Diáspora gallega
El proceso de emigración masiva del pueblo gallego que tuvo lugar durante las últimas tres décadas del siglo XIX hasta bien pasada la mitad del siglo XX se conoce como diáspora gallega. En la segunda década del siglo XXI, debido a la crisis de Galicia y España, se inició una segunda ola de emigración gallega, principalmente hacia países del norte de Europa (Alemania e Inglaterra), generalmente jóvenes con estudios y un nivel cultural medio-alto.

La génesis del proceso
En sus orígenes, obedeció a razones económicas y sociales, marcadamente de pobreza como consecuencia de la falta de trabajo, a esto se sumaron razones políticas, debidas principalmente a la represión franquista, que comenzó en Galicia en julio de 1936, poco después del estallido de la guerra civil.

En la figura de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, periodista, escritor, médico y artista plástico, se halla un icono de este proceso y sus consecuencias.

Bibliografía
- Álvarez, D. (2017): Galegos na diáspora 1989-2009. ISBN 9781544182995 (Primeira edición)