiendo el reclamo del pueblo y de instituciones como la UIA y la Cámara de Comercio de la República Argentina. Algunas de ellas fueron implementadas.
Actualmente se desempeña como presidente del comité capital de la UCR Córdoba.
Cargos que ocupó
Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia Ciudadana de la ciudad de Córdoba 2011-2013
Legislador Nacional
Reelecto Diputado Nacional por el período 2017-2021
En la cámara de Diputados de la Nación preside la comisión de Justicia. Conforma las comisiones de transporte, obra pública, juicio político, legislación penal, y es vocal en la Bicameral de seguimiento y control del Ministerio Público Fiscal.[3]
Referencias
- https://www.iprofesional.com/legales/175288-c%C3%B3rdoba-banca-frente-de-izquierda-La-Justicia-ordeno-frenar-jura-de-un-diputado-radical-por-la-denuncia-del-Frente-de-Izquierda
- «Mestre: Ganamos la banca con absoluta legitimidad». Consultado el 26 de febrero de 2018.
- «Se constituyó la Bicameral de Control del Ministerio Público - Noticias - Parlamentario». www.parlamentario.com. Consultado el 26 de febrero de 2018.
Enlaces externos
- Datos en el sitio de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
- Listado de proyectos presentados por Diego Mestre