Dasaretas

Dasaretas o dexaros (en griego antiguo, Δασσαρέται/Δεξάροι) fueron una antigua tribu de Epiro, la subtribu más septentrional de los caonios,[1][2] que vivían desde el monte Amiro (Tomorr) al lago de Ocrida, en la frontera con Iliria,[3][4][5] en una región llamada Dasarecia. Según William Smith, eran de origen ilirio y tenían como nombre alternativo dasarecios (en latín, Dassaretii).[6]

Mapa de Epiro con la ubicación de los dasaretas y otros pueblos.

Esto, sin embargo, podría tratarse de un error interpretativo de Estrabón, cuando menciona la tribu iliria de los dasarecios, que vivía más al norte. El geógrafo del siglo VI a. C., Hecateo de Mileto los describe como la tribu más septentrional de la caôoios, un pueblo de lengua griega que habitaba cerca de la tribu iliria de los enqueleos. Estrabón, citando a Teopompo, escribió sobre las 14 tribus epirotas hablantes de un dialecto griego occidental, de los cuales los dasaretas formaban parte.[7]

Referencias

  1. Lewis, 1994, p. 432.
  2. Sakellariou, 1997, p. 55.
  3. Boardman, 1982, p. 265.
  4. Lewis, 1994, p. 423.
  5. y Wilkes, 1995, p. 98.
  6. Smith, 1870, p. 755.
  7. Estrabón, Geografía, VII, 7, 5.

Bibliografía

  • Lewis, David Malcolm; Boardman, John (1994). The Cambridge Ancient History, Volume 6: The Fourth Century BC. (en inglés). Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-23348-8.
  • Sakellariou, M. V. (1997). Epirus, 4000 Years of Greek History and Civilization (en inglés). Atenas: Ekdotikē Athēnōn. ISBN 960-213-371-6.
  • Smith, William (1870). Little, Brown and Company, ed. Dictionary of Greek and Roman Geography (en inglés).
  • Wilkes, John (1996). The Illyrians (en inglés). Oxford: Blackwell Publishing. ISBN 0-631-19807-5.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción total derivada de «Dassaretas» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.