Diego

Diego es un nombre en español, que se consigna en los documentos medievales como Didaco, Didacus, Didago o Diago. Es un derivado del griego (en este, Ντιέγκο), que significa moderado. Está en el origen del nombre Yago y de Sant-Yago (posteriormente Santiago), Santiago el Mayor.

Diego

Origen Español (probablemente derivado del hebreo Yaʿqob)
Género Masculino
Santoral 13 de noviembre o 25 de julio
Significado Sostenido por el talón (Yaʿqob)[1] o instruido o bien enseñado[2]
Zona de uso común Países de habla hispana
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Diego».

También provienen del hebreo Ya'akov los siguientes nombres derivados de Diego en español: Tiago, Jacobo, Jacome y Jaime.

Puede ser traducido por lo tanto de las siguientes maneras:

  • Diego en francés: Diègue
  • Diego en italiano: Giacomo
  • Diego en alemán: Jakob o Jakobus
  • Diego en inglés: James o Jacob
  • Diego en euskera: Diegotxe
  • Diego en catalán: Dídac
  • Diego en japonés: ディエゴ
  • Diego en chino: 迭戈
  • Diego en coreano: 디에고
  • Diego en ruso: Диего
  • Diego en hebreo: דייגו o יַעֲקֹב‎
  • Diego en árabe: دييغو
  • Diego en portugués: Diogo o Tiago
  • Diego en payabí: ਡੀਏਗੋ
  • Diego en griego: Ντιέγκο o Ἰάκωβος
  • Diego en bengalí: দিয়েগো
  • Diego en pastún: ډیاګو
  • Diego en irlandés: Séamus

Da nombre a numerosos lugares, entre ellos San Diego, la octava ciudad más grande de Estados Unidos.

Personajes históricos célebres

Diego López de Haro puede referirse a:

  • Diego López I de Haro el Blanco (c. 1075 – 1124). Tercer señor de Vizcaya, primero del linaje en constituirse como señor de Haro;
  • Diego López II de Haro el Bueno (c. 1140 – 1214). Quinto señor de Vizcaya y merino mayor de Castilla;
  • Diego López III de Haro (¿? – 1254). Séptimo señor de Vizcaya;
  • Diego López IV de Haro (¿? – 1289). Noveno señor de Vizcaya;
  • Diego López V de Haro el Intruso (c. 1250 – 1310). Undécimo señor de Vizcaya. Fundó la villa de Bilbao;
  • Diego López de Haro (gobernador), gobernador de Galicia desde 1484 a 1498;
  • Diego López de Haro, señor de Busto (Asturias) y de la Revilla (Santander). En 1506 cambió al condestable de Castilla sus dos señoríos por Sorbas y Lubrín. Casó con Beatriz de Sotomayor, señora del Carpio. Tuvieron un hijo llamado Luis Méndez de Haro;
  • Diego López de Haro y Sotomayor (1515-1578), señor de Lubrín y Sorbas y I marqués del Carpio;
  • Diego López de Haro Sotomayor y de la Cueva (m. 1648), V marqués del Carpio.

Diego Hurtado de Mendoza puede referirse a:

Diego Gutiérrez puede referirse a:

Santos, beatos y religiosos cristianos

Escritores

Pintores y artistas

Músicos

Políticos

Deportistas

Actores

Personajes de ficción

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.