Diócesis de Guadix

La diócesis de Guadix (en latín, Dioecesis Guadicensis) es una sede episcopal de la Iglesia católica sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Diócesis de Guadix
Dioecesis Guadicensis (en latín)

Escudo

Información general
Iglesia Iglesia católica
Iglesia sui iuris Iglesia latina
Rito Rito romano
Sufragánea de Archidiócesis de Granada
Fecha de erección 4 de agosto de 1486
Sede
Catedral Santa María de la Encarnación
Ciudad sede Guadix
País España
Jerarquía
Obispo Francisco Jesús Orozco Mengíbar
Estadísticas
Población
 Total

102263 hab
Superficie Comarcas de Guadix, Baza y Huéscar. Total: 5.577 km²
Sitio web
Web de la diócesis

Territorio

La diócesis comprende la parte noreste de la provincia de Granada. En el obispado de Ignacio Noguer Carmona (1979), se organizó en siete arciprestazgos: La Sagra, Jabalcón, Baza, Guadix, Fardes, Marquesado y Los Montes, sumando un total de 107 parroquias. En 2015 el obispo Ginés García Beltrán reorganizó las 74 parroquias de la diócesis en cinco arciprestazgos según las siguientes tablas:

La Sagra-Huéscar
Localidad Parroquia
Almaciles San Antón de los Almaciles
Castilléjar Purísima Concepción
Castril Nuestra Señora de los Ángeles
Cúllar Nuestra Señora de la Anunciación
El Margen de Cúllar Inmaculada Concepción
Galera Nuestra Señora de la Anunciación
Huéscar Santa María la Mayor
Las Vertientes San Juan Bautista
Orce Santa María de la Anunciación
Puebla de Don Fadrique Santa María de la Quinta Angustia
Puebla de Don Fadrique Santas Mártires del Monte
San Clemente Nuestra Señora de la Esperanza
Venta Quemada Asunción de la Virgen
Baza-Jabalcón
Localidad Parroquia
Baza San Juan Bautista
Baza Santiago Apóstol
Baza Sagrario (la Mayor)
Baza Santo Ángel
Baúl Nuestra Señora de la Anunciación
Benamaurel Nuestra Señora de la Anunciación
Bácor Nuestra Señora de Fátima
Campocámara Nuestra Señora del Rosario
Caniles Santa María y San Pedro
Cortes de Baza Nuestra Señora de la Anunciación
Cuevas del Campo San Isidro Labrador
Freila Nuestra Señora de la Anunciación
Zújar Nuestra Señora de la Anunciación
Guadix
Localidad Parroquia
Gor Nuestra Señora de la Anunciación
Gorafe Nuestra Señora de la Anunciación
Guadix Jesucristo Redentor
Guadix Nuestra Señora de Fátima
Guadix Nuestra Señora de Gracia
Guadix San Miguel Arcángel
Guadix Santa Ana
Guadix Santiago Apóstol
Guadix Sagrado Corazón de Jesús
Guadix Sagrario
Hernán-Valle San Luis Rey de Francia
Paulenca Nuestra Señora de la Paz


Fardes-Los Montes
Localidad Parroquia
Alamedilla Nuestra Señora de la Anunciación
Alicún de Ortega Nuestra Señora de la Anunciación
Beas de Guadix Nuestra Señora de la Anunciación
Bejarín-Purullena Nuestra Señora de la Anunciación
Belerda San Francisco de Asís
Benalúa Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Cortes y Graena Santa María de la Anunciación
Darro Nuestra Señora de la Anunciación
Dehesas de Guadix Nuestra Señora de la Anunciación
Diezma Nuestra Señora de la Anunciación
Fonelas Nuestra Señora de la Anunciación
Gobernador Nuestra Señora de la Anunciación
Huélago Nuestra Señora de la Anunciación
La Peza Nuestra Señora de la Anunciación
Laborcillas San José
Lugros San Antonio de Padua
Marchal Nuestra Señora de la Anunciación
Morelábor -Moreda Nuestra Señora de la Anunciación
Pedro Martínez Nuestra Señora de la Anunciación
Polícar San Antonio de Padua
Purullena San Martín
Villlanueva de las Torres Santa Ana
El Marquesado
Localidad Parroquia
Albuñán Nuestra Señora de la Anunciación
Alcudia de Guadix Nuestra Señora de la Anunciación
Aldeire Nuestra Señora de la Anunciación
Alquife Nuestra Señora de la Anunciación
Charches-Valle del Zalabí Nuestra Señora de la Anunciación
Cogollos de Guadix Nuestra Señora de la Anunciación
Dólar Nuestra Señora de la Anunciación
Exfiliana -Valle del Zalabí Nuestra Señora de la Anunciación
Ferreira Nuestra Señora de la Anunciación
Huéneja Nuestra Señora de la Anunciación
Jérez del Marquesado Nuestra Señora de la Anunciación
La Calahorra Nuestra Señora de la Anunciación
La Huertezuela San José Obrero
Lanteira Nuestra Señora de la Anunciación

