Diócesis de La Rioja

La diócesis de La Rioja de la Iglesia católica en Argentina fue creada el 20 de abril de 1934 por la bula Nobilis Argentinae Nationis de Pío XI.

Apostolicae potestatis plenitudine, ea quae sequuntur statuimus ac decernimus: Decem novas dioeceses in Republica Argentina erigimus et constituimus, scilicet: (...) Riojensem (...) Dioecesis Riojensis eiusdem nominis provinciae territorium comprehendet, hucusque ad Cordubensem dioecesim spectans, paroecias videlicet: La Rioja, Aimogasta, Castro Barros, Chilecito, Famatina, Olta, Tama, Ulapes, Villa Unión, quas propterea ab ipsa seiungimus Cordubensi Dioecesi. Sedem autem episcopalem in La Rioja urbe, et cathedram in ecclesia Sancti Nicolai Barensis in eadem urbe exstante constituimus.
Parte de la bula Nobilis Argentinae Nationis
Diócesis de La Rioja
Dioecesis Rioien(sis) (en latín)
Catedral de San Nicolás de Bari
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de San Juan de Cuyo
Fecha de erección 20 de abril de 1934 (88 años)
Bula de erección Nobilis Argentinae nationis
Sede
Catedral de San Nicolás de Bari
Ciudad sede La Rioja
División administrativa provincia de La Rioja
País  Argentina
Curia diocesana San Nicolás de Bari 560 Oeste, 5300 La Rioja
Jerarquía
Obispo Dante Gustavo Braida
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2019)
322 360
322 360 (83.0%)
Sacerdotes 52
Parroquias 33
Superficie 89 680 km²

Mapa de la provincia de La Rioja, coincidente con la diócesis (en rojo)
Sitio web
www.diocesisdelarioja.wordpress.com/

Extensión territorial

Comprende todo el territorio de la provincia de La Rioja.

Historia

El primer obispo de La Rioja fue Froilán Ferreira Reinafé, elegido por el papa Pío XI el 13 de septiembre de 1934. Fue consagrado obispo el 31 de marzo de 1935 y tomó posesión de su sede el 13 de abril de ese año. Murió el 22 de febrero de 1964.

Lo sucedió, como segundo obispo riojano, Horacio Arturo Gómez Dávila, quien el 13 de febrero de 1960 había sido designado por Pío XII obispo coadjutor con derecho a sucesión; asumió como obispo diocesano el 22 de febrero de 1964, hasta el 11 de julio de 1968, fecha en que renunció por razones de salud.

Tercer obispo de La Rioja fue Enrique Angelelli, nombrado por Pablo VI el 11 de julio de 1968 quien tomó posesión el 24 de agosto siguiente. Falleció el 4 de agosto de 1976 a consecuencia de un accidente automovilístico; de acuerdo a numerosos indicios, se habría tratado de un asesinato. Su muerte fue presentada por las autoridades militares como accidente automovilístico, se sospechó que se trataba de un asesinato encubierto hasta que el 4 de julio de 2014, transcurridos casi 38 años, Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella fueron condenados a cadena perpetua acusados de haber provocado la muerte del obispo.

Una semana después, el 10 de agosto, Pablo VI designó al obispo auxiliar de Córdoba, Cándido Rubiolo, como administrador apostólico.

El cuarto obispo de La Rioja fue Bernardo Witte, nombrado por Pablo VI el 15 de abril de 1977; tras recibir la ordenación episcopal el 20 de mayo, tomó posesión el 5 de junio siguiente. El 8 de julio de 1992, Juan Pablo II lo trasladó como obispo de Concepción, Tucumán.

El quinto obispo de La Rioja fue Fabriciano Sigampa, a quien Juan Pablo II trasladó de la sede de Reconquista el 30 de diciembre de 1992. Tomó posesión el 25 de marzo de 1993. El 17 de noviembre de 2005 fue promovido a arzobispo de Resistencia; tomó posesión de esa sede arzobispal el 26 de febrero de 2006.

El sexto obispo de La Rioja fue Roberto Rodríguez, quien siendo obispo de Villa María, fue trasladado a esta sede el 24 de mayo de 2006; tomo posesión el 23 de julio de 2006.

El séptimo obispo es el actual, Marcelo Colombo, quien siendo obispo de Orán, fue trasladado a esta sede el 9 de julio de 2013; tomo posesión el 7 de septiembre de 2013.

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 322 360 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950103 000103 000100.02513124120123810
1966139 000140 00099.32919104793102917
1970144 000150 00096.03317164363162918
1976153 600160 00096.04925243134277226
1980152 000158 00096.24424203454225428
1990182 807190 80095.83824144810228719
1999246 125273 47190.03828106476166224
2000252 178280 19890.03727106815176324
2001252 178280 19890.03727106815176225
2002251 145288 67287.03727106787175925
2003252 285289 98387.03727106818146129
2004265 350305 00087.03828106982145928
2013323 000353 30091.442301276901153224
2016319 666367 72086.946341269491174327
2019322 360388 38683.052371561992212433
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Galería

Referencias

  1. Cheney, David (4 de julio de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dlari.html «Diocese of La Rioja»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 4 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Véase también

Bibliografía

  • Guía Eclesiástica de la República Argentina (AICA) Agencia Informativa Católica Argentina
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.