Diablintes
Los diablintes (tambi茅n diablintres, diablindi o Aulerci Diaulitae, esto es, aulercos diaulitas) fueron un antiguo pueblo de la Galia, una divisi贸n dentro de los aulercos. Julio C茅sar (Comentarios a la guerra de las Galias Libro III. 9) menciona a los diablintes entre los aliados de los v茅netos y otros pueblos de Arm贸rica a quienes atac贸 C茅sar. Los diablintes figuran entre los m贸rinos y los menapios. El territorio de los diablintes parece que era peque帽o y pudo haber estado incluido entre el de los cen贸manos, o la anterior di贸cesis de Mans. (D'Anville, Notice, &c.; Walekenaer, G茅og., &c. vol. i. p. 387.)
Diablintes | ||
---|---|---|
Informaci贸n geogr谩fica | ||
脕rea cultural | Noroeste de la Galia | |
Equivalencia actual | Comuna de Semur-en-Brionnais (Francia) | |
Informaci贸n antropol贸gica | ||
Ra铆z 茅tnica |
Indoeuropeo | |
Pueblos relacionados | Galos, aulercos | |
Idioma | Galo | |
Asentamientos importantes | ||
Noeodunum | ||
| ||
![]() | ||
La forma aut茅ntica en que el nombre estaba escrito en C茅sar es dudosa. Schneider, en su edici贸n de la Guerra de las Galias, adopta la forma diablintres, y hay buena autoridad en los manuscritos para esta opci贸n. Los diablintes son los diablindos (Diablindi), a quienes Plinio (iv. 18) ubica en la Galia Lugdunense, y probablemente los aulercos diaulitas (lat. Aulerci Diaulitae) de Ptolomeo (ii. 8).
Su posici贸n puede calcularse a partir de la enumeraci贸n de Plinio, cariosvelites, diablindos, redones. La capital de los diablintes, seg煤n Ptolomeo, era Noeodunum, probablemente la Nudium de las Tablas. La Notitia de las provincias galas, que pertenece a comienzos del siglo V, menciona la Civitas Diablintum entre las ciudades de Lugdunense Tercia. Un documento del siglo VII habla de condita Diablintica situada en Pago Cenomannico (alrededor de lo que hoy es Le Mans), y as铆 queda clara una ubicaci贸n de los diablintes. Este documento tambi茅n ayuda a explicar por qu茅 Ptolomeo usaba el nombre de aulercos para hablar tanto de los diablintes como de los cen贸manos. Otro documento del siglo VII menciona un oppidum Diablintes juxta ripam Araenae fiuvioli, donde Arena (araenae) se identifica con el r铆o Aron, un afluente del r铆o Mayenne. La peque帽a ciudad de Jublains (o Jubleins), donde se han encontrado restos romanos, no lejos de la ciudad de Mayenne al sureste, es probablemente la localizaci贸n de la Civitas Diablintum y Noeodunum (tambi茅n escrito como Noiodunum).
Referencias
- Este art铆culo incluye texto del Dictionary of Greek and Roman Geography, obra de William Smith (1856), hoy en el dominio p煤blico.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducci贸n derivada de 芦Diablintes禄 de Wikipedia en ingl茅s, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentaci贸n libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribuci贸n-CompartirIgual 3.0 Unported.
- Moulay, ville gauloise fortifi茅e, capitale vraisemblable du territoire des Aulerques Diablintes (en franc茅s)