Desierto de Judea

El desierto de Judea (en hebreo: Midbar Yehuda) es un desierto en Israel y Palestina, que se encuentra al este de Jerusalén y desciende hasta el mar Muerto. También es conocido como el desierto de Yeshimon.[1]

Colinas del desierto de Judea.

En la religión, el desierto de Judea fue el lugar donde Jesús de Nazaret fue tentado por el Diablo tras ayunar por cuarenta días y cuarenta noches

Es referido este lugar también como el lugar donde el "Rey del Norte" según el Judaísmo (y el "falso Cristo" según el Cristianismo) se reunirá con sus ejércitos para atacar a Jerusalén al final de los días (Daniel 11:44 - 12:1)(Mateo 24: 21-26)

Geografía

El desierto de Judea se encuentra al este de Jerusalén y desciende hasta el mar Muerto. Las precipitaciones en la región de Judea varía desde 400 hasta 500 mm en las colinas del oeste, llegando a 600 milímetros (24 pulgadas) en todo el oeste de Jerusalén (en el centro de Judea), cayendo a 400 milímetros (16 pulgadas) en el este de Jerusalén y caer a alrededor de 100 mm en la parte oriental, debido a un efecto rainshadow. El clima oscila entre Mediterráneo en el oeste y el clima de desierto en el este, con una franja de clima de estepa en el centro. Las principales zonas urbanas en la región incluyen Jerusalén, Belén, el bloque de asentamientos de Gush Etzion, Jericó y Hebrón. La temperaturas máxima es 60% en el desierto.

Geología

El desierto de Judea es una zona con una especial estructura morfológica a lo largo del este de las montañas de Judea. Se extiende desde el noreste del Negev, al este de Bethel, y se caracteriza por terrazas con escarpes. Se termina en una pendiente escarpada caída hasta el mar Muerto y el valle del Jordán. El desierto de Judea es atravesado por numerosas ramblas de noroeste a sureste, y tiene muchos cañones profundos. Elevación oscila entre 1.200 pies en el oeste y 600 metros en el este.

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 29 de abril de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.