Historia

Según la tradición, la diócesis de Guadix procede de la antigua diócesis de Acci, de la que fue primer obispo San Torcuato, el primero de los siete Varones Apostólicos a los que se atribuye la evangelización de España en el siglo I. Los obispos de Acci asistieron a los Concilios de Toledo y el episcopologio recoge sucesores hasta la invasión árabe en el siglo VIII, e incluso en la época musulmana.

En el siglo XV Guadix, todavía en manos musulmanas fue hecha sede titular.

El 21 de mayo de 1492 el cardenal Pedro González de Mendoza con una bula, que seguía la bula del papa Inocencio VIII de 4 de agosto de 1486, erige la diócesis de Guadix. La catedral quedó en Guadix con un cabildo de 26 canónigos.

El 4 de diciembre de 1492, por una bula del papa Alejandro VI la diócesis pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la archidiócesis de Granada.

El mismo año, 1492, se abrió en Guadix el hospital de la Caridad, para «los enfermos de todas las clases, pobres y contagiosos»

El proceso de cristianización de las tierras reconquistadas terminó hacia mediados del siglo XVI, cuando se celebra el importante sínodo convocado por el obispo Pérez de Ayala (1554).

En 1595 se fundó el primer seminario diocesano, el de San Torcuato. El 18 de mayo de 1790 se dividió administrativamente la diócesis en cuatro zonas, pero el 14 de mayo de 1867 será necesario reorganizar de nuevo la diócesis en cinco arciprestazgos.

En 1804 se funda en Guadix el Hospicio Real o Casa de Misericordia, que funcionó durante cuarenta años: en 1842 el edificio hubo de ser vendido por motivos económicos.

Con el Concordato de 1851 la colegial de Baza se convirtió en parroquia mayor, y también se suprimió su seminario, mientras que la diócesis tomaba oficialmente el nombre de diócesis de Guadix.[1]

En 1947 se fundó un seminario que tuvo una vida breve y otro en 1952, el actual seminario mayor de San Torcuato.

Episcopologio

El día 30 de octubre de 2018 se hizo público el nombramiento de Francisco Jesús Orozco Mengíbar como obispo de Guadix. El 22 de diciembre de 2018 tuvo lugar su ordenación episcopal y toma de posesión en la catedral de Guadix, siendo obispos consagrantes Francisco Javier Martínez Fernández, arzobispo metropolitano de Granada, Juan José Asenjo Peregrina, arzobispo de Sevilla y Demetrio Fernández González obispo de Córdoba.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 95 880 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950180 000180 000100.0736942465413274
1970164 985164 985100.09796117004192107
1980140 000145 00096.682757170710187107
1990132 500136 50097.17774317206178107
1999112 789114 78998.375705150313160108
2000110 489112 48998.27168315561115274
2001110 489112 48998.27269315341417174
2002110 489112 48998.27369415131416774
2003107 254109 25498.27167415101214374
2004107 254109 25498.27571414301214274
2006107 000109 25497.97165615071313573
2013109 000111 20098.05955418471011574
201698 000102 26395.856542175099974
201995 88099 08296.8535121809168874
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Además, según fuentes oficiales, 5 seminaristas mayores estudiaron durante el curso 2017-18 en el Seminario Mayor diocesano de San Torcuato.[3]

Referencias

  1. Fernández Segura, Francisco J. (1 de enero de 1970). «Historia de la Diócesis». Diócesis de Guadix. Consultado el 16 de junio de 2019.
  2. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dgudx.html «Diocese of Guadix»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de enero de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
  3. «Estadísticas de seminarios | CEE». www.conferenciaepiscopal.es. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2017. Consultado el 16 de marzo de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.