Regimiento de Caballería de Exploración 3

El Regimiento de Caballería de Exploración 3 «Coraceros General Pacheco» (RC Expl 3) del Ejército Argentino tiene su base en Esquel, provincia del Chubut.[3]

Regimiento de Caballería de Exploración 3 «Coraceros General Pacheco»
Activa 29 de octubre de 1824
País  Argentina
Rama/s  Ejército Argentino
Tipo Unidad de Caballería
Parte de IX Brigada Mecanizada[1]
Acuartelamiento Esquel
EquipamientoFN FAL
Steyr AUG
FN MAG
FM 120 mm
Unimog
M113
Panhard AML
Mowag Grenadier
SK-105 Kürassier
Cultura e historia
Mote «3 de Fierro»[2]
Guerras y batallas
Guerra del Brasil
Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata
Invasión paraguaya de Corrientes
Guerra de la Triple Alianza
Guerra del Paraguay
Campaña de Rosas al Desierto
Campañas previas a la Conquista del Desierto
Conquista del Desierto
Cruce de los Andes
Guerra de las Malvinas

Historia

El Destacamento de Exploración de Caballería Blindado 181 integró el Agrupamiento B que se desplazó a la provincia de Tucumán por orden del Comando General del Ejército para reforzar la V Brigada de Infantería que llevaba adelante el Operativo Independencia. El Agrupamiento B se turnaba con los Agrupamientos A y C, creados para el mismo fin. En cada partida se enviaba un oficial y tres suboficiales.[4]

El Dest Expl C Bl 181 constituyó el Escuadrón Panahrd con dos secciones, en total ocho vehículos AML-90. A estos añadieron dos cada uno, el Escuadrón de Exploración de Caballería 9 y el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 10.[5] Se desempeñó como reserva blindada del Sector Puerto Argentino.[6]

En el año 2013, el jefe del Estado Mayor General del Ejército resolvió condecorar al Regimiento 3 por su participación en las Malvinas siendo el Destacamento 181.[6]

Véase también

Referencias

  1. «División de Ejército 3». Ejército Argentino. Consultado el 14 de julio de 2019.
  2. «Reconocimiento al 3 de Fierro por su participación en Malvinas». Comisión Arma Caballería. Consultado el 8 de mayo de 2020.
  3. Ministerio de Defensa (2015). Libro Blanco de la Defensa 2015 (PDF) (1.ª edición). p. 93. ISBN 978-987-3689-22-2. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019. Consultado el 14 de julio de 2019.
  4. Relevamiento y Análisis Documental de los Archivos de las Fuerzas Armadas 1976-1983. Ministerio de Defensa. 2015. pp. 246 y 247. ISBN 978-987-3689-33-8.
  5. «De los Andes a Las Malvinas: Breve historia en imágenes del escuadrón Panhard (1era Parte)». Fundación Soldados. Consultado el 7 de mayo de 2020.
  6. «Condecoración para el Regimiento de Caballería de Exploración 3». Soldados (199): 3. 2013. ISSN 0329-4358.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